C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20221229-29)
Bien de interés cultural – Decreto 131/2022, de 21 de diciembre, del Consejo de Gobierno, por el que se declara Bien de Interés Cultural de la Comunidad de Madrid, en la categoría de Monumento, el Convento de la Encarnación (RR. Clarisas), en Griñón (Madrid)
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 310
JUEVES 29 DE DICIEMBRE DE 2022
—
—
—
—
2.
—
—
—
—
—
—
—
Pág. 247
En la manzana catastral 76187, parcelas número 01, 03, 04, 10, 12, 14 y 15.
En la manzana catastral 76170, parcela número 01.
En la manzana catastral 74175, parcelas número 01, 07, 08 y 09.
En la manzana catastral 74198, parcelas número 03, 04, 12, y 14.
Espacios públicos incluidos en el entorno de protección:
Calle de la Inmaculada desde el linde de las parcelas 17 y 23 de la manzana 75205
hasta el linde de la parcela 15 de la manzana 76190 con la calle del Palo.
Calle del Palo desde el vértice con la calle de la Inmaculada hasta el linde de las
parcelas 09 y 11 de la manzana 77195.
Calle de los Alcázares desde el vértice con la calle del Palo hasta el linde de las
parcelas 06 y 05 de la manzana 77195.
Calle de las Moreras desde el vértice con la Avenida de La Salle hasta el linde de
las parcelas 01 y 02 de la manzana 76170.
Calle de la Llamada desde el vértice con la Avenida de La Salle hasta el linde de
las parcelas 01 y 03 de la manzana 76175.
Avenida de la Salle desde el vértice de la parcela n.o 01 de la manzana 76187 hasta
el vértice de la parcela 07 de la manzana 74175.
Tramo de la calle Hermano Andrés Hibernon desde el vértice noreste de la pardela 12
de la manzana 74198 hasta el vértice de la parcela 14 la manzana 74198 con la
avenida de La Salle.
Justificación del entorno de protección
El entorno afectado por la declaración de Bien de Interés Cultural se fundamenta en
proteger y favorecer al monumento en su consideración de hito cultural e histórico, velar
por la adecuación de las intervenciones urbanísticas y arquitectónicas a favor de la puesta
en valor del monumento, evitar la alteración o perdida de los valores ambientales y paisajísticos asociados en la percepción del monumento, así como evitar perturbar las visualizaciones del bien objeto de la declaración.
Para la delimitación del entorno se han tenido en cuenta las construcciones inmediatamente adyacentes al conjunto conventual, dado que éste se encuentra en un espacio donde
todas las construcciones son de baja altura y en general unifamiliares.
La protección otorgada a esos inmuebles como consecuencia de su inclusión en el entorno de protección del convento de la Encarnación en Griñón se refiere exclusivamente a
su envolvente exterior, que es la que puede afectar a la percepción o comprensión cultural
del edificio objeto del expediente.
Delimitación gráfica del entorno de protección
Se adjunta plano.
D) COMPATIBILIDAD DE USO CON LA CORRECTA
CONSERVACIÓN DEL BIEN
E) ESTADO DE CONSERVACIÓN DEL BIEN
Y CRITERIOS DE INTERVENCIÓN
El convento de la Encarnación y su Iglesia presentan en la actualidad un estado de conservación aceptable, tras diversas e importantes intervenciones de consolidación, restauración y acondicionamiento realizadas en los últimos años, promovidas por la Dirección General de Patrimonio Cultural de Comunidad de Madrid.
La primera de las intervenciones llevadas a cabo corresponde a la emprendida por Regiones Devastadas en 1945. Las obras consistieron en la reconstrucción del pórtico, la par-
BOCM-20221229-29
El edificio, construido como convento, ha mantenido el uso religioso para el cual fue
concebido hasta la actualidad, resultando éste adecuado a las características tipológicas del
inmueble. Actualmente, tras el traslado de la comunidad que lo ocupaba debido a la avanzada edad de las religiosas y su reducido número, se espera que lo ocupe otra comunidad
religiosa, manteniendo el uso para el que fue creado.
