D) Anuncios - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, VIVIENDA Y AGRICULTURA (BOCM-20221214-36)
Convenio – Convenio de 17 de noviembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Ecoembalajes España, S. A., y la Federación de Municipios de Madrid, por el que se establece la regulación de los compromisos relativos al Sistema Integrado de Gestión de Residuos (SIG)
199 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 636
MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022
B.O.C.M. Núm. 297
Una entidad, puede, en aplicación de la mejor solución, por su tamaño u otras
particularidades, bien invertir en un mantenimiento intensivo, que permita lograr
alargar la vida del parque de contenedores o bien acudir a la renovación de la parte
del parque deteriorada cada menos tiempo. En cualquier caso se trata de un equilibrio
económico diferente en cada caso.
A este respecto el tratamiento realizado se puede evaluar en:
URBANA
CARGA TRASERA
RURAL
CARGA TRASERA
SEMI URBANA
CARGA TRASERA
URBANA
IGLÚ
RURAL
IGLÚ
SEMI URBANA
IGLÚ
URBANA
SOTERRADO
RURAL
SOTERRADO
SEMI URBANA
SOTERRADO
URBANA
Periodo medio de rotación
en años
CARGA LATERAL
% conjunto (1) + (2)
SEMI URBANA
% Mto y reposicion sobre
valor de adquisición (2)
RURAL
CARGA LATERAL
% Amortizacion sobre valor
de adquisición (1)
CARGA LATERAL
Periodo amortización del
contenedor (años)
TIPOLOGÍA
SISTEMA
Consideración Conjunta de la amortización y el mantenimiento
10
10
10
8
7,5
7,5
9
8,5
8
30
30
30
10,0%
10,0%
10,0%
12,5%
13,3%
13,3%
11,1%
11,8%
12,5%
3,3%
3,3%
3,3%
11,0%
11,0%
11,0%
11,0%
11,0%
11,0%
11,0%
11,0%
11,0%
2,0%
2,0%
2,0%
21,0%
21,0%
21,0%
23,5%
24,3%
24,3%
22,1%
22,8%
23,5%
5,3%
5,3%
5,3%
4,76
4,76
4,76
4,26
4,11
4,11
4,52
4,39
4,26
18,75
18,75
18,75
Considerando sólo buzón y estructura metálica interior
Adscribiendo el coste de mantenimiento y reposición total sobre las partes estructura metalica y buzón
SOTERRADO
URBANA
SOTERRADO
URBANA
40
20,90
2,5%
4,8%
3,83%
2,5%
8,6%
40,00
11,61
El lavado de contenedores.
En línea con el mantenimiento, es necesario que los contenedores estén limpios para
que no se desincentive su uso por los ciudadanos.
BOCM-20221214-36
Es difícil determinar a priori cuantas veces debe ser lavado un contenedor para que
esté limpio, pues depende de factores no cuantificables, ni predecibles, ni
homogéneos, ni controlables. En definitiva se debe dar respuesta a necesidades que
pueden ser muy variadas y de difícil cuantificación.
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 636
MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022
B.O.C.M. Núm. 297
Una entidad, puede, en aplicación de la mejor solución, por su tamaño u otras
particularidades, bien invertir en un mantenimiento intensivo, que permita lograr
alargar la vida del parque de contenedores o bien acudir a la renovación de la parte
del parque deteriorada cada menos tiempo. En cualquier caso se trata de un equilibrio
económico diferente en cada caso.
A este respecto el tratamiento realizado se puede evaluar en:
URBANA
CARGA TRASERA
RURAL
CARGA TRASERA
SEMI URBANA
CARGA TRASERA
URBANA
IGLÚ
RURAL
IGLÚ
SEMI URBANA
IGLÚ
URBANA
SOTERRADO
RURAL
SOTERRADO
SEMI URBANA
SOTERRADO
URBANA
Periodo medio de rotación
en años
CARGA LATERAL
% conjunto (1) + (2)
SEMI URBANA
% Mto y reposicion sobre
valor de adquisición (2)
RURAL
CARGA LATERAL
% Amortizacion sobre valor
de adquisición (1)
CARGA LATERAL
Periodo amortización del
contenedor (años)
TIPOLOGÍA
SISTEMA
Consideración Conjunta de la amortización y el mantenimiento
10
10
10
8
7,5
7,5
9
8,5
8
30
30
30
10,0%
10,0%
10,0%
12,5%
13,3%
13,3%
11,1%
11,8%
12,5%
3,3%
3,3%
3,3%
11,0%
11,0%
11,0%
11,0%
11,0%
11,0%
11,0%
11,0%
11,0%
2,0%
2,0%
2,0%
21,0%
21,0%
21,0%
23,5%
24,3%
24,3%
22,1%
22,8%
23,5%
5,3%
5,3%
5,3%
4,76
4,76
4,76
4,26
4,11
4,11
4,52
4,39
4,26
18,75
18,75
18,75
Considerando sólo buzón y estructura metálica interior
Adscribiendo el coste de mantenimiento y reposición total sobre las partes estructura metalica y buzón
SOTERRADO
URBANA
SOTERRADO
URBANA
40
20,90
2,5%
4,8%
3,83%
2,5%
8,6%
40,00
11,61
El lavado de contenedores.
En línea con el mantenimiento, es necesario que los contenedores estén limpios para
que no se desincentive su uso por los ciudadanos.
BOCM-20221214-36
Es difícil determinar a priori cuantas veces debe ser lavado un contenedor para que
esté limpio, pues depende de factores no cuantificables, ni predecibles, ni
homogéneos, ni controlables. En definitiva se debe dar respuesta a necesidades que
pueden ser muy variadas y de difícil cuantificación.