D) Anuncios - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20230104-42)
Convenio – Convenio de 15 de diciembre de 2022, para la puesta en funcionamiento de un Centro de Formación Especializado en Tecnologías de la Información y Comunicación y Economía Sostenible en el Edificio TN9 de la avenida Anabel Segura, número 7, entre el Ayuntamiento de Alcobendas y la Comunidad de Madrid
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 174
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 4 DE ENERO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 3
formación especializado en el sector de las tecnologías de la información y la comunicación y la economía sostenible, y ultimado el mismo, se compromete a impulsar las actuaciones y trámites oportunos para asociar este nuevo centro, siguiendo lo establecido en el
artículo 5.6 del Decreto 229/2008, de 15 de febrero por el que se regulan los Centros de Referencia Nacional, al Centro de Formación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Getafe (Centro de Referencia Nacional en las áreas profesionales de Desarrollo y Comunicaciones de la familia profesional de Informática y Comunicaciones),
dependiente de dicha Consejería.
La Comunidad de Madrid se compromete a utilizar el espacio cedido para la ubicación
y gestión del Centro de formación especializado en el sector de las tecnologías de la información y la comunicación, y la economía sostenible aportando para ello, en su momento,
los recursos humanos necesarios para su correcto funcionamiento. La programación, la impartición de los programas formativos y la dirección de las acciones a realizar en el centro
cedido correrán a cargo de la misma. Asimismo, se aportará el material tecnológico necesario para el desarrollo de las acciones formativas.
La programación anual a desarrollar en el citado centro será elaborada por el Grupo de
Trabajo en materia de Formación Profesional para el Empleo, constituido al amparo del
convenio suscrito entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Economía,
Hacienda y Empleo, y el Ayuntamiento de Alcobendas para potenciar la coordinación y la
cooperación en el ámbito del empleo y la formación y, en particular, impulsar la colaboración en proyectos conjuntos en las especialidades más demandadas por el tejido empresarial, con el objeto de dar respuesta eficaz a las necesidades de formación de empresas
y trabajadores.
En caso de que, a la llegada de la extinción del convenio hubiese cursos en funcionamiento, se asumirá la impartición íntegra de los mismos por parte de la Dirección General
de Formación de la Comunidad de Madrid.
Tercera
Obligaciones y compromisos económicos de las partes
Cada parte realizará las actuaciones previstas en el presente convenio con sus propios
medios.
El Ayuntamiento de Alcobendas se encargará de financiar las actuaciones encaminadas a favorecer la puesta en funcionamiento del Centro relativas a obras de rehabilitación y
acondicionamiento, obras de mejora, adecuación de espacios y adquisición de mobiliario
inicial, así como gastos de mantenimiento, limpieza, seguridad y equipamiento mobiliario
del edificio e infraestructura multimedia y redes de comunicación de las aulas, haciéndose
efectivas mediante transferencias de crédito a cada uno de los órganos gestores encargados
de su ejecución
Y la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo se compromete a la dotación del
personal necesario para la dirección, organización y coordinación de las acciones formativas
en el Centro, sin que el convenio actual genere nuevos compromisos económicos para la Comunidad de Madrid según lo estipulado en el artículo 48, apartados 4 y 5 de la Ley 40/2015.
Además en la Consejería, las actuaciones de programación se harán con cargo al subconcepto 26002 “Formación y Empleo Fondo Social Europeo y otros” del programa presupuestario 241A, del Presupuesto de Gastos de la Consejería de Economía, Hacienda y
Empleo de la Comunidad de Madrid.
Cuarta
En toda la publicidad en actos públicos, presentaciones, conferencias, presencia en
medios de comunicación, así como en cualquier material promocional, soportes informativos, formativos y de difusión, incluidas las páginas web, que se editen, en relación con las
actividades de promoción realizadas al amparo del presente convenio, deberá hacerse referencia por parte del Ayuntamiento a la colaboración y participación de la Consejería de
Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid.
