C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20221103-32)
Plan estratégico subvenciones – Orden 1902/2022, de 19 de octubre, de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, por la que se aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones de la Dirección General de Promoción Cultural para 2023
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 262
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2022
Pág. 111
los que intervienen distintos departamentos ministeriales en función de sus respectivas competencias. En concreto, se refieren al ámbito competencial relativo al Plan Estratégico de Subvenciones de la Dirección General de Promoción Cultural los componentes 24 y 25.
El componente 24, “Revalorización de la industria cultural”, recoge reformas e inversiones orientadas a fortalecer la cadena de valor de las industrias culturales españolas mediante el refuerzo de sus capacidades y resiliencia, promoviendo tres ejes estratégicos: la
competitividad, la dinamización y cohesión del territorio, y la digitalización y sostenibilidad de los grandes servicios culturales. Por lo que se refiere al presente Plan Estratégico de
Subvenciones, se incluyen los proyectos que se indican a continuación:
C24.I2.P1
“Ayudas para ampliar y diversificar la oferta cultural en áreas no urbanas”.
C24.I2.P2.1 “Modernización y gestión sostenible de las infraestructuras de las artes
escénicas y musicales”.
C.24.I1.P1.2 “Apoyo a aceleradoras culturales”.
El componente 25, “España hub audiovisual de Europa (Spain AVS Hub)” agrupa una
serie de inversiones y reformas destinadas a dinamizar y fortalecer el sector audiovisual, mejorar el clima de inversión y consolidar a España como plataforma de inversión audiovisual
a nivel mundial y país exportador de productos audiovisuales, desde una perspectiva amplia
e integradora, que incluye los videojuegos y la creación digital, a través de la internacionalización, el fomento de la innovación y la mejora de la regulación.
El proyecto que será gestionado por la Dirección General de Promoción Cultural en el
marco del presente Plan Estratégico de Subvenciones es el siguiente:
C25.I01 “Ayudas a salas de cine”.
SUBVENCIONES EN MATERIA DE MUSEOS, EXPOSICIONES,
ARTES VISUALES Y MODA COMO DISCIPLINA CREATIVA
I. Normativa específica
La Ley 9/1999, de 9 de abril, de Museos de la Comunidad de Madrid, establece en su
artículo 6.1, que la Comunidad de Madrid fomentará la creación de museos municipales de
carácter fundamentalmente pedagógico, en especial aquellos que ofrezcan por sus criterios,
planteamientos y contenido temático una visión representativa y rigurosa de la historia, las
costumbres, las tradiciones, la cultura, las características humanas y naturales o la riqueza
patrimonial de los pueblos de la Comunidad de Madrid y contribuirá a su mantenimiento y
desarrollo mediante ayudas y asistencia técnica. Asimismo, el artículo 8.4 dispone que la
Comunidad de Madrid promoverá la cooperación con otras instituciones museísticas, estableciendo a tal efecto los oportunos convenios o acuerdos.
Por otra parte, el mencionado Decreto de estructura 229/2021, de 13 de octubre, determina en su artículo 5.o, que corresponden a la Dirección General de Promoción Cultural las
competencias previstas en la referida Ley 9/1999, de 9 de abril, así como la colaboración
con entidades públicas o privadas en la organización de exposiciones, y el fomento y promoción de las artes visuales, en especial la pintura, la escultura, la fotografía, la videocreación, las instalaciones y las “performances”, así como la promoción, seguimiento y difusión
de la moda como disciplina creativa.
Esta Dirección General gestiona estas ayudas mediante la concesión de subvenciones
con asignación nominativa y mediante la concesión de subvenciones de concurrencia competitiva previa publicación de las convocatorias correspondientes.
La Dirección General de Promoción Cultural financiará las ayudas comprendidas en
el presente Plan Estratégico con cargo al crédito de las partidas que integran el capítulo IV
del programa 333A (Museos y Exposiciones) por un importe máximo de 1.349.229 euros,
correspondiente a la suma de las distintas líneas de subvención que se desglosan en los siguientes apartados.
