B) Autoridades y Personal - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20221227-1)
Convocatoria proceso selectivo – Resolución de 19 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Recursos Humanos, de la Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades, por la que se convoca procedimiento selectivo de estabilización, por el sistema de concurso oposición, para ingreso en el Cuerpo de Maestros
62 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 36
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2022
B.O.C.M. Núm. 308
Podrá utilizar el material auxiliar que considere oportuno, sin contenido
curricular, es decir, que no contenga, registre o haga referencia a las competencias, objetivos, contenidos, metodología, criterios de evaluación, o
en su caso, competencias específicas, y que deberá aportar él mismo, así
como un guion, tamaño DIN A4 que no excederá de una página por una
cara, que será entregado al Tribunal al término de esta, siendo de aplicación lo dispuesto en el Anexo IV de esta Resolución.
En todo caso, los órganos de selección velarán por que dicho material auxiliar no implique una desigualdad de trato en el desarrollo de esta parte
del procedimiento selectivo. El Tribunal ajustará sus actuaciones y criterios de valoración a lo dispuesto en el citado Anexo IV.
En la especialidad de Lengua extranjera: ingles, la Unidad didáctica/Situación de aprendizaje será defendida íntegramente en dicho idioma.
Parte B2. Ejercicio de carácter práctico.
Parte B2: Ejercicio de carácter práctico en la Especialidad de Educación Infantil.
Consistirá en un ejercicio práctico que permita comprobar que los candidatos
poseen una formación científica y un dominio de las técnicas de trabajo precisas para impartir la especialidad de Educación Infantil, de acuerdo con lo que
se establece a continuación:
Se propondrá un ejercicio práctico sobre los contenidos establecidos para esta
etapa en el Decreto 36/2022, de 8 de junio, del Consejo de Gobierno, por el que
se establece para la Comunidad de Madrid la ordenación y el currículo de la
etapa de Educación Infantil y en el temario establecido para esta especialidad
en el artículo 1.a) de la Orden ECD/191/2012, de 6 de febrero de 2012, por la
que se regulan los temarios que han de regir en los procedimientos de ingreso,
accesos y adquisición de nuevas especialidades, en los cuerpos docentes establecidos en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
El tiempo máximo de que dispondrán los candidatos para la realización de esta
parte será de una hora y media.
Parte B2: Ejercicio de carácter práctico en el resto de especialidades: Educación Primaria, Lengua Extranjera: Inglés, Música, Educación Física, Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje. Tendrá por objeto la demostración de
conocimientos específicos necesarios para la especialidad docente a la que
opta y conocimientos generales sobre las áreas de Matemáticas y Lengua Castellana y Literatura.
Constará, a su vez, de dos partes B2.1. Prueba común a todas las especialidades
y B2.2. Ejercicio práctico.
Parte B2.1. Prueba Común. Esta parte permitirá comprobar los conocimientos
del candidato. Éste deberá responder a varias cuestiones relacionadas con los
contenidos establecidos en el Decreto 61/2022, de 13 de julio, del Consejo de
Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid la ordenación
y el currículo de la etapa de Educación Primaria, relativo a las áreas de Matemáticas y Lengua Castellana y Literatura.
El tiempo máximo de que dispondrán los aspirantes para la realización de esta
parte será de una hora y media.
Parte B2.2. Ejercicio práctico. Consistirá en un ejercicio práctico que permita
comprobar que los candidatos poseen una formación científica y un dominio
de las técnicas de trabajo precisas para impartir las enseñanzas propias de la especialidad a la que opten, de acuerdo con lo que se establece a continuación:
a) Lengua extranjera: Inglés: Se propondrá un ejercicio práctico en lengua inglesa sobre los contenidos establecidos para este área en el Decreto
61/2022, de 13 de julio, del Consejo de Gobierno, por el que se establece
para la Comunidad de Madrid la ordenación y el currículo de la etapa de
Educación Primaria, y en el temario establecido para esta especialidad en
el artículo 1.a) de la Orden ECD/191/2012, de 6 de febrero, por la que se
regulan los temarios que han de regir en los procedimientos de ingreso, accesos y adquisición de nuevas especialidades en los cuerpos docentes establecidos en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
El tiempo máximo de que dispondrán los candidatos para la realización de
esta parte será de una hora y media.
