C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20221216-39)
Plan inspección servicios sociales –  Orden 2943/2022, de 13 de diciembre, de la Consejera de Familia, Juventud y Política Social, por la que se aprueba el Plan de Calidad e Inspección de Servicios Sociales en la Comunidad de Madrid para el período 2023-2024
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 299

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022

Pág. 493

Línea III. Control de los hechos susceptibles de mejora observados
en las inspecciones y del respeto a los derechos de las personas usuarias
Unidad responsable: Área de Inspección.
Actuaciones:
Primera. En los centros residenciales de atención a los sectores considerados prioritarios, comprobar las medidas adoptadas para subsanar los requerimientos efectuados, fundamentalmente en los siguientes aspectos concretos:
— El control de la medicación prescrita a las personas usuarias.
— La adecuada tramitación y respuesta a las sugerencias y quejas interpuestas por las
personas usuarias.
— La aplicación de medidas de supervisión a las personas usuarias que garantice la
detección de incidencias y la adopción de las medidas adecuadas.
Segunda. Comprobar el respeto a los siguientes derechos de las personas usuarias,
sin perjuicio de los establecidos por la normativa vigente:
— A la intimidad y dignidad personal y a la propia imagen.
— A mantener relaciones interpersonales, incluido el derecho a recibir visitas.
— Al consentimiento en el ingreso y a la permanencia en el centro.
Tercera. Controlar específicamente los centros y servicios respecto a los cuales se
hayan presentado denuncias o quejas en materia de servicios sociales, sin perjuicio de su
tramitación por el órgano competente.
Cuarta. Controlar específicamente los centros y servicios cuya entidad titular haya sido
objeto de sanción administrativa en materia de servicios sociales durante el año anterior.
Línea IV. Verificación de la existencia de un plan individualizado de intervención,
y de la participación de la persona usuaria en la toma de decisiones sobre el proceso
de intervención y la elección de las medidas o recursos a aplicar
Unidad responsable: Área de Inspección.
Actuaciones:
Primera. Comprobar la realización del plan individualizado de intervención por el
profesional o el equipo multidisciplinar del centro o servicio, así como su revisión, al menos, semestral, con especial atención a los centros y servicios que atienden a personas en
situación de dependencia.
Segunda. Comprobar la realización del plan individualizado de intervención con la
participación y conocimiento de la persona usuaria o de su representante, con especial atención a los centros y servicios que atienden a personas en situación de dependencia.

Unidad responsable: Área de Impulso de la Calidad.
Actuaciones:
Primera. Impulsar la mejora de los sistemas de evaluación y autoevaluación de la calidad asistencial en los centros de los sectores considerados prioritarios.
Segunda. Impulsar la mejora de la calidad de las evaluaciones que realizan los centros de los sectores considerados prioritarios, sobre la medida de la satisfacción de las personas usuarias con la atención recibida, acerca de los siguientes aspectos:
— Realización sobre una muestra representativa de las personas usuarias o, en su
caso, de sus familiares o representantes.
— Metodología empleada, incluyendo los apoyos y adaptaciones utilizadas para facilitar la participación directa de las personas usuarias.
— Análisis de los resultados obtenidos.
— Planificación de acciones para la mejora de la calidad de la atención prestada.
Tercera. Impulsar la implantación y utilización de protocolos, registros e indicadores
en los centros de los sectores considerados prioritarios, de manera que repercutan en la mejora de la atención prestada y en el bienestar de las personas usuarias, y que faciliten la medición integral y continuada del servicio prestado, especialmente en los siguientes ámbitos:
— Higiene personal.

BOCM-20221216-39

Línea V. Evaluación y mejora de la calidad de los centros y servicios de acción social