D) Anuncios - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO - INSTITUTO REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (BOCM-20230112-12)
Convenio –  Convenio de colaboración de 22 de diciembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid (Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo) y la Asociación de Empresas de la Construcción de Madrid (AECOM), la Federación Comisiones Obreras del Habitat, y la Federación de Industria, Construcción y Agro de la Unión General de Trabajadores (UGT-FICA) para la realización durante 2023 de actuaciones conjuntas de prevención de riesgos laborales en el Sector de la Construcción
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 54

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 12 DE ENERO DE 2023

B.O.C.M. Núm. 10

7. De acuerdo con lo establecido en los estatutos de AECOM, la Federación Comisiones Obreras del Hábitat y UGT-FICA, estas entidades tienen como fines la representación y defensa de los intereses comunes de sus asociados o afiliados, de forma que constituyen instancias eficaces y adecuadas para desarrollar las actuaciones previstas en el
presente convenio, puesto que entre los intereses de las empresas de la construcción, compartido con el resto de agentes sociales y de la propia administración, está la reducción de
la siniestralidad en el sector de la construcción.
8. La Asociación de Empresas de la Construcción de Madrid es, de acuerdo con lo
que determina en artículo 87.3 del Estatuto de los Trabajadores, la única organización madrileña del sector de la Construcción legitimada para negociar el Convenio Colectivo de
Construcción y Obras Públicas de la Comunidad de Madrid. Así, el último convenio publicado en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID el pasado 29 de abril de 2021
mediante resolución de 12 de abril 2021, de la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía, Empleo y Competitividad, sobre registro, depósito y publicación del
convenio colectivo del sector de Construcción y Obras Públicas de la Comunidad de
Madrid, suscrito por la Asociación de Empresas de la Construcción de Madrid (Aecom) y
por la representación sindical de CCOO de Construcción y Servicios de Madrid y UGTFICA Madrid (código 28001055011982).
9. Desde el año 2002, la Comunidad de Madrid (IRSST) ha suscrito convenios de colaboración de carácter anual con la Asociación de Empresas de la Construcción de Madrid
(AECOM), la Federación Comisiones Obreras del Hábitat (Ahora Del Hábitat), y la Federación de Industria, Construcción y Agro de la Unión General de Trabajadores (UGTFICA) para que las actividades para la mejora de la Seguridad y Salud en el trabajo en el
sector de la construcción, que desarrolla el IRSST, se vean potenciadas por la participación
de los agentes sociales más representativos del sector.
En virtud de cuanto antecede, es deseo de las partes suscribir el presente convenio conforme a las siguientes,
CLÁUSULAS
Primera
Objeto
El objeto del presente convenio es definir los términos de colaboración y coordinación
entre el IRSST, AECOM, la Federación Comisiones Obreras del Hábitat y UGT-FICA,
para la realización de actuaciones de asesoramiento directo para la mejora de la Seguridad
y Salud en el trabajo en el sector de la construcción, que se vea fortalecida con la presencia
de los interlocutores sociales y la implicación de los empresarios y trabajadores.
La forma de asesoramiento en conjunto define y justifica esta actuación, en la medida
en que favorece a cada uno de los actores implicados en aras de una mayor protección y mejora de las condiciones de Seguridad y Salud en el Trabajo en el ámbito de la Comunidad
de Madrid. Así:
— En primer lugar, favorece a los trabajadores, principales beneficiarios de la actuación, por cuanto al estar presentes los representantes sindicales aumenta su confianza y participación.
— En segundo lugar, la presencia de la asociación empresarial facilita la participación del empresario visitado.
— Finalmente, la propia Administración también se ve favorecida, por cuanto al estar
presentes sindicatos y asociación empresarial, refuerzan el mensaje y se enriquece el asesoramiento al contar con la participación de todas las partes interesadas.

Actuaciones a desarrollar
En cumplimiento del presente convenio de colaboración, corresponde a AECOM, la
Federación Comisiones Obreras del Hábitat y UGT-FICA (en adelante, organizaciones firmantes):
— Participar en la realización de las visitas a las obras de construcción de la Comunidad de Madrid, mediante la designación, cada uno de ellos, de dos técnicos de prevención, uno en la condición de titular y otro como suplente, que formen parte del

BOCM-20230112-12

Segunda