D) Anuncios - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20230104-42)
Convenio – Convenio de 15 de diciembre de 2022, para la puesta en funcionamiento de un Centro de Formación Especializado en Tecnologías de la Información y Comunicación y Economía Sostenible en el Edificio TN9 de la avenida Anabel Segura, número 7, entre el Ayuntamiento de Alcobendas y la Comunidad de Madrid
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 3
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 4 DE ENERO DE 2023
Pág. 173
En su virtud, las partes intervinientes acuerdan suscribir el presente convenio, con sujeción a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera
Objeto del convenio
El presente convenio tiene por objeto establecer y articular las actuaciones necesarias
de las partes citadas con la finalidad de colaborar en la puesta en marcha de un Centro de
formación especializada en el sector de las tecnologías de la información y la comunicación
y la economía sostenible en el municipio de Alcobendas, en el marco de las especialidades
formativas del catálogo del SEPE.
Dicho centro está situado en el edificio de la Avenida de Anabel Segura, número 7, de
Alcobendas, comprende un total de 1344,5 metros2, compuesto de 2 zonas diferenciadas,
una destinada a la impartición de la formación de 1.115,63 m2 situada en planta SS-Acceso, Local A y otra destinada a personal de la CM para la gestión de la formación de 228,87
metros2 y denominada Oficina A1.
La zona destinada a la impartición de la formación de 1.115,63 m2, cuenta con un espacio de recepción, dos cuartos de uso común, sala técnica informática, siete aulas, un taller, una sala de reuniones, cuarto de limpieza y zonas de servicios.
La zona destinada a la gestión de la formación de 228,87 m2, cuenta con una zona de
trabajo, sala de reuniones, zona de descanso y zona rack o armario informático.
Segunda
Actuaciones a desarrollar por las partes
El Ayuntamiento de Alcobendas se compromete a llevar a cabo las actuaciones necesarias para financiar a través de las dotaciones presupuestarias las actuaciones necesarias
para la puesta en marcha del Centro de formación, tales como obras de mejora, rehabilitación y acondicionamiento.
Asimismo, se seguirá la ejecución de las actuaciones que posibilitarán la puesta en
marcha del centro, a través de las sesiones que con carácter periódico se producirán en el
marco de la Mesa Técnica Sectorial que estará constituida por personal técnico designado,
paritariamente, por ambos organismos y que se reunirá, de forma ordinaria, con carácter semestral.
El Ayuntamiento de Alcobendas procederá a poner a disposición de la Comunidad de
Madrid, a través de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, mediante la correspondiente cesión de uso, la parte del edificio donde se ubica el Centro de formación. La citada
cesión de uso de carácter gratuito y su alcance se formalizará en un instrumento jurídico bilateral entre las partes cedentes y cesionaria conforme a lo establecido por la Ley 33/2003,
de 3 de noviembre del Patrimonio de las Administraciones Públicas y a la Ley 3/2001, de 21
de junio de Patrimonio de la Comunidad de Madrid.
Asimismo, el Ayuntamiento de Alcobendas, se hará cargo de los gastos de mantenimiento, limpieza, seguridad y equipamiento mobiliario del edificio e infraestructura multimedia y redes de comunicación de las aulas.
La formación que se imparta responderá a los perfiles más demandados en el sector TIC
en el mercado laboral, destinada a la población trabajadora desempleada y ocupada de la Comunidad de Madrid. Se promoverá que la formación del alumnado se complemente con la
realización de prácticas en empresas del sector. Se podrán incorporar en la programación del
centro otras especialidades formativas en el ámbito de la Economía Sostenible y formación
en competencias transversales o de otros sectores de común acuerdo entre las partes, correspondiendo esta programación a la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo.
El Ayuntamiento de Alcobendas colaborará en la determinación de la oferta formativa a desarrollar en el citado centro, con la finalidad de conseguir adecuar la formación a impartir a las necesidades del mercado laboral.
II. Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, de la Comunidad de Madrid
La Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, de la Comunidad de Madrid, una vez
realizadas las correspondientes actuaciones de acondicionamiento del referido Centro de
BOCM-20230104-42
I. Ayuntamiento de Alcobendas
B.O.C.M. Núm. 3
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 4 DE ENERO DE 2023
Pág. 173
En su virtud, las partes intervinientes acuerdan suscribir el presente convenio, con sujeción a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera
Objeto del convenio
El presente convenio tiene por objeto establecer y articular las actuaciones necesarias
de las partes citadas con la finalidad de colaborar en la puesta en marcha de un Centro de
formación especializada en el sector de las tecnologías de la información y la comunicación
y la economía sostenible en el municipio de Alcobendas, en el marco de las especialidades
formativas del catálogo del SEPE.
Dicho centro está situado en el edificio de la Avenida de Anabel Segura, número 7, de
Alcobendas, comprende un total de 1344,5 metros2, compuesto de 2 zonas diferenciadas,
una destinada a la impartición de la formación de 1.115,63 m2 situada en planta SS-Acceso, Local A y otra destinada a personal de la CM para la gestión de la formación de 228,87
metros2 y denominada Oficina A1.
La zona destinada a la impartición de la formación de 1.115,63 m2, cuenta con un espacio de recepción, dos cuartos de uso común, sala técnica informática, siete aulas, un taller, una sala de reuniones, cuarto de limpieza y zonas de servicios.
La zona destinada a la gestión de la formación de 228,87 m2, cuenta con una zona de
trabajo, sala de reuniones, zona de descanso y zona rack o armario informático.
Segunda
Actuaciones a desarrollar por las partes
El Ayuntamiento de Alcobendas se compromete a llevar a cabo las actuaciones necesarias para financiar a través de las dotaciones presupuestarias las actuaciones necesarias
para la puesta en marcha del Centro de formación, tales como obras de mejora, rehabilitación y acondicionamiento.
Asimismo, se seguirá la ejecución de las actuaciones que posibilitarán la puesta en
marcha del centro, a través de las sesiones que con carácter periódico se producirán en el
marco de la Mesa Técnica Sectorial que estará constituida por personal técnico designado,
paritariamente, por ambos organismos y que se reunirá, de forma ordinaria, con carácter semestral.
El Ayuntamiento de Alcobendas procederá a poner a disposición de la Comunidad de
Madrid, a través de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, mediante la correspondiente cesión de uso, la parte del edificio donde se ubica el Centro de formación. La citada
cesión de uso de carácter gratuito y su alcance se formalizará en un instrumento jurídico bilateral entre las partes cedentes y cesionaria conforme a lo establecido por la Ley 33/2003,
de 3 de noviembre del Patrimonio de las Administraciones Públicas y a la Ley 3/2001, de 21
de junio de Patrimonio de la Comunidad de Madrid.
Asimismo, el Ayuntamiento de Alcobendas, se hará cargo de los gastos de mantenimiento, limpieza, seguridad y equipamiento mobiliario del edificio e infraestructura multimedia y redes de comunicación de las aulas.
La formación que se imparta responderá a los perfiles más demandados en el sector TIC
en el mercado laboral, destinada a la población trabajadora desempleada y ocupada de la Comunidad de Madrid. Se promoverá que la formación del alumnado se complemente con la
realización de prácticas en empresas del sector. Se podrán incorporar en la programación del
centro otras especialidades formativas en el ámbito de la Economía Sostenible y formación
en competencias transversales o de otros sectores de común acuerdo entre las partes, correspondiendo esta programación a la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo.
El Ayuntamiento de Alcobendas colaborará en la determinación de la oferta formativa a desarrollar en el citado centro, con la finalidad de conseguir adecuar la formación a impartir a las necesidades del mercado laboral.
II. Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, de la Comunidad de Madrid
La Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, de la Comunidad de Madrid, una vez
realizadas las correspondientes actuaciones de acondicionamiento del referido Centro de
BOCM-20230104-42
I. Ayuntamiento de Alcobendas