D) Anuncios - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, VIVIENDA Y AGRICULTURA (BOCM-20221214-36)
Convenio – Convenio de 17 de noviembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Ecoembalajes España, S. A., y la Federación de Municipios de Madrid, por el que se establece la regulación de los compromisos relativos al Sistema Integrado de Gestión de Residuos (SIG)
199 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 638
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022
B.O.C.M. Núm. 297
En el mercado los vehículos más generalizados son:
Para chasis de 3 ejes 26 toneladas de MMA:
x
x
x
Recolector compactador de carga trasera de 22 o 23 m3
Recolector compactador de carga lateral de 25 m3
Recolector compactador de carga superior de 20 m3
Como cualquier elemento móvil debe someterse a un programa o plan de
mantenimiento que garantice que el vehículo esté en correctas condiciones
operativas en aras a la seguridad de las operaciones que realiza, del personal y del
resto de usuarios de la vía pública.
Los sistemas de carga trasera cuentan con un operario de apoyo a las tareas de carga.
Realizándose estas por el conductor en el sistema de carga lateral y/o recogida con
camión grúa asistido, en su caso, por mecanismos de operación de la grúa a distancia,
este sistema de grúa excepcionalmente puede contar con peón de apoyo.
En aquellos sistemas de recogida que no van acompañados de peón de apoyo, suele
ser habitual realizar un repaso de las ubicaciones o agrupaciones de contenedores
para retirar los residuos depositados fuera de éstos. Esta medida puede tener una
incidencia en la mejora de la calidad del material haciéndose una correcta
segregación por parte de estos equipos.
El número de vehículos necesario, vendrá definido por el número de rutas (función
del tamaño del municipio) y la frecuencia de vaciado.
Frecuencia de Recogida
Es obvio que el mayor aprovechamiento de los contenedores y por tanto donde se
produce un menor impacto económico y ambiental es para porcentajes de llenado
elevados; el óptimo sería recoger cuando estén llenos pero esto genera el peligro de
desborde.
BOCM-20221214-36
La dificultad de ajustar las ubicaciones de manera que las aportaciones sean
equivalentes en el tiempo para los diferentes contenedores y la necesidad de cubrir
zonas con diferentes densidades y aportaciones, implica que esta solución óptima
sea imposible en la práctica.
Pág. 638
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022
B.O.C.M. Núm. 297
En el mercado los vehículos más generalizados son:
Para chasis de 3 ejes 26 toneladas de MMA:
x
x
x
Recolector compactador de carga trasera de 22 o 23 m3
Recolector compactador de carga lateral de 25 m3
Recolector compactador de carga superior de 20 m3
Como cualquier elemento móvil debe someterse a un programa o plan de
mantenimiento que garantice que el vehículo esté en correctas condiciones
operativas en aras a la seguridad de las operaciones que realiza, del personal y del
resto de usuarios de la vía pública.
Los sistemas de carga trasera cuentan con un operario de apoyo a las tareas de carga.
Realizándose estas por el conductor en el sistema de carga lateral y/o recogida con
camión grúa asistido, en su caso, por mecanismos de operación de la grúa a distancia,
este sistema de grúa excepcionalmente puede contar con peón de apoyo.
En aquellos sistemas de recogida que no van acompañados de peón de apoyo, suele
ser habitual realizar un repaso de las ubicaciones o agrupaciones de contenedores
para retirar los residuos depositados fuera de éstos. Esta medida puede tener una
incidencia en la mejora de la calidad del material haciéndose una correcta
segregación por parte de estos equipos.
El número de vehículos necesario, vendrá definido por el número de rutas (función
del tamaño del municipio) y la frecuencia de vaciado.
Frecuencia de Recogida
Es obvio que el mayor aprovechamiento de los contenedores y por tanto donde se
produce un menor impacto económico y ambiental es para porcentajes de llenado
elevados; el óptimo sería recoger cuando estén llenos pero esto genera el peligro de
desborde.
BOCM-20221214-36
La dificultad de ajustar las ubicaciones de manera que las aportaciones sean
equivalentes en el tiempo para los diferentes contenedores y la necesidad de cubrir
zonas con diferentes densidades y aportaciones, implica que esta solución óptima
sea imposible en la práctica.