C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20230107-3)
Convenio colectivo –  Resolución de 23 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, sobre registro, depósito y publicación del convenio colectivo de la empresa DHL Parcel Iberia, S. L.U. (código numero 28103421012022)
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Pág. 36

SÁBADO 7 DE ENERO DE 2023

B.O.C.M. Núm. 6

7.1. Requisitos de Prevención de Riesgos Laborales
Como especifica la ley, este apartado sólo implicará para modelos de teletrabajo, y únicamente a la
zona habilitada a tal efecto en la residencia habitual, o lugar elegido por la persona trabajadora
Será el Servicio de Prevención quien valide qué requerimientos son precisos para desarrollar el trabajo a
distancia en el caso de que una persona requiera medidas adicionales de adecuación de puesto.
7.1.1. Evaluación del puesto de teletrabajo
La evaluación debe comprender los elementos que considera que integran el puesto de trabajo.
Deberán tener en cuenta los riesgos específicos de esta modalidad de trabajo, poniendo especial
atención en los factores psicosociales, ergonómicos y organizativos.
PRL realizará la pertinente planificación de la actividad preventiva que se trasladará a las personas
trabajadoras y a las/los Delegados de Prevención.
La persona trabajadora que desempeñe su actividad con el modelo de teletrabajo estará obligado a
colaborar con la empresa en materia de prevención de riesgos laborales, prestando su
consentimiento a la realización de la evaluación previa de riesgos y demás medidas de prevención
en la forma y modo que la empresa le comunique. El incumplimiento de esta obligación impedirá la
prestación de servicios con el modelo de teletrabajo.
7.1.2. Adaptación del puesto
La persona trabajadora es la que va a decidir dónde teletrabajar y si adoptar o no las medidas
preventivas previstas. En estos entornos de trabajo, las actuaciones del Servicio de Prevención
están condicionadas por la posible autorización de acceso al domicilio del empleado/a en caso de
ser necesario.
DHL PARCEL IBERIA, S.L.U., asegurará que la persona trabajadora pueda adaptar con recursos
una de las ubicaciones determinadas para teletrabajar, en caso de que dicha persona utilice varias
ubicaciones deberá de movilizar los recursos para el cumplimiento normativo de Prevención de
riesgos laborales.
Cualquier equipo se entregará físicamente en los centros de trabajo de DHL PARCEL IBERIA,
S.L.U., será a cargo de la persona trabajadora su traslado a sus residencias.
7.1.3. Accidentes laborales
La persona trabajadora tiene la obligación de comunicar por escrito al Departamento de RRHH con
copia al responsable, las ubicaciones donde va a desarrollar el trabajo en remoto de forma habitual
Toda ubicación no notificada podría no estar cubierta en caso de accidentes laborales.
En caso de accidente, la persona trabajadora deberá comunicarlo en cuanto le sea posible al servicio
de prevención y seguir las indicaciones que éste señale. En el momento de notificación por parte
del/a empleado/a, el equipo de prevención de riesgos laborales contactará para conocer los detalles
y naturaleza del accidente.
Si fuese necesario, y previa autorización de la persona trabajadora, se visitará el lugar de teletrabajo,
autorizado por la misma, emitiendo informe de dicha necesidad y en caso de no obtenerse permiso
para la visita, proceder a la investigación con la información recabada hasta el momento.
Posteriormente se comunicará la investigación del accidente realizada, a la persona afectada y a
las/los Delegados de Prevención.

7.2. Requisitos de conectividad
La base del modelo de teletrabajo es que la persona trabajadora se pueda conectar remotamente fuera
de su centro de trabajo. Si la ubicación desde la cual está teletrabajando tiene mala conectividad, la
persona trabajadora tendrá que cambiar de ubicación o reincorporarse a su centro de trabajo.
Es responsabilidad de la persona trabajadora contar con los medios de conexión necesarios para
poder desempeñar el trabajo a distancia. Por lo tanto, si sufre alguna incidencia técnica significativa

BOCM-20230107-3

Para tener cobertura de la Mutua de Accidentes del Trabajo, el trabajo a distancia tendrá que
realizarse dentro del territorio nacional.