D) Anuncios - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230120-22)
Convenio – Convenio de 20 de diciembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid y la Universidad Autónoma de Madrid, para la concesión de una subvención directa para la realización del Proyecto Tecnologías Avanzadas para la Exploración del Universo y sus Componentes dentro del plan complementario en el Área de Astrofísica y Física de Altas Energías en el marco del Componente 17, Inversión 01 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea, Next Generation-EU, por importe de 1.621.500 euros
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 68
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 20 DE ENERO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 17
liderado por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) se realiza en cooperación con las
siguientes instituciones: Universidad Complutense de Madrid (UCM), la Agencia Estatal
Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT).
La UAM actuará como coordinador e interlocutor con la Comunidad de Madrid y será
el responsable de la recepción de los fondos y la distribución de los mismos entre los participantes.
Sexto
La Comunidad de Madrid se incorpora a este plan complementario en el que ya trabajan las comunidades autónomas de Cataluña, Andalucía, Cantabria, Comunitat Valenciana,
Aragón e Illes Balears. Tiene por objetivo dar un salto cualitativo en la participación española en la siguiente generación de proyectos internacionales líderes en el Área de Astrofísica y Física de Altas Energías, con un énfasis particular en sus aspectos más tecnológicos.
Se estructura en 8 grandes líneas de investigación, y la Comunidad de Madrid va a participar en tres de ellas.
Los desarrollos de instrumentación de vanguardia que se proponen en las líneas de actuación seleccionadas garantizan un progreso sostenido en la adquisición de conocimientos
de frontera y pueden tener uso en campos de la ciencia con aplicaciones más inmediatas a
retos sociales directos.
Séptimo
La Universidad Autónoma de Madrid es una Universidad Pública y cumple con la definición de Organismo de Investigación y difusión de conocimientos del Marco sobre ayudas estatales de investigación y desarrollo e innovación (2014/C 198/01) y es uno de los líderes nacionales desde el punto de vista de la generación del conocimiento y la
investigación.
La Universidad Autónoma de Madrid desarrolla, entre otras, líneas de investigación en
los ámbitos de las tecnologías de la información y la comunicación, agricultura y alimentación, medicina, biotecnología, materiales, ciencias sociales y humanidades, ingeniería, física y ciencias del espacio que, a juicio de la Comunidad de Madrid, resultan merecedoras
de apoyo financiero por su indudable interés social.
Octavo
Con el presente Convenio la Comunidad de Madrid aportará a la UAM los fondos necesarios para financiar las líneas de investigación previstas el Proyecto Tecnologías Avanzadas para la Exploración del Universo y sus Componentes (TAU-CM), como coordinador
del mismo.
En consecuencia, ambas partes acuerdan suscribir el presente Convenio de conformidad con las siguientes
CLAÚSULAS
Primera
El objeto del presente Convenio es regular la concesión directa de una subvención a la
Universidad Autónoma de Madrid (UAM), para la financiación de las actividades de I+D
y la adquisición del equipamiento necesario para el desarrollo del Proyecto tecnologías
Avanzadas para la Exploración del Universo y sus Componentes (TAU-CM), por un importe de 1.621.500 euros, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, dentro del Componente 17 “Reforma institucional y fortalecimiento de las capacidades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación” y la Inversión 01 “Planes
complementarios con las Comunidades Autónomas”.
Segunda
Finalidad de la ayuda
1. El objetivo global del Proyecto es vertebrar y coordinar las capacidades de I+D+i
de la Comunidad de Madrid (CM), entre sí y con otras Comunidades Autónomas con inte-
BOCM-20230120-22
Objeto del Convenio
Pág. 68
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 20 DE ENERO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 17
liderado por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) se realiza en cooperación con las
siguientes instituciones: Universidad Complutense de Madrid (UCM), la Agencia Estatal
Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT).
La UAM actuará como coordinador e interlocutor con la Comunidad de Madrid y será
el responsable de la recepción de los fondos y la distribución de los mismos entre los participantes.
Sexto
La Comunidad de Madrid se incorpora a este plan complementario en el que ya trabajan las comunidades autónomas de Cataluña, Andalucía, Cantabria, Comunitat Valenciana,
Aragón e Illes Balears. Tiene por objetivo dar un salto cualitativo en la participación española en la siguiente generación de proyectos internacionales líderes en el Área de Astrofísica y Física de Altas Energías, con un énfasis particular en sus aspectos más tecnológicos.
Se estructura en 8 grandes líneas de investigación, y la Comunidad de Madrid va a participar en tres de ellas.
Los desarrollos de instrumentación de vanguardia que se proponen en las líneas de actuación seleccionadas garantizan un progreso sostenido en la adquisición de conocimientos
de frontera y pueden tener uso en campos de la ciencia con aplicaciones más inmediatas a
retos sociales directos.
Séptimo
La Universidad Autónoma de Madrid es una Universidad Pública y cumple con la definición de Organismo de Investigación y difusión de conocimientos del Marco sobre ayudas estatales de investigación y desarrollo e innovación (2014/C 198/01) y es uno de los líderes nacionales desde el punto de vista de la generación del conocimiento y la
investigación.
La Universidad Autónoma de Madrid desarrolla, entre otras, líneas de investigación en
los ámbitos de las tecnologías de la información y la comunicación, agricultura y alimentación, medicina, biotecnología, materiales, ciencias sociales y humanidades, ingeniería, física y ciencias del espacio que, a juicio de la Comunidad de Madrid, resultan merecedoras
de apoyo financiero por su indudable interés social.
Octavo
Con el presente Convenio la Comunidad de Madrid aportará a la UAM los fondos necesarios para financiar las líneas de investigación previstas el Proyecto Tecnologías Avanzadas para la Exploración del Universo y sus Componentes (TAU-CM), como coordinador
del mismo.
En consecuencia, ambas partes acuerdan suscribir el presente Convenio de conformidad con las siguientes
CLAÚSULAS
Primera
El objeto del presente Convenio es regular la concesión directa de una subvención a la
Universidad Autónoma de Madrid (UAM), para la financiación de las actividades de I+D
y la adquisición del equipamiento necesario para el desarrollo del Proyecto tecnologías
Avanzadas para la Exploración del Universo y sus Componentes (TAU-CM), por un importe de 1.621.500 euros, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, dentro del Componente 17 “Reforma institucional y fortalecimiento de las capacidades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación” y la Inversión 01 “Planes
complementarios con las Comunidades Autónomas”.
Segunda
Finalidad de la ayuda
1. El objetivo global del Proyecto es vertebrar y coordinar las capacidades de I+D+i
de la Comunidad de Madrid (CM), entre sí y con otras Comunidades Autónomas con inte-
BOCM-20230120-22
Objeto del Convenio