D) Anuncios - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20221112-2)
Convenio – Convenio de colaboración de 11 de octubre de 2022, entre la Comunidad de Madrid (Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades), Think Equal y la Fundación Gomaespuma para el proyecto “Think Equal”
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 6
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE DE 2022
B.O.C.M. Núm. 270
Cuarto
Que FG es una organización sin ánimo de lucro dedicada a la promoción de la cultura
y la educación entre los grupos sociales más desfavorecidos de cualquier parte del mundo.
FG ha aceptado ser el socio ejecutor de TE en España. La Fundación financia proyectos de
cooperación en diversos países llevados a cabo por sus colaboradores locales, que conocen
la realidad local y sus necesidades.
En virtud del acuerdo firmado entre TE y FG el día 1 de febrero de 2021 (se adjunta),
ambas aceptan que FG sea socio colaborador de TE para la implementación del programa
en España, siendo el principal responsable de organizar la formación de profesores y proveedores de servicios, y supervisar la implementación y fidelidad del programa piloto de
TE en los centros educativos españoles.
Asimismo FG también ha aceptado ser el socio de promoción de TE en España, en las relaciones con el gobierno, la radio y los medios de comunicación para llegar a la población en general y defender la importancia del programa para el bienestar y la prosperidad de España.
Quinto
Que la Constitución Española de 1978 establece el derecho a la educación para todos
los españoles en su artículo 27 y encomienda a los poderes públicos que promuevan las condiciones y remuevan los obstáculos para que este derecho sea disfrutado en condiciones de
igualdad por todos los ciudadanos.
Sexto
Que la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, modificada por la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, establece en su preámbulo la construcción de entornos
de aprendizaje abiertos, la promoción de la ciudadanía activa, la igualdad de oportunidades
y la cohesión social, así como la adquisición de los conocimientos y las competencias que
permiten desarrollar los valores de la ciudadanía democrática, la vida en común, el deseo
de seguir aprendiendo y la capacidad de aprender por si mismos. Todo ello, según propuesta de la UNESCO para desarrollar en todas las etapas educativas y en la formación permanente una enseñanza que garantice a toda la ciudadanía capacidades de aprender a ser, de
aprender a saber, de aprender a hacer y de aprender a convivir.
Que el Decreto 36/2022, de 8 de junio, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid la ordenación y el currículo de la etapa de Educación Infantil, establece en el artículo 3, punto 2, que la acción educativa procurará la integración
de las distintas experiencias y aprendizajes del alumnado con una visión global y se adaptará a sus ritmos de trabajo.
Entre los objetivos establecidos en el artículo 5, se indica desarrollar capacidades relacionadas con emociones afecto y relacionarse con los demás en igualdad y adquirir pautas de convivencia y de relación, así como aprender a ponerse en el lugar del otro y la resolución de conflictos, evitando cualquier tipo de violencia.
En virtud de cuanto antecede, es deseo de las partes, dada su confluencia de intereses,
suscribir este convenio conforme a las siguientes
CLÁUSULAS
1. Objeto
2. Especificaciones del programa
TE ha desarrollado un programa de 30 semanas que comprende libros, planes de estudio y recursos (“el Programa”).
La implantación del Programa en la Comunidad de Madrid se realizará paulatinamente hasta alcanzar un total de 25 centros, con la progresión que se recoge en el anexo 1. Los
criterios para la selección de centros no incurren en discriminación alguna. Se selecciona-
BOCM-20221112-2
El presente convenio tiene por objeto establecer la colaboración entre la Comunidad
de Madrid, a través de la Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades, Think
Equal y la Fundación Gomaespuma para la implementación de un programa de educación
socioemocional en centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de
Madrid para proporcionar a los niños de 3 a 5 años las herramientas y las bases para un desarrollo basado en el respeto, la empatía, la equidad, la igualdad y la inclusión.
Pág. 6
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE DE 2022
B.O.C.M. Núm. 270
Cuarto
Que FG es una organización sin ánimo de lucro dedicada a la promoción de la cultura
y la educación entre los grupos sociales más desfavorecidos de cualquier parte del mundo.
FG ha aceptado ser el socio ejecutor de TE en España. La Fundación financia proyectos de
cooperación en diversos países llevados a cabo por sus colaboradores locales, que conocen
la realidad local y sus necesidades.
En virtud del acuerdo firmado entre TE y FG el día 1 de febrero de 2021 (se adjunta),
ambas aceptan que FG sea socio colaborador de TE para la implementación del programa
en España, siendo el principal responsable de organizar la formación de profesores y proveedores de servicios, y supervisar la implementación y fidelidad del programa piloto de
TE en los centros educativos españoles.
Asimismo FG también ha aceptado ser el socio de promoción de TE en España, en las relaciones con el gobierno, la radio y los medios de comunicación para llegar a la población en general y defender la importancia del programa para el bienestar y la prosperidad de España.
Quinto
Que la Constitución Española de 1978 establece el derecho a la educación para todos
los españoles en su artículo 27 y encomienda a los poderes públicos que promuevan las condiciones y remuevan los obstáculos para que este derecho sea disfrutado en condiciones de
igualdad por todos los ciudadanos.
Sexto
Que la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, modificada por la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, establece en su preámbulo la construcción de entornos
de aprendizaje abiertos, la promoción de la ciudadanía activa, la igualdad de oportunidades
y la cohesión social, así como la adquisición de los conocimientos y las competencias que
permiten desarrollar los valores de la ciudadanía democrática, la vida en común, el deseo
de seguir aprendiendo y la capacidad de aprender por si mismos. Todo ello, según propuesta de la UNESCO para desarrollar en todas las etapas educativas y en la formación permanente una enseñanza que garantice a toda la ciudadanía capacidades de aprender a ser, de
aprender a saber, de aprender a hacer y de aprender a convivir.
Que el Decreto 36/2022, de 8 de junio, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid la ordenación y el currículo de la etapa de Educación Infantil, establece en el artículo 3, punto 2, que la acción educativa procurará la integración
de las distintas experiencias y aprendizajes del alumnado con una visión global y se adaptará a sus ritmos de trabajo.
Entre los objetivos establecidos en el artículo 5, se indica desarrollar capacidades relacionadas con emociones afecto y relacionarse con los demás en igualdad y adquirir pautas de convivencia y de relación, así como aprender a ponerse en el lugar del otro y la resolución de conflictos, evitando cualquier tipo de violencia.
En virtud de cuanto antecede, es deseo de las partes, dada su confluencia de intereses,
suscribir este convenio conforme a las siguientes
CLÁUSULAS
1. Objeto
2. Especificaciones del programa
TE ha desarrollado un programa de 30 semanas que comprende libros, planes de estudio y recursos (“el Programa”).
La implantación del Programa en la Comunidad de Madrid se realizará paulatinamente hasta alcanzar un total de 25 centros, con la progresión que se recoge en el anexo 1. Los
criterios para la selección de centros no incurren en discriminación alguna. Se selecciona-
BOCM-20221112-2
El presente convenio tiene por objeto establecer la colaboración entre la Comunidad
de Madrid, a través de la Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades, Think
Equal y la Fundación Gomaespuma para la implementación de un programa de educación
socioemocional en centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de
Madrid para proporcionar a los niños de 3 a 5 años las herramientas y las bases para un desarrollo basado en el respeto, la empatía, la equidad, la igualdad y la inclusión.