En la actualidad la iglesia se encuentra en uso, ofreciendo servicio religioso a diario. En
todo caso, en futuros usos deberá respetarse la configuración descrita en este expediente.
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 310
JUEVES 29 DE DICIEMBRE DE 2022
—
—
—
—
2.
—
—
—
—
—
—
—
Pág. 247
En la manzana catastral 76187, parcelas número 01, 03, 04, 10, 12, 14 y 15.
En la manzana catastral 76170, parcela número 01.
En la manzana catastral 74175, parcelas número 01, 07, 08 y 09.
En la manzana catastral 74198, parcelas número 03, 04, 12, y 14.
Espacios públicos incluidos en el entorno de protección:
Calle de la Inmaculada desde el linde de las parcelas 17 y 23 de la manzana 75205
hasta el linde de la parcela 15 de la manzana 76190 con la calle del Palo.
Calle del Palo desde el vértice con la calle de la Inmaculada hasta el linde de las
parcelas 09 y 11 de la manzana 77195.
Calle de los Alcázares desde el vértice con la calle del Palo hasta el linde de las
parcelas 06 y 05 de la manzana 77195.
Calle de las Moreras desde el vértice con la Avenida de La Salle hasta el linde de
las parcelas 01 y 02 de la manzana 76170.
Calle de la Llamada desde el vértice con la Avenida de La Salle hasta el linde de
las parcelas 01 y 03 de la manzana 76175.
Avenida de la Salle desde el vértice de la parcela n.o 01 de la manzana 76187 hasta
el vértice de la parcela 07 de la manzana 74175.
Tramo de la calle Hermano Andrés Hibernon desde el vértice noreste de la pardela 12
de la manzana 74198 hasta el vértice de la parcela 14 la manzana 74198 con la
avenida de La Salle.
Justificación del entorno de protección
El entorno afectado por la declaración de Bien de Interés Cultural se fundamenta en
proteger y favorecer al monumento en su consideración de hito cultural e histórico, velar
por la adecuación de las intervenciones urbanísticas y arquitectónicas a favor de la puesta
en valor del monumento, evitar la alteración o perdida de los valores ambientales y paisajísticos asociados en la percepción del monumento, así como evitar perturbar las visualizaciones del bien objeto de la declaración.
Para la delimitación del entorno se han tenido en cuenta las construcciones inmediatamente adyacentes al conjunto conventual, dado que éste se encuentra en un espacio donde
todas las construcciones son de baja altura y en general unifamiliares.
La protección otorgada a esos inmuebles como consecuencia de su inclusión en el entorno de protección del convento de la Encarnación en Griñón se refiere exclusivamente a
su envolvente exterior, que es la que puede afectar a la percepción o comprensión cultural
del edificio objeto del expediente.
Delimitación gráfica del entorno de protección
Se adjunta plano.
D) COMPATIBILIDAD DE USO CON LA CORRECTA
CONSERVACIÓN DEL BIEN
E) ESTADO DE CONSERVACIÓN DEL BIEN
Y CRITERIOS DE INTERVENCIÓN
El convento de la Encarnación y su Iglesia presentan en la actualidad un estado de conservación aceptable, tras diversas e importantes intervenciones de consolidación, restauración y acondicionamiento realizadas en los últimos años, promovidas por la Dirección General de Patrimonio Cultural de Comunidad de Madrid.
La primera de las intervenciones llevadas a cabo corresponde a la emprendida por Regiones Devastadas en 1945. Las obras consistieron en la reconstrucción del pórtico, la par-
BOCM-20221229-29
El edificio, construido como convento, ha mantenido el uso religioso para el cual fue
concebido hasta la actualidad, resultando éste adecuado a las características tipológicas del
inmueble. Actualmente, tras el traslado de la comunidad que lo ocupaba debido a la avanzada edad de las religiosas y su reducido número, se espera que lo ocupe otra comunidad
religiosa, manteniendo el uso para el que fue creado.
En la actualidad la iglesia se encuentra en uso, ofreciendo servicio religioso a diario. En
todo caso, en futuros usos deberá respetarse la configuración descrita en este expediente.