Madrid (BOCM-20221103-60)
Urbanismo. Área de Gobierno de Desarrollo Urbano. Plan especial
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 280

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2022

B.O.C.M. Núm. 262

2.4. Obras exteriores:
2.4.1. Nuevo despiece de carpinterías en huecos de planta baja en acceso por la
plaza Mayor.
2.4.2. Sustitución de carpinterías de patios y nuevas composiciones de huecos
por eliminación de impactos negativos.
2.4.3. Nueva composición de huecos de fachada en acceso por la calle Imperial
con instalación de rótulo identificativo de letras sueltas, manteniendo el
enrejado existente de Juan de Villanueva, restaurándolo y recuperando
todos los elementos dañados y corroídos. Asimismo, se coloca un fijo superior de cerrajería y vidrio con forma de arco carpanel.
2.4.4. Formación de terraza y piscina sobre cubierta plana.
2.4.5. Sustitución de las carpinterías exteriores del edificio por otras del mismo
material respetando cuarterones, molduras y herrajes latonados a fin de
cumplir con las condiciones de aislamiento térmico, acústico, de estanqueidad y ahorro energético.
2.4.6. Colocación de barrera física de vidrio soportado a la barandilla existente
en la terraza corrida de planta cuarta con frente a la plaza Mayor, a fin de
evitar la intrusión de extraños al edificio hotelero.
2.5. Obras de reconfiguración:
2.5.1. Eliminación de impactos negativos en el patio de la zona del edificio con
protección auxiliar, consistente en la demolición de la escalera junto al acceso por calle Imperial y del cuerpo edificatorio en plantas sótano –1, baja
y primera, recuperando la geometría original del patio.
2.5.2. Reorganización de los casetones y de las instalaciones en cubierta, eliminando los casetones existentes y generando uno nuevo con revestimiento de cinc, para la subida de la escalera 2 y del ascensor de este núcleo a
la cubierta, y ubicando las instalaciones sobre la cubierta plana (previo
rebaje de forjado para minimizar su visibilidad) con apantallamiento visual y acústico con el mismo material.
2.5.3. Reconfiguración de mansardas en planta 4.a, demoliendo las mansardas
existentes en el paño de cubierta que da al patio interior y ejecutando estas de nuevo siguiendo el ritmo existente de los huecos inferiores de la
fachada.
2.5.4. Reconfiguración de faldones de cubierta inclinada en la zona de la escalera que se elimina junto al acceso por la calle imperial.
2.5.5. Elevación de los muros perimetrales del patio pequeño de planta cuadrada a nivel de cubierta respecto a la pendiente del faldón recayente a patio interior.
2.6. Obras de demolición para eliminación de impactos:
2.6.1. Demolición de escalera de comunicación de planta 1.a con planta 3.a no
original en el ámbito de la escalera imperial.
2.6.2. Demolición de escalera de comunicación de planta 3.a con planta 4.a no original.
2.7. Obras de ampliación, cumpliendo lo establecido en el artículo 4.10.6.2.c-3 y en
el artículo 4.3.20.3 sin superar el 10 por 100 de la superficie edificada ya existente, medida según los criterios de los artículos 6.5.3 y 6.5.4:
2.7.1. Cubrición de patio a nivel de techo de planta de acceso por calle Imperial, dentro del volumen edificatorio con protección auxiliar, mediante
cubierta de vidrio con anclajes puntuales en su perímetro.
2.7.2. Ejecución de escalera 1 en patio. La ampliación se corresponde con el
tramo de planta 2.a a bajo cubierta (en planta sótano, baja y primera el patio se encontraba cubierto según proyecto de reforma de 1984).
3. La superficie edificada existente antes de la actuación es de 5.824,31 m2. Con las
obras que se autorizan en el PE, la superficie edificada asciende a 5.880,59 m2, que supone
un incremento del 0,96 por 100 sobre la edificabilidad existente.
4. El resto de las obras que se proponen en el PE se adecúan al régimen de obras autorizado por el artículo 4.3.12 de las NNUU y no son objeto del Plan Especial (obras de restauración, conservación y consolidación).

BOCM-20221103-60

BOCM