BOCM-20221227-1
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2022
B.O.C.M. Núm. 308
Podrá utilizar el material auxiliar que considere oportuno, sin contenido
curricular, es decir, que no contenga, registre o haga referencia a las competencias, objetivos, contenidos, metodología, criterios de evaluación, o
en su caso, competencias específicas, y que deberá aportar él mismo, así
como un guion, tamaño DIN A4 que no excederá de una página por una
cara, que será entregado al Tribunal al término de esta, siendo de aplicación lo dispuesto en el Anexo IV de esta Resolución.
En todo caso, los órganos de selección velarán por que dicho material auxiliar no implique una desigualdad de trato en el desarrollo de esta parte
del procedimiento selectivo. El Tribunal ajustará sus actuaciones y criterios de valoración a lo dispuesto en el citado Anexo IV.
En la especialidad de Lengua extranjera: ingles, la Unidad didáctica/Situación de aprendizaje será defendida íntegramente en dicho idioma.
Parte B2. Ejercicio de carácter práctico.
Parte B2: Ejercicio de carácter práctico en la Especialidad de Educación Infantil.
Consistirá en un ejercicio práctico que permita comprobar que los candidatos
poseen una formación científica y un dominio de las técnicas de trabajo precisas para impartir la especialidad de Educación Infantil, de acuerdo con lo que
se establece a continuación:
Se propondrá un ejercicio práctico sobre los contenidos establecidos para esta
etapa en el Decreto 36/2022, de 8 de junio, del Consejo de Gobierno, por el que
se establece para la Comunidad de Madrid la ordenación y el currículo de la
etapa de Educación Infantil y en el temario establecido para esta especialidad
en el artículo 1.a) de la Orden ECD/191/2012, de 6 de febrero de 2012, por la
que se regulan los temarios que han de regir en los procedimientos de ingreso,
accesos y adquisición de nuevas especialidades, en los cuerpos docentes establecidos en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
El tiempo máximo de que dispondrán los candidatos para la realización de esta
parte será de una hora y media.
Parte B2: Ejercicio de carácter práctico en el resto de especialidades: Educación Primaria, Lengua Extranjera: Inglés, Música, Educación Física, Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje. Tendrá por objeto la demostración de
conocimientos específicos necesarios para la especialidad docente a la que
opta y conocimientos generales sobre las áreas de Matemáticas y Lengua Castellana y Literatura.
Constará, a su vez, de dos partes B2.1. Prueba común a todas las especialidades
y B2.2. Ejercicio práctico.
Parte B2.1. Prueba Común. Esta parte permitirá comprobar los conocimientos
del candidato. Éste deberá responder a varias cuestiones relacionadas con los
contenidos establecidos en el Decreto 61/2022, de 13 de julio, del Consejo de
Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid la ordenación
y el currículo de la etapa de Educación Primaria, relativo a las áreas de Matemáticas y Lengua Castellana y Literatura.
El tiempo máximo de que dispondrán los aspirantes para la realización de esta
parte será de una hora y media.
Parte B2.2. Ejercicio práctico. Consistirá en un ejercicio práctico que permita
comprobar que los candidatos poseen una formación científica y un dominio
de las técnicas de trabajo precisas para impartir las enseñanzas propias de la especialidad a la que opten, de acuerdo con lo que se establece a continuación:
a) Lengua extranjera: Inglés: Se propondrá un ejercicio práctico en lengua inglesa sobre los contenidos establecidos para este área en el Decreto
61/2022, de 13 de julio, del Consejo de Gobierno, por el que se establece
para la Comunidad de Madrid la ordenación y el currículo de la etapa de
Educación Primaria, y en el temario establecido para esta especialidad en
el artículo 1.a) de la Orden ECD/191/2012, de 6 de febrero, por la que se
regulan los temarios que han de regir en los procedimientos de ingreso, accesos y adquisición de nuevas especialidades en los cuerpos docentes establecidos en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
El tiempo máximo de que dispondrán los candidatos para la realización de
esta parte será de una hora y media.
BOCM-20221227-1
BOCM