Collado Villalba (BOCM-20221028-81)
Organización y funcionamiento. Ordenanza movilidad, tráfico y circulación
48 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2022

B.O.C.M. Núm. 257

Art. 122. Modificación y supresión.—1. El órgano competente podrá acordar la
modificación o supresión de las reservas cuando se adopten nuevos criterios de apreciación,
concurran motivos de excepcional interés general debidamente justificado, se produzcan
circunstancias de movilidad, fluidez del tráfico o seguridad vial que así lo justifiquen o se
utilicen con fines distintos para los cuales fueron establecidas.
2. Los interesados en el establecimiento de reservas podrán solicitar, en cualquier
momento, su modificación, ya sea su ampliación o reducción en la dimensión, número de
plazas u horario, así como la supresión de la misma.
La solicitud de modificación se considerará a estos efectos como una nueva solicitud
sujeta al procedimiento general descrito y acompañada, en su caso, de la documentación específica exigida para cada una de ellas en la presente ordenanza.
Art. 123. Señalización de las reservas de estacionamiento.—Todas las reservas de
estacionamiento, tanto de carácter dotacional como no dotacional, y sin perjuicio de las particularidades establecidas en esta ordenanza para algunas de ellas, deberán estar identificadas mediante la utilización de la correspondiente señalización, de acuerdo con los siguientes criterios:
a) Las reservas de estacionamiento se identificarán mediante el empleo de la señalización
vertical fija que corresponda, de las previstas en el Reglamento General de Circulación, pudiendo establecerse mediante panel complementario aquellas limitaciones horarias o por tipo de vehículo a que, en su caso, pueda estar sujeta la reserva.
Fuera del horario indicado en la señalización, no existirá limitación horaria en la
utilización del espacio reservado, salvo las que, en su caso, procedan, por tratarse
de zonas de afección de estacionamiento regulado o de cualquier otro tipo de limitación, de acuerdo con la señalización existente, provisional o definitiva, por la
existencia de obras en la vía pública o por la celebración de eventos culturales, deportivos, recreativos u otros de naturaleza análoga.
b) Las señales identificativas de las reservas de estacionamiento que hayan de ser objeto de modificación o supresión como consecuencia de ocupaciones autorizadas
en las mismas serán suministradas, instaladas, conservadas y retiradas por cuenta
del titular de la autorización de la ocupación, debiendo reponerlas a su costa, a su
estado originario o lugar que designen los servicios municipales, una vez finalizada la ocupación.
c) Con carácter general, no está permitida la identificación del espacio reservado mediante el empleo de señalización horizontal, conos, bolardos, hitos, balizas o cualquier otro elemento de protección o señalización, salvo las excepciones expresamente previstas en la presente ordenanza o en la normativa aplicable en cada caso y
mediante el empleo de los elementos normalizados por los servicios municipales.
SECCIÓN SEGUNDA

Reservas de carácter dotacional
Art. 124. Reservas de estacionamiento para personas con movilidad reducida.—1. Las
reservas de estacionamiento para vehículos de personas con movilidad reducida tienen por
objeto facilitar la parada y el estacionamiento de vehículos en su domicilio, así como en su
lugar de trabajo, así como mejorar las condiciones de desplazamiento de estas personas en
transporte privado, como una garantía de mejora de su movilidad.
2. Estas reservas no son de uso privativo, pudiendo ser utilizadas por cualquier persona que sea titular de una tarjeta de estacionamiento para personas con movilidad reducida expedida por la Administración competente.
Art. 125. Procedimiento.—1. Cuando quien solicite el establecimiento de la reserva de estacionamiento sea titular de una tarjeta de estacionamiento para persona con movilidad reducida, será necesaria la presentación, de la siguiente documentación:
a) Solicitud en la que se especificará la localización exacta con indicación de la calle
y número, así como el número de plazas.
b) Plano de situación donde se indique el emplazamiento exacto.
c) Tarjeta de estacionamiento de la que sea titular, cuando no hubiera sido emitida
por el Ayuntamiento de Collado Villalba.
d) Cuando se solicite en un lugar próximo al centro de trabajo de la persona con movilidad reducida, declaración responsable de que el lugar donde solicita la reserva
está próximo a su centro de trabajo y el horario laboral.

BOCM-20221028-81

Pág. 494

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID