D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20221230-37)
Convenio – Convenio de colaboración de 3 de diciembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social y el Ayuntamiento de Madrid, para la realización de actuaciones contra la violencia de género
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 380
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 30 DE DICIEMBRE DE 2022
B.O.C.M. Núm. 311
apertura, en conjunto con la Comunidad de Madrid, de un nuevo punto municipal de atención a la violencia de género: Punto Municipal III”.
Precisamente, es en estos ámbitos, cuya finalidad es la lucha contra la violencia de género donde debe encuadrarse el hecho de que la ciudad de Madrid cuente con tres Puntos
Municipales del ORVG.
Décimo
Las actuaciones contra la Violencia de Género integradas en el presente Convenio se
desarrollarán en el ámbito territorial del Ayuntamiento de Madrid.
Es deseo de ambas instituciones fomentar la colaboración dirigida a desarrollar la asistencia integral a las víctimas de violencia de género, y en virtud de las atribuciones conferidas, acuerdan suscribir el presente Convenio de colaboración de acuerdo a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera
Objeto del Convenio
Constituye el objeto fundamental del presente Convenio el establecer la colaboración
entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid para la realización de actuaciones contra la Violencia de Género a través del siguiente Programa:
— Asistencia Integral y Multidisciplinar a las víctimas de Violencia de Género y a
sus hijos e hijas y otras personas dependientes, a través de Tres Puntos Municipales del Observatorio Regional de la Violencia de Género, prosiguiendo con la realización de las actuaciones que ya vienen desarrollando en ese municipio dos Puntos ya existentes y creando un tercer Punto municipal para el mismo fin.
Segunda
El Programa objeto del presente Convenio se concreta en las actuaciones que se detallan a continuación:
Programa de asistencia integral y multidisciplinar a las víctimas de violencia de género
y a sus hijos e hijas y otras personas dependientes:
El Programa contra la violencia de género incluye la prestación de los servicios de
asistencia integral y multidisciplinar a las mujeres víctimas de violencia de género, a sus hijos e hijas y otras personas dependientes, y en su caso, otras prestaciones y ayudas de carácter complementario y las acciones en materia de coordinación, sensibilización y prevención de la violencia de género, a través de la Red de Puntos Municipales del Observatorio
Regional de la Violencia de Género de la Comunidad de Madrid, cuya finalidad es establecer unos servicios locales de atención integral a las víctimas de violencia de género, mediante una serie de actuaciones coordinadas y con criterios de intervención unificados ante
la violencia de género, ofreciendo, desde el ámbito local, unos servicios profesionalizados
en este área.
Se entenderá como víctima de violencia de género no sólo a la mujer que ha sufrido
agresiones físicas o psíquicas por quien sea su cónyuge o por quien esté o haya estado ligado a ella por análoga relación de afectividad (y en el caso de las mujeres con discapacidad,
las agresiones sufridas por hombres de su entorno familiar e institucional), sino también a
los menores y otras personas dependientes de la mujer cuando se les agreda con ánimo de
causar perjuicio a aquella. Tienen además esta consideración, las agresiones y abusos sexuales contra la mujer, la mutilación genital femenina en cualquiera de sus manifestaciones, la inducción a una mujer a ejercer la prostitución, empleando violencia, intimidación
o engaño, o con abuso de la situación de inferioridad, de necesidad o vulnerabilidad de la
víctima, el acoso sexual en el ámbito laboral, las detenciones ilegales, amenazas y coacciones, así como el tráfico o favorecimiento de la inmigración clandestina de mujeres con fines de explotación sexual.
Podrán financiarse con cargo a este Programa los siguientes servicios y prestaciones,
con las especificaciones que se establecen en el Anexo I de este Convenio:
a) Funcionamiento de los Tres Puntos Municipales del Observatorio Regional contra
la Violencia de Género en la ciudad de Madrid.
BOCM-20221230-37
Prestaciones y servicios
Pág. 380
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 30 DE DICIEMBRE DE 2022
B.O.C.M. Núm. 311
apertura, en conjunto con la Comunidad de Madrid, de un nuevo punto municipal de atención a la violencia de género: Punto Municipal III”.
Precisamente, es en estos ámbitos, cuya finalidad es la lucha contra la violencia de género donde debe encuadrarse el hecho de que la ciudad de Madrid cuente con tres Puntos
Municipales del ORVG.
Décimo
Las actuaciones contra la Violencia de Género integradas en el presente Convenio se
desarrollarán en el ámbito territorial del Ayuntamiento de Madrid.
Es deseo de ambas instituciones fomentar la colaboración dirigida a desarrollar la asistencia integral a las víctimas de violencia de género, y en virtud de las atribuciones conferidas, acuerdan suscribir el presente Convenio de colaboración de acuerdo a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera
Objeto del Convenio
Constituye el objeto fundamental del presente Convenio el establecer la colaboración
entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid para la realización de actuaciones contra la Violencia de Género a través del siguiente Programa:
— Asistencia Integral y Multidisciplinar a las víctimas de Violencia de Género y a
sus hijos e hijas y otras personas dependientes, a través de Tres Puntos Municipales del Observatorio Regional de la Violencia de Género, prosiguiendo con la realización de las actuaciones que ya vienen desarrollando en ese municipio dos Puntos ya existentes y creando un tercer Punto municipal para el mismo fin.
Segunda
El Programa objeto del presente Convenio se concreta en las actuaciones que se detallan a continuación:
Programa de asistencia integral y multidisciplinar a las víctimas de violencia de género
y a sus hijos e hijas y otras personas dependientes:
El Programa contra la violencia de género incluye la prestación de los servicios de
asistencia integral y multidisciplinar a las mujeres víctimas de violencia de género, a sus hijos e hijas y otras personas dependientes, y en su caso, otras prestaciones y ayudas de carácter complementario y las acciones en materia de coordinación, sensibilización y prevención de la violencia de género, a través de la Red de Puntos Municipales del Observatorio
Regional de la Violencia de Género de la Comunidad de Madrid, cuya finalidad es establecer unos servicios locales de atención integral a las víctimas de violencia de género, mediante una serie de actuaciones coordinadas y con criterios de intervención unificados ante
la violencia de género, ofreciendo, desde el ámbito local, unos servicios profesionalizados
en este área.
Se entenderá como víctima de violencia de género no sólo a la mujer que ha sufrido
agresiones físicas o psíquicas por quien sea su cónyuge o por quien esté o haya estado ligado a ella por análoga relación de afectividad (y en el caso de las mujeres con discapacidad,
las agresiones sufridas por hombres de su entorno familiar e institucional), sino también a
los menores y otras personas dependientes de la mujer cuando se les agreda con ánimo de
causar perjuicio a aquella. Tienen además esta consideración, las agresiones y abusos sexuales contra la mujer, la mutilación genital femenina en cualquiera de sus manifestaciones, la inducción a una mujer a ejercer la prostitución, empleando violencia, intimidación
o engaño, o con abuso de la situación de inferioridad, de necesidad o vulnerabilidad de la
víctima, el acoso sexual en el ámbito laboral, las detenciones ilegales, amenazas y coacciones, así como el tráfico o favorecimiento de la inmigración clandestina de mujeres con fines de explotación sexual.
Podrán financiarse con cargo a este Programa los siguientes servicios y prestaciones,
con las especificaciones que se establecen en el Anexo I de este Convenio:
a) Funcionamiento de los Tres Puntos Municipales del Observatorio Regional contra
la Violencia de Género en la ciudad de Madrid.
BOCM-20221230-37
Prestaciones y servicios