C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20221019-29)
Bases subvenciones –  Orden de 4 de octubre de 2022, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones públicas, destinadas a la financiación de proyectos integrados de inserción en el marco de la inversión 4 del componente 23 “Nuevos Proyectos Territoriales para el reequilibrio y la equidad-Colectivos Vulnerables”, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU y se convocan subvenciones para el año 2022
100 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 249

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022

Pág. 113

b) Acciones formativas en competencias transversales o profesionales. Para los perfiles cualificados será exigible al menos 80 horas de formación transversal, mientras que para los perfiles que no reúnan cualificación suficiente o bien necesiten
una recualificación o reciclaje será necesario, al menos, 150 horas de acciones formativas que permitan la adquisición o actualización de conocimientos y procedimientos.
c) Acciones de “Acompañamiento personalizado en el desarrollo del itinerario”.
d) Acciones de “Asesoramiento y ayuda técnica adicional para la definición del
currículo y para la aplicación de técnicas para la búsqueda activa de empleo”.
e) Acciones de “Prospección e identificación de necesidades de los empleadores y
captación de ofertas de empleo” o bien Acciones de “Asesoramiento para el autoempleo y el emprendimiento colectivo”.
La impartición de estas acciones se realizará en la forma descrita en el apartado séptimo.
4. En el caso de aquellos participantes que durante su participación alcancen la inserción laboral, se subvencionará el tiempo de itinerario realizado siempre que en el desarrollo del mismo se hayan realizado, las actuaciones correspondientes a dicho periodo
calculado de forma proporcional hasta la fecha de la inserción laboral.
Noveno. Cuantía de las ayudas y gastos subvencionables
1. La cuantía de la subvención será un módulo de 5.454 euros a percibir por cada persona participante que concluya el itinerario personalizado que se le haya diseñado.
2. El importe de subvención se destinará a subvencionar los gastos regulados en el
artículo 9 del Capítulo I.

1. El plazo para la presentación de las solicitudes será de 15 días hábiles, iniciándose al día siguiente de la publicación de la presente convocatoria, en forma de extracto, en el
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
2. Se presentará una solicitud por entidad y se cumplimentará en el modelo que figura como Anexo I de esta Orden, debiendo ir firmada por el representante legal de la entidad solicitante o por la persona en la que se haya delegado la representación y se acompañarán de la siguiente documentación:
a) Escritura pública de constitución o acta fundacional del solicitante, en su caso, con
sus posibles modificaciones posteriores, debidamente inscritas en el correspondiente Registro Oficial.
b) Documentación acreditativa de la capacidad del representante legal del solicitante, para actuar en nombre y representación del mismo.
c) Certificado bancario de titularidad de la cuenta que figura en la solicitud.
d) Memoria de la entidad solicitante (máximo 10 páginas) conforme al, Anexo II de
esta Orden, firmada por la persona representante de la entidad, acompañada de la
justificación documental que acredite las actuaciones realizadas o, cuando ello no
sea posible, declaración firmada por el/la responsable de la entidad descriptiva de
la actuación realizada. En cumplimiento del art 10 de la Orden HFP/1031/2021,
junto a esta memoria debe aportarse la declaración de titularidad real que haya
sido presentada junto con las últimas cuentas anuales depositadas en el Registro
Mercantil. En el caso de no haber realizado esta presentación deberá cumplimentarse el apartado correspondiente de esta memoria relativo a dicha titularidad real.
e) Una memoria descriptiva del proyecto, conforme al, Anexo III, que incluirá: La
previsión de acciones a desarrollar como parte de los itinerarios personalizados;
Profesionales asignados al proyecto: personal técnico, de coordinación y de apoyo
administrativo, con la descripción de las tareas que realizará cada uno de ellos. Recursos materiales. Relación de mobiliario, material informático, incluyendo el software de uso del mismo y las características de la conexión a Internet. Instalaciones.
Se adjuntará plano y fotos de las instalaciones y detalles de la accesibilidad.
f) Cuando el solicitante desarrolle actividades económicas, deberá incluir en su solicitud la acreditación de su inscripción en el Censo de empresarios, profesionales
y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria. Esta inscripción
debe reflejar la actividad económica efectivamente desarrollada a la fecha de la
solicitud de la subvención.

BOCM-20221019-29

Décimo. Presentación de solicitudes