B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20230111-4)
Plan de formación –  Resolución de 27 de diciembre de 2022, de la Directora General de Función Pública, por la que se aprueba y da publicidad al Plan de Formación para Empleados Públicos de la Comunidad de Madrid para 2023 y se abre el plazo de presentación de solicitudes de participación
136 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 34

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2023

B.O.C.M. Núm. 9

les de aprendizaje a los que se asocien las citadas acciones formativas, a través del Campus
de Aprendizaje de la Comunidad de Madrid (forMadrid).
Las acciones formativas que conforman el proyecto de autoformación comprenden
cursos tanto específicamente orientados a la adquisición de nuevos conocimientos como a
la ampliación y actualización de conocimientos ya adquiridos, así como recursos didácticos innovadores destinados al refuerzo del aprendizaje.
Cuarto
Modalidades
1. Dentro del proyecto de autoformación se distinguen dos modalidades de actividades
formativas en función del tipo de contenidos, que a su vez se agrupan por áreas temáticas:
1. Cursos de autoformación: cursos de formación con contenido equivalente al de las
acciones que se imparten dentro de los programas de formación reglada, pero
adaptados para este sistema de aprendizaje.
2. Microformación: píldoras formativas especialmente diseñadas para la modalidad
de autoformación, que permiten bien adquirir conocimientos de forma precisa y
eminentemente práctica, bien reforzar el proceso de aprendizaje, a través de la utilización de recursos multimedia en los que el alumno participa activamente y que
son de corta o muy corta duración.
2. Asimismo, estas actividades formativas se pueden clasificar en otros dos tipos, en
función de si son o no susceptibles de la obtención por parte del alumno de la correspondiente certificación de aprovechamiento:
a) Certificables: actividades formativas en las que el alumno matriculado puede obtener un certificado de aprovechamiento si cumple con los requisitos exigidos para
ello y supera la prueba de evaluación correspondiente, conforme se establece en
este anexo.
b) No certificables: actividades formativas divulgativas, de refuerzo o de actualización general cuya realización no supondrá la obtención de certificado de aprovechamiento.
Quinto
Oferta formativa
1. Las actividades del proyecto de autoformación certificables son, inicialmente, las
que constan en el correspondiente apartado del Anexo II de la presente resolución, con los
contenidos y características que para cada una de ellas figuran en el mismo. Sin embargo,
las acciones y recursos no certificables del proyecto de autoformación, por el contrario, no
aparecen recogidos en dicho Anexo II y son los que se encuentran alojados con tal carácter
en el Campus de Aprendizaje de la Comunidad de Madrid (forMadrid).
2. A lo largo del período de efectos de este plan, la oferta formativa integrada en el
proyecto de autoformación se podrá ampliar y completar con las acciones que, en cada caso,
se aprueben mediante resolución de la Dirección General de Función Pública. Estas nuevas
acciones se publicitarán a través del Campus de Aprendizaje de la Comunidad de Madrid
(forMadrid), tanto si tienen carácter certificable como si carecen de él.
3. Para cada actividad formativa se recogerá una ficha descriptiva, que servirá de
guía de estudio para el alumno, donde se especificará si es certificable, los destinatarios,
contenidos, objetivos de aprendizaje y, en su caso, el número de plazas disponibles o, de
proceder en alguna de ellas, su incompatibilidad con la realización de otro curso de formación reglada.

Procedimiento de participación
1. Salvo que específicamente se establezca lo contrario, todos los empleados públicos
que deseen participar en las actividades del proyecto de autoformación y que cumplan con los
requisitos exigidos, en su caso, pueden hacerlo sin pasar por un proceso de selección previo.
La inscripción para el acceso a las actividades formativas podrá hacerse con carácter
general en cualquier momento a partir de su puesta a disposición en el Campus de Aprendizaje de la Comunidad de Madrid y mientras se encuentren allí disponibles, sin limitacio-

BOCM-20230111-4

Sexto