Las partes firmantes deberán incorporar sus respectivos logotipos en cuantos materiales se reproduzcan y utilicen para la publicidad y difusión de las actuaciones derivadas del
presente convenio.
BOCM-20230104-42
Publicidad
Pág. 174
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 4 DE ENERO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 3
formación especializado en el sector de las tecnologías de la información y la comunicación y la economía sostenible, y ultimado el mismo, se compromete a impulsar las actuaciones y trámites oportunos para asociar este nuevo centro, siguiendo lo establecido en el
artículo 5.6 del Decreto 229/2008, de 15 de febrero por el que se regulan los Centros de Referencia Nacional, al Centro de Formación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Getafe (Centro de Referencia Nacional en las áreas profesionales de Desarrollo y Comunicaciones de la familia profesional de Informática y Comunicaciones),
dependiente de dicha Consejería.
La Comunidad de Madrid se compromete a utilizar el espacio cedido para la ubicación
y gestión del Centro de formación especializado en el sector de las tecnologías de la información y la comunicación, y la economía sostenible aportando para ello, en su momento,
los recursos humanos necesarios para su correcto funcionamiento. La programación, la impartición de los programas formativos y la dirección de las acciones a realizar en el centro
cedido correrán a cargo de la misma. Asimismo, se aportará el material tecnológico necesario para el desarrollo de las acciones formativas.
La programación anual a desarrollar en el citado centro será elaborada por el Grupo de
Trabajo en materia de Formación Profesional para el Empleo, constituido al amparo del
convenio suscrito entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Economía,
Hacienda y Empleo, y el Ayuntamiento de Alcobendas para potenciar la coordinación y la
cooperación en el ámbito del empleo y la formación y, en particular, impulsar la colaboración en proyectos conjuntos en las especialidades más demandadas por el tejido empresarial, con el objeto de dar respuesta eficaz a las necesidades de formación de empresas
y trabajadores.
En caso de que, a la llegada de la extinción del convenio hubiese cursos en funcionamiento, se asumirá la impartición íntegra de los mismos por parte de la Dirección General
de Formación de la Comunidad de Madrid.
Tercera
Obligaciones y compromisos económicos de las partes
Cada parte realizará las actuaciones previstas en el presente convenio con sus propios
medios.
El Ayuntamiento de Alcobendas se encargará de financiar las actuaciones encaminadas a favorecer la puesta en funcionamiento del Centro relativas a obras de rehabilitación y
acondicionamiento, obras de mejora, adecuación de espacios y adquisición de mobiliario
inicial, así como gastos de mantenimiento, limpieza, seguridad y equipamiento mobiliario
del edificio e infraestructura multimedia y redes de comunicación de las aulas, haciéndose
efectivas mediante transferencias de crédito a cada uno de los órganos gestores encargados
de su ejecución
Y la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo se compromete a la dotación del
personal necesario para la dirección, organización y coordinación de las acciones formativas
en el Centro, sin que el convenio actual genere nuevos compromisos económicos para la Comunidad de Madrid según lo estipulado en el artículo 48, apartados 4 y 5 de la Ley 40/2015.
Además en la Consejería, las actuaciones de programación se harán con cargo al subconcepto 26002 “Formación y Empleo Fondo Social Europeo y otros” del programa presupuestario 241A, del Presupuesto de Gastos de la Consejería de Economía, Hacienda y
Empleo de la Comunidad de Madrid.
Cuarta
En toda la publicidad en actos públicos, presentaciones, conferencias, presencia en
medios de comunicación, así como en cualquier material promocional, soportes informativos, formativos y de difusión, incluidas las páginas web, que se editen, en relación con las
actividades de promoción realizadas al amparo del presente convenio, deberá hacerse referencia por parte del Ayuntamiento a la colaboración y participación de la Consejería de
Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid.
Las partes firmantes deberán incorporar sus respectivos logotipos en cuantos materiales se reproduzcan y utilicen para la publicidad y difusión de las actuaciones derivadas del
presente convenio.
BOCM-20230104-42
Publicidad