D) Anuncios - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, VIVIENDA Y AGRICULTURA (BOCM-20221214-36)
Convenio –  Convenio de 17 de noviembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Ecoembalajes España, S. A., y la Federación de Municipios de Madrid, por el que se establece la regulación de los compromisos relativos al Sistema Integrado de Gestión de Residuos (SIG)
199 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 297

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022

Pág. 631

por la lejanía del contenedor; éste debe estar en correctas condiciones para su
uso, es decir limpio, bien mantenido y no desbordado. El ciudadano debe percibir
que hay un esfuerzo equivalente al suyo del sistema de recogida selectiva.


¿Qué entendemos por eficiencia económica? Hay que entender que la
prevención del medioambiente implícita en la ley implica un coste económico por
el empleo de recursos que supone. Los recursos de que dispone la sociedad son
limitados y es necesario en cualquier actividad la búsqueda de la máxima
eficiencia, esto es, la consecución de un equilibrio razonable entre el coste y la
finalidad perseguida.

El proceso tiene por finalidad la recogida de la mayor cantidad posible de material
recuperable en planta. El depósito de materiales no seleccionables (ropa, madera,
materia orgánica...) o que tengan otras vías más eficientes de reciclado (papel, vidrio,
electrodomésticos) supone un mayor coste de recogida.
Sistemas de Recogida.
Existen diferentes tecnologías para la recogida de residuos:
Carga Trasera. Sistema que precisa del apoyo de un peón.
Contenedores de 0,8 a 1 m3 en vía pública y cubos domiciliarios de
120 a 360 litros que son sacados a la vía pública momentos antes del
paso del vehículo. Dotación: 1 conductor, 1 peón y un camión
recolector compactador de 22 a 23m3
Carga Lateral. Sistema automático en el que al estar el contenedor en una posición
fija no precisa de peón para la aproximación del contenedor al vehículo realizándose
el vaciado desde la cabina del camión. Precisa de un servicio de repaso. Contenedores
desde 1,8 a 3,2 m3. Dotación: 1 conductor, y 1 camión recolector compactador de 24 a
25 m3

BOCM-20221214-36

Carga Superior. Sistema de elevación del contenedor por grúa.
Contenedores de gran capacidad de 2,8 a 5 m3 en superficie o
soterrados. Dotación: 1 conductor y un camión recolector
compactador de 20 m3. En general el propio conductor realiza el
repaso, en ocasiones puede contar con un peón de apoyo por mayor
productividad, tráfico, calles estrechas, seguridad u otros motivos
justificados, de no ser así se precisa de un equipo específico de
repaso.