B) Autoridades y Personal - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20221227-1)
Convocatoria proceso selectivo –  Resolución de 19 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Recursos Humanos, de la Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades, por la que se convoca procedimiento selectivo de estabilización, por el sistema de concurso oposición, para ingreso en el Cuerpo de Maestros
62 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 38

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2022

B.O.C.M. Núm. 308

nota final y global de la prueba se expresará en números de cero a diez, siendo
necesario haber obtenido, al menos, cinco puntos para poder acceder a la fase
de concurso.
Cada uno de los ejercicios de la Parte B de la Prueba se valorarán de 0 a 10 puntos, siendo el peso de cada uno de los ejercicios de un 50 por 100 (Parte B1 y
Parte B2).
En aplicación de lo anterior, para la evaluación de la Prueba de la fase de oposición los Tribunales se ajustarán a lo dispuesto en el Anexo IV de esta Resolución.
La calificación total de la prueba será de 0 a 10 puntos, siendo esta el resultado
de sumar las calificaciones correspondientes a las dos partes de las que consta
(A y B), ponderadas del siguiente modo:
— Parte A: La calificación ponderada de esta parte se calculará multiplicando por 0,4 la calificación obtenida.
— Parte B: La calificación ponderada de esta parte se calculará multiplicando
por 0,6 la calificación obtenida.
La calificación total de la Parte B será de 0 a 10 puntos, siendo esta el resultado
de sumar las calificaciones correspondientes a las dos partes de las que consta
(B.1 y B.2) ponderadas del siguiente modo:
— Parte B.1: Unidad didáctica/Situación de aprendizaje: esta parte se calculará multiplicando la calificación obtenida por 0,5.
— Parte B.2: Ejercicio de carácter práctico: esta parte se calculará multiplicando la calificación obtenida por 0,5.
A su vez, en las especialidades de Educación Primaria, Lengua Extranjera: Inglés, Música, Educación Física, Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje, la calificación total de la Parte B2 será de 0 a 10 puntos, siendo esta el resultado de sumar las calificaciones correspondientes a las dos partes de las que
consta (B2.1 y B2.2) ponderadas del siguiente modo:
— Parte B2.1: Prueba común: esta parte se calculará multiplicando la calificación obtenida por 0,3.
— Parte B2.2: Ejercicio práctico: esta parte se calculará multiplicando la calificación obtenida por 0,7.
Para la especialidad de Música, dado que la parte B2.2 está compuesta, a su
vez, de dos ejercicios, la nota de la calificación ponderada de esta parte B2.2,
se obtendrá mediante la media aritmética de las notas obtenidas en esos dos
ejercicios y posteriormente se multiplicará por 0,7.
8.5.3. Calificaciones provisionales. El Tribunal hará pública la nota final y global de
la prueba, junto con la correspondiente a cada una de sus partes, según lo expuesto con anterioridad. Dichas calificaciones se expondrán por los Tribunales en el tablón de anuncios de las sedes donde se hayan realizado y en el tablón electrónico de cada Tribunal.
Para poder acceder al tablón electrónico, es necesario disponer de uno de los
certificados electrónicos reconocidos o cualificados de firma electrónica, que
sean operativos en la Comunidad de Madrid y expedidos por prestadores incluidos en la “Lista de confianza de prestadores de servicios de certificación”,
estar dado de alta en alguno de los sistemas de identificación y autenticación
Cl@ve de la Administración General del Estado o cualquier otro sistema
de firma electrónica que la Comunidad de Madrid considere válido en los
términos y condiciones que se establezcan específicamente para cada tipo
de firma. Dicha información se encuentra en el portal “personal +educación” ( comunidad.madrid/servicios/personal-educacion ), siguiendo la ruta,
“ Tramitación electrónica ”, “ Certificados electrónicos autorizados ”.
La ruta para el acceso al tablón digital desde el portal “personal +educación” es
( comunidad.madrid/servicios/personal-educacion ), siguiendo la secuencia:
“Funcionarios Docentes”, “Procesos selectivos”, “Estabilización”, “Concurso
oposición de estabilización de Maestros”, “Documentación, Pruebas, Tablón”.
8.5.4. Alegaciones. Contra las puntuaciones obtenidas en cada una de las partes de la
Prueba, los aspirantes podrán presentar alegaciones a las mismas, ante el Tribunal, en el plazo de veinticuatro horas a partir del día y hora de la publicación de la lista con las calificaciones provisionales y en las mismas sedes en

BOCM-20221227-1

BOCM