III. Líneas de subvención de concurrencia competitiva de museos, exposiciones
y artes visuales y moda como disciplina creativa
Las acciones a subvencionar, plazo de adjudicación y de ejecución y la previsión inicial de costes son las siguientes:
BOCM-20221103-32
II. Previsión presupuestaria
B.O.C.M. Núm. 262
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2022
Pág. 111
los que intervienen distintos departamentos ministeriales en función de sus respectivas competencias. En concreto, se refieren al ámbito competencial relativo al Plan Estratégico de Subvenciones de la Dirección General de Promoción Cultural los componentes 24 y 25.
El componente 24, “Revalorización de la industria cultural”, recoge reformas e inversiones orientadas a fortalecer la cadena de valor de las industrias culturales españolas mediante el refuerzo de sus capacidades y resiliencia, promoviendo tres ejes estratégicos: la
competitividad, la dinamización y cohesión del territorio, y la digitalización y sostenibilidad de los grandes servicios culturales. Por lo que se refiere al presente Plan Estratégico de
Subvenciones, se incluyen los proyectos que se indican a continuación:
C24.I2.P1
“Ayudas para ampliar y diversificar la oferta cultural en áreas no urbanas”.
C24.I2.P2.1 “Modernización y gestión sostenible de las infraestructuras de las artes
escénicas y musicales”.
C.24.I1.P1.2 “Apoyo a aceleradoras culturales”.
El componente 25, “España hub audiovisual de Europa (Spain AVS Hub)” agrupa una
serie de inversiones y reformas destinadas a dinamizar y fortalecer el sector audiovisual, mejorar el clima de inversión y consolidar a España como plataforma de inversión audiovisual
a nivel mundial y país exportador de productos audiovisuales, desde una perspectiva amplia
e integradora, que incluye los videojuegos y la creación digital, a través de la internacionalización, el fomento de la innovación y la mejora de la regulación.
El proyecto que será gestionado por la Dirección General de Promoción Cultural en el
marco del presente Plan Estratégico de Subvenciones es el siguiente:
C25.I01 “Ayudas a salas de cine”.
SUBVENCIONES EN MATERIA DE MUSEOS, EXPOSICIONES,
ARTES VISUALES Y MODA COMO DISCIPLINA CREATIVA
I. Normativa específica
La Ley 9/1999, de 9 de abril, de Museos de la Comunidad de Madrid, establece en su
artículo 6.1, que la Comunidad de Madrid fomentará la creación de museos municipales de
carácter fundamentalmente pedagógico, en especial aquellos que ofrezcan por sus criterios,
planteamientos y contenido temático una visión representativa y rigurosa de la historia, las
costumbres, las tradiciones, la cultura, las características humanas y naturales o la riqueza
patrimonial de los pueblos de la Comunidad de Madrid y contribuirá a su mantenimiento y
desarrollo mediante ayudas y asistencia técnica. Asimismo, el artículo 8.4 dispone que la
Comunidad de Madrid promoverá la cooperación con otras instituciones museísticas, estableciendo a tal efecto los oportunos convenios o acuerdos.
Por otra parte, el mencionado Decreto de estructura 229/2021, de 13 de octubre, determina en su artículo 5.o, que corresponden a la Dirección General de Promoción Cultural las
competencias previstas en la referida Ley 9/1999, de 9 de abril, así como la colaboración
con entidades públicas o privadas en la organización de exposiciones, y el fomento y promoción de las artes visuales, en especial la pintura, la escultura, la fotografía, la videocreación, las instalaciones y las “performances”, así como la promoción, seguimiento y difusión
de la moda como disciplina creativa.
Esta Dirección General gestiona estas ayudas mediante la concesión de subvenciones
con asignación nominativa y mediante la concesión de subvenciones de concurrencia competitiva previa publicación de las convocatorias correspondientes.
La Dirección General de Promoción Cultural financiará las ayudas comprendidas en
el presente Plan Estratégico con cargo al crédito de las partidas que integran el capítulo IV
del programa 333A (Museos y Exposiciones) por un importe máximo de 1.349.229 euros,
correspondiente a la suma de las distintas líneas de subvención que se desglosan en los siguientes apartados.
III. Líneas de subvención de concurrencia competitiva de museos, exposiciones
y artes visuales y moda como disciplina creativa
Las acciones a subvencionar, plazo de adjudicación y de ejecución y la previsión inicial de costes son las siguientes:
BOCM-20221103-32
II. Previsión presupuestaria