D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20230105-32)
Convenio –  Convenio de 13 de diciembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Familia, Juventud y Política Social) y UNICEF Comité Español, para el desarrollo del proyecto “Distribución segura y equitativa de las vacunas contra la COVID-19, a través del mecanismo COVAX de la población indígena guaraní en el chaco chuquisaqueño y cruceño de Bolivia”
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 206

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 5 DE ENERO DE 2023

B.O.C.M. Núm. 4

des sin ánimo de lucro para la consecución de proyectos de ayuda humanitaria en aquellas
zonas más desfavorecidas y de emergencia ante catástrofes naturales u otras situaciones.
V. El Plan General de Cooperación para el Desarrollo de la Comunidad de
Madrid 2021-2024 establece la acción humanitaria como uno de los sectores priorizados
en este período. En su consecuencia, el Plan Anual de Cooperación para el Desarrollo de
la Comunidad de Madrid 2022 contempla entre sus ejes vertebradores la Acción Humanitaria como un ámbito temático o sectorial priorizado y entre sus acciones se recoge la “Posibilidad de formalización de convenios para la realización de acciones de cooperación directa o indirecta, de acuerdo con lo previsto en la Ley 13/1999, de 29 de abril, de
Cooperación para el Desarrollo de la Comunidad de Madrid” y en concreto se hace mención expresa a formalizar un “Convenio con la entidad Unicef Comité español para contribuir a la financiación de la iniciativa de vacunación internacional frente al COVID (COVAX
Advance Market Commitment)”.
El presente convenio está en línea con la Estrategia de respuesta a la COVID-19 de la
Cooperación recogida en el Plan General de Cooperación para el Desarrollo de la Comunidad de Madrid 2021-2024, así como entre las acciones que se contemplan en el Plan Anual
de Cooperación para el Desarrollo de la Comunidad de Madrid 2022.
VI. UNICEF Comité Español es uno de los 37 Comités Nacionales del Fondo de las
Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Organismo Multilateral de las Naciones Unidas, con personalidad jurídica propia y plena capacidad de obrar para administrar y disponer de sus bienes a fin de poder llevar a cabo sus fines sociales y que está formado por
17 Comités autonómicos, entre los que se encuentra UNICEF Comité Autonómico de
Madrid que contribuye con el trabajo que realiza en su ámbito de actuación a la defensa de
los derechos de la infancia.
VII. Que la pandemia de COVID-19 es una amenaza global y, como tal, requiere soluciones globales. Por ello, en la primavera de 2020, se creó el Acelerador del acceso a las
herramientas contra la COVID-19 (ACT-A), una colaboración mundial –entre gobiernos,
científicos, organizaciones de la sociedad civil, filántropos y organizaciones sanitarias–
para acelerar el desarrollo, la producción y el acceso a las pruebas diagnósticas, los tratamientos y las vacunas contra la COVID-19. El Mecanismo de Acceso Mundial a las Vacunas COVID-19 (Mecanismo COVAX) forma parte de éste y se centra en un acceso rápido,
justo y equitativo a las vacunas contra la COVID-19. Su objetivo, por tanto, pasa por garantizar que las personas de todos los rincones del mundo, independientemente de sus ingresos, puedan recibir las vacunas contra el coronavirus a medida que estén disponibles. El
Mecanismo COVAX está codirigido por la Alianza Mundial para Vacunas e Inmunización
(Gavi) –de la que forma parte UNICEF–, la Coalición para la Innovación en la Preparación
de Epidemias (CEPI) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
VIII. En este contexto, UNICEF lidera la cadena de suministros para vacunas, test y
tratamientos, reforzando los sistemas de salud de los países receptores en cuatro puntos
principales: fortalecimiento de las cadenas de frío y de suministros, formación al personal
sanitario, difusión de información veraz sobre la vacunación con las comunidades para gestionar desconfianzas, informaciones erróneas o desinformación y asegurar que las vacunas
también lleguen a la población que vive en zonas afectadas por crisis humanitarias.
IX. El Plan Anual de Cooperación para el Desarrollo de la Comunidad de
Madrid 2022 mantiene las prioridades geográficas establecidas en el Plan General de Cooperación al Desarrollo 2021-24 de la Comunidad de Madrid, que otorga una atención preferente a determinadas áreas geográficas y países. De esta manera, se hace constar a Bolivia como país prioritario para la Cooperación de la Comunidad de Madrid.
Desde el inicio de la emergencia sanitaria, UNICEF ha trabajado en coordinación con el
Ministerio de Salud del Estado Plurinacional de Bolivia, apoyando la continuidad de los servicios de salud con diversas intervenciones, entre ellas, la vacunación contra el COVID-19
(incrementando la cobertura de vacunación y el esquema regular de dicha vacunación) en
los nueve departamentos del país, tanto en zonas urbanas como rurales. Señalar que Bolivia ocupa uno de los últimos lugares de la región en porcentaje de población vacunada, de
acuerdo al sitio especializado Our World in Data.
La cobertura debe llegar especialmente a redes de salud que tienen importante población indígena, como la guaraní. En esas regiones la cobertura actual es baja, oscila entre 5
y 6,5 por ciento con la segunda dosis de vacuna contra COVID-19. Entre las estrategias a
implementarse está: el fortalecimiento de las redes de salud Cordillera (Santa Cruz) y Monteagudo (Chuquisaca); procesos de planificación y evaluación participativa del Programa
Ampliado de Inmunizaciones local; el fortalecimiento de la cadena de frio; campañas de vacunación, movilización y comunicación con las comunidades guaraníes.

BOCM-20230105-32

BOCM