D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20221230-37)
Convenio –  Convenio de colaboración de 3 de diciembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social y el Ayuntamiento de Madrid, para la realización de actuaciones contra la violencia de género
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 311

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 30 DE DICIEMBRE DE 2022

Pág. 389

caso, el cumplimiento de los requisitos mínimos de accesibilidad, visualización e
identificación para la población y que los nuevos espacios físicos habilitados para la
atención son suficientes, y garanticen la confidencialidad y seguridad para las mujeres
víctimas y los/las profesionales.
En todo caso, la Entidad Local se compromete a aportar cuantos bienes y
servicios sean necesarios para el buen funcionamiento de los PMORVG, contando con
el visto bueno de la Dirección General de Igualdad de la Consejería competente. Así
como a facilitar los espacios necesarios para la prestación de otros programas
complementarios que en materia de violencia de género se pudieran implementar en
el ámbito municipal, con el visto bueno de la Entidad Local.

II.

CONCEPTOS Y ACTUACIONES QUE SE FINANCIAN
Podrán financiarse con cargo a este Programa los siguientes gastos:
1. FUNCIONAMIENTO DE LOS PMORVG. SERVICIOS DE ASISTENCIA
INTEGRAL
Y
MULTIDISCIPLINAR.
COORDINACIÓN,
TAREAS
ADMINISTRATIVAS Y OTROS PROFESIONALES ESPECIALISTAS.
TOTAL FUNCIONAMIENTO DEL PMORVG: 1.574.084,98 €
Aportación Comunidad de Madrid (42,10%): 662.634,30 €
Aportación Ayuntamiento (57,90 %): 911.450,68 €

OBLIGACIONES ESPECÍFICAS DE LA ENTIDAD LOCAL
La Entidad Local firmante se compromete a realizar las siguientes actuaciones:
a) La financiación de todas las actuaciones contenidas en el presente Programa
quedará supeditada a la aprobación de las mismas por la Dirección General de
Igualdad.
b) Desarrollo de un plan de supervisión externa del equipo profesional
Se entiende por supervisión técnica, el proceso que tiene como objetivo revisar
el quehacer profesional y las emociones que generan las actuaciones
desarrolladas, ayudando a contrastar los marcos teóricos y conceptuales con la
práctica cotidiana.
La supervisión técnica mejora las competencias y cualificación de los/las
profesionales y redunda en la prevención de daños que puedan producirse por
mala práctica profesional, en la prevención del estrés laboral y en el bienestar y
autocuidado de los/las profesionales del equipo, buscando un desarrollo
profesional altamente integrado y competente.

BOCM-20221230-37

III.