D) Anuncios - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20221112-2)
Convenio –  Convenio de colaboración de 11 de octubre de 2022, entre la Comunidad de Madrid (Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades), Think Equal y la Fundación Gomaespuma para el proyecto “Think Equal”
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 270

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE DE 2022

Pág. 7

rá el mismo número de centros por cada DAT, cumpliendo los requisitos de ser de línea 2,
preferentemente centros bilingües y con el compromiso de todos los tutores de la etapa de
Educación Infantil a implantar el programa.
Con carácter previo a la implementación del Programa, y durante el curso 2021-2022,
un formador acreditado por TE impartirá cinco sesiones online de dos horas cada una, dirigidas a formar a los docentes de los 10 centros seleccionados durante el primer año.
Para el desarrollo de este programa, los docentes de los centros seleccionados deben inscribirse a través de un enlace de TE, donde deberán incluir nombre y apellidos, centro de referencia y correo electrónico. TE le otorgará una clave alfanumérica para acceder a la plataforma digital externa donde están alojados los materiales didácticos que podrán consultar.
De los docentes formados, la CM seleccionará a dos que serán formados por TE para
convertirse en formadores acreditados. Esta formación se desarrollará en dos sesiones online de 3 horas cada una, en una sola vez.
TE recogerá los nombres y apellidos de estos docentes para incluirlos dentro de la base
de datos de formadores acreditados.
Los formadores acreditados por TE de la CM (docentes de la CM) impartirán los módulos formativos necesarios, de forma presencial, para los docentes de los centros educativos en los que se lleve a cabo la implementación del Programa, con el objeto de adquirir las
destrezas necesarias para el adecuado uso de los materiales y recursos del Programa. La formación consta de 5 sesiones presenciales de dos horas cada una.
Esta formación se impartirá al comienzo de los cursos escolares 2022-2023, 2023-2024
y 2024-2025.
Los docentes ya formados implementarán el programa de forma secuencial, comenzando con los niveles de 3 y 4 años el primer curso escolar, y con el nivel de 5 años el curso siguiente hasta completar todos los niveles de la etapa.

Para el cumplimento del objeto previsto en la cláusula primera, cada una de las partes
se compromete a:
3.1. Compromisos de la Consejería:
a) Garantizar y apoyar de forma proactiva la implantación y continuidad del Programa de TE en un total de 25 centros educativos de la Comunidad de Madrid sostenidos con fondos públicos, de acuerdo con el calendario y forma de implantación
que se establece en el anexo 1 de este Convenio.
b) Seleccionar a los profesores que implementarán el Programa en cada centro y asegurar su formación.
c) Coordinar con FG la selección de los docentes de la CM que se convertirán en formadores acreditados POR TE que formarán a los profesores en los cursos escolares sucesivos, interviniendo en el proceso de selección de los candidatos idóneos
entre los docentes que inicien el Programa para constituirse como formadores en
los centros TE de la Comunidad de Madrid.
d) Poner a disposición un Aula Virtual (Moodle) para la estructuración y seguimiento del curso de formación y designar uno o varios responsables de la gestión de la
misma, facilitando el acceso a representantes de todas las partes. Este Aula Virtual es un espacio de colaboración para los docentes de los centros participantes
en la Comunidad de Madrid, que podrá ampliarse con la incorporación de los docentes de nuevos centros en las formaciones subsiguientes.
El Aula Virtual será creada y actualizada por la Subdirección General de Programas de Innovación y Formación y no conlleva un gasto adicional al estar alojada
en los servicios ofrecidos por Educamadrid. Asimismo, la Subdirección General
de Programas de Innovación y Formación designará a los responsables de la gestión del Aula Virtual, no conllevando ninguna remuneración, ya que será un asesor de la propia Subdirección.
Este Aula Virtual es independiente de la plataforma externa donde TE colgará los
materiales a los que tendrán acceso los docentes.
e) Atender todas las necesidades del profesorado durante la ejecución del Programa,
en colaboración con FG.
f) Recibir el material proporcionado por FG y asegurar su entrega a los docentes que
participen en el programa. Este material inicial es el recogido en el anexo 3, para

BOCM-20221112-2

3. Compromisos de las partes