D) Anuncios - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, VIVIENDA Y AGRICULTURA (BOCM-20221214-36)
Convenio –  Convenio de 17 de noviembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Ecoembalajes España, S. A., y la Federación de Municipios de Madrid, por el que se establece la regulación de los compromisos relativos al Sistema Integrado de Gestión de Residuos (SIG)
199 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 630

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022

B.O.C.M. Núm. 297

ANEXO VIII
RECOMENDACIONES PARA LA IMPLANTACION DE UN SERVICIO DE RECOGIDA
SELECTIVA DE ENVASES LIGEROS

Antecedentes
La Comunidad de Madrid, las entidades locales representadas por la FMM y
Ecoembes, en reunión de la Comisión de Seguimiento del Convenio Marco suscrito
en 2014, acuerdaron la constitución de un grupo técnico de trabajo que defina los
criterios técnicos y económicos que sirvan de referencia para la adecuada prestación
de un servicio de recogida selectiva de envases ligeros, y determinar el sobrecoste de
dicho servicio.
Este grupo técnico ha utilizado como referencia en sus reuniones el documento
“RECOMENDACIONES PARA EL DISEÑO DE UN SERVICIO DE RECOGIDA SELECTIVA
MONOMATERIAL DE PAPEL CARTÓN EN CONTENEDOR* que recoge los acuerdos
alcanzados en materia de recogida monomaterial de papel cartón entre
administraciones, Comunidades Autónomas, ayuntamientos representados por la
FEMP, operadores, y los sectores del reciclado y la recogida de papel cartón. Y
adaptarlo a la recogida de envases ligeros en contenedor amarillo.
La Recogida selectiva: Principios



¿Qué entendemos por eficiencia medioambiental? La ley que enmarca esta
actividad tiene una finalidad de protección ambiental; Su objeto prevenir y
reducir el impacto sobre el medio ambiente de los residuos de envases,
llegándose al porcentaje de recuperación de materiales establecido por la
normativa.



¿Que entendemos por eficiencia social? El actor último de la
recogida selectiva es el ciudadano que realiza en su hogar la
separación de los residuos en diferentes bolsas y fracciones. Es
necesario que disponga en la proximidad de su domicilio de un
contenedor para depositar los envases de manera que el esfuerzo
de llevar sus residuos separados no le haga desistir de este hábito
BOCM-20221214-36

La recogida selectiva, como herramienta para la consecución de los objetivos de
reciclado previstos en la Ley de envases y residuos de envases, se debe fundamentar
en tres aspectos: eficiencia social, económica y medioambiental.