D) Anuncios - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20230112-11)
Convenio –  Convenio de 24 de diciembre de 2022, entre el Servicio Público de Empleo Estatal y la Comunidad de Madrid, para el desarrollo por esta de un proyecto piloto dirigido a la recualificación profesional de los trabajadores, en concreto del proyecto “Financiación de formación (microcréditos) P4, mediante actuaciones de la inversión, C23.I3 “Adquisición de nuevas competencias para la transformación digital, verde y productiva” de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 978/2022, de 22 de noviembre por el que se regula la concesión directa de subvenciones, para el ejercicio presupuestario 2022, destinadas a la financiación del desarrollo de actuaciones de la inversión “Adquisición de nuevas competencias para la transformación digital, verde y productiva”, en concreto del proyecto “Financiación de formación (microcréditos)”, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -Financiado por la Unión Europea- Next Generation EU
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 10

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 12 DE ENERO DE 2023

Pág. 45

mación y Resiliencia y demás normativa estatal y europea aplicable a las inversiones
financiadas por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
Octavo
Que, en los presupuestos del Servicio Público de Empleo Estatal, una vez aprobada la correspondiente modificación presupuestaria, de acuerdo con lo establecido en el artículo 67.4 del
Real Decreto 887/2006, de 21 de julio por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003,
de 17 de noviembre General de Subvenciones, figura una dotación de 1.999.900,00 de euros
para financiar a la Comunidad de Madrid las actuaciones objeto de este convenio.
Por todo lo anteriormente expuesto, ambas partes acuerdan celebrar el presente convenio, sujeto a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera
Objeto
El presente convenio tiene por objeto instrumentar las subvenciones a la Comunidad
de Madrid recogidas en el Real Decreto 978/2022, de 22 de noviembre por el que se regula la concesión directa de subvenciones, para el ejercicio presupuestario 2022, destinadas a
la financiación del desarrollo de actuaciones de la inversión “Adquisición de nuevas competencias para la transformación digital, verde y productiva”, en concreto del proyecto “Financiación de formación (microcréditos)”, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Financiado por la Unión Europea-Next Generation EU.
Los proyectos piloto a los que se refiere el Real Decreto, pretenden contribuir al diseño y experimentación de fórmulas de financiación de formación (microcréditos) para la adquisición de competencias de carácter técnico-profesional y transversal a los sectores que
configuran el mundo productivo, que permita adquirir el conocimiento para la transformación digital, ecológica y productiva acorde con las necesidades requeridas para la inserción
profesional, contribuyendo a la adecuación cuantitativa y cualitativa de la oferta y demanda de empleo.
En el caso de la Comunidad de Madrid se pretende dar cobertura a través de un proyecto piloto que aborde el objetivo de proporcionar financiación a personas trabajadoras
ocupadas y desempleadas para realizar acciones de formación concretas, de acuerdo con su
perfil, destinado a impulsar su carrera profesional o a mejorar su empleabilidad. Impulsar
la recualificación profesional de los trabajadores en riesgo de inadaptación, y a la formación sobre capacidades pertinentes para sectores ecológico, digital y otros sectores estratégicos. De manera específica y debido a la gran demanda de profesionales por las empresas
del sector del transporte y la falta de personas trabajadoras cualificadas en este ámbito, se
pone en marcha este proyecto con el objetivo de facilitar el acceso a la profesión de conductor de vehículos de transporte de mercancías y de conductor de vehículos de transporte
de viajeros. Se pone en marcha una línea de microcréditos instrumentado mediante un bono
formativo para facilitar la obtención de permisos de conducción de las clases C, D y C+E a
personas desempleadas y ocupadas que acrediten la condición de beneficiarios, que contribuirá a mejorar las posibilidades de empleabilidad, en la medida en que proporciona a las
personas que buscan empleo, o se trate de una reconversión profesional.
Segunda
Las subvenciones objeto de este convenio están sujetas, en todo caso, al cumplimiento, ejecución y realización de los hitos y objetivos fijados en el Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, evaluado favorablemente por la Comisión Europea en la Decisión
de Ejecución del Consejo, relativa a la aprobación de la evaluación del citado Plan, que se
destinan a la financiación de actuaciones para el desarrollo del proyecto “Financiación de
formación (microcréditos)” de la tercera inversión, “Adquisición de nuevas competencias
para la transformación digital, verde y productiva” del Componente 23 del citado Plan.
Los hitos y objetivos que se deben cumplir con los fondos objeto del presente convenio son los siguientes:

BOCM-20230112-11

Hitos y objetivos