D) Anuncios - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, VIVIENDA Y AGRICULTURA (BOCM-20221214-36)
Convenio – Convenio de 17 de noviembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Ecoembalajes España, S. A., y la Federación de Municipios de Madrid, por el que se establece la regulación de los compromisos relativos al Sistema Integrado de Gestión de Residuos (SIG)
199 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 297
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022
Pág. 635
La adaptación de esta referencia a las características concretas de cada entidad se
realizaría en base a las distancias promedio a los contenedores.
A este respecto considerando una velocidad de paseo de una persona normal de 3
Km/hora (50 metros por minuto), el desplazamiento al área de aportación sería un
promedio de 3 minutos de ida y vuelta, es decir, una distancia promedio de 75 metros.
En cualquier caso esta referencia se adaptaría a situaciones específicas de estructura
del territorio, pudiendo en algunos casos de baja ocupación del mismo,
(unifamiliares) incrementar esta referencia a 150 metros.
Es necesario apuntar la necesidad de que la entrada de los residuos a los
contenedores de los diferentes sistemas esté limitada, de manera que se evite el
depósito de residuos de dimensiones que en ningún caso puedan corresponder a
envases ligeros, en aras a garantizar la calidad de los materiales depositados y su
selección en planta.
Los contenedores que posibilitan en el sistema de carga trasera y carga lateral unos
mejores resultados de calidad es aquel que presenta un sistema de cierre de la tapa y
unas aperturas para el depósito de los residuos de no más de 30 centímetros de
diámetro (tapa cerrada).
El mantenimiento de la infraestructura
La imagen que el usuario tiene del servicio incide de manera directa en la participación
del ciudadano en el proceso de separación. La existencia de mobiliario en la vía
pública, incluidos los contenedores de residuos y su uso, tienen como consecuencia
un deterioro de éste en el tiempo.
Por ello se hace necesario realizar un Plan sistemático de mantenimiento básico que
incluya pequeñas reparaciones y que asegure su uso en correctas condiciones.
Este punto es especialmente crítico cuando se trata de contenedores de carga
trasera, tapas, ruedas y cierres.
BOCM-20221214-36
Con carácter general se considera, dada la finalidad ambiental perseguida, dar
preferencia a realizar un buen mantenimiento de manera que se alargue lo máximo
posible la vida útil de los contenedores. No obstante, en ocasiones por la gravedad
del daño y la magnitud de la reparación, puede resultar necesario proceder a su
reposición.
B.O.C.M. Núm. 297
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022
Pág. 635
La adaptación de esta referencia a las características concretas de cada entidad se
realizaría en base a las distancias promedio a los contenedores.
A este respecto considerando una velocidad de paseo de una persona normal de 3
Km/hora (50 metros por minuto), el desplazamiento al área de aportación sería un
promedio de 3 minutos de ida y vuelta, es decir, una distancia promedio de 75 metros.
En cualquier caso esta referencia se adaptaría a situaciones específicas de estructura
del territorio, pudiendo en algunos casos de baja ocupación del mismo,
(unifamiliares) incrementar esta referencia a 150 metros.
Es necesario apuntar la necesidad de que la entrada de los residuos a los
contenedores de los diferentes sistemas esté limitada, de manera que se evite el
depósito de residuos de dimensiones que en ningún caso puedan corresponder a
envases ligeros, en aras a garantizar la calidad de los materiales depositados y su
selección en planta.
Los contenedores que posibilitan en el sistema de carga trasera y carga lateral unos
mejores resultados de calidad es aquel que presenta un sistema de cierre de la tapa y
unas aperturas para el depósito de los residuos de no más de 30 centímetros de
diámetro (tapa cerrada).
El mantenimiento de la infraestructura
La imagen que el usuario tiene del servicio incide de manera directa en la participación
del ciudadano en el proceso de separación. La existencia de mobiliario en la vía
pública, incluidos los contenedores de residuos y su uso, tienen como consecuencia
un deterioro de éste en el tiempo.
Por ello se hace necesario realizar un Plan sistemático de mantenimiento básico que
incluya pequeñas reparaciones y que asegure su uso en correctas condiciones.
Este punto es especialmente crítico cuando se trata de contenedores de carga
trasera, tapas, ruedas y cierres.
BOCM-20221214-36
Con carácter general se considera, dada la finalidad ambiental perseguida, dar
preferencia a realizar un buen mantenimiento de manera que se alargue lo máximo
posible la vida útil de los contenedores. No obstante, en ocasiones por la gravedad
del daño y la magnitud de la reparación, puede resultar necesario proceder a su
reposición.