Madrid (BOCM-20221019-57)
Otros anuncios. Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad. Concesión demanial
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 262

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022

B.O.C.M. Núm. 249

B) Solicitud





















Objeto del proyecto.
Ubicación y propiedad.
Autor del proyecto.
Empresa responsable de la instalación.
Reglamentación que se aplica.
Descripción, planos y cálculos justificativos de las instalaciones eléctricas asociadas a cada estación de recarga.
Descripción, planos y cálculos justificativos de la obra civil necesario para ejecutar las instalaciones eléctricas asociadas a cada estación de recarga, para la instalación de los equipos de recarga y elementos auxiliares y para acondicionar los accesos.
Planos de detalle.
Planos del diseño de las estaciones de recarga de vehículos eléctricos del lote al
que opta, georreferenciados en cada ubicación objeto de concesión. Los planos de
implantación deberán mostrar con detalle y precisión la ubicación de la instalación
propuesta, que tendrá que coincidir con la señalada en este pliego, y deberán acotar las distancias a fachadas, perímetro de alcorques, fuentes, hidrantes, mobiliario urbano, calzada, así como indicar y acotar los itinerarios peatonales. También
se mostrará la disposición de la zona libre, en el reservado de estacionamiento,
para facilitar la aproximación y transferencia de usuarios con discapacidad por
movilidad reducida.
Funcionamiento de la instalación.
“Descripción de las prestaciones a ejecutar por las entidades adjudicatarias de
cada uno de los lotes”, según lo establecido en el apartado 2 del PPT.
Plan de mantenimiento conforme al apartado 3 del PPT.
Descripción del software y los sistemas de telecomunicaciones a emplear conforme al apartado 4 del PPT.
Memoria justificativa de perspectiva del conjunto y su entorno, que sea descriptiva y expresiva de las características formales y compositivas del conjunto en su
imagen final, en orden a su integración en el entorno.
Documentación relativa a la seguridad y planes de emergencia.
Estudio de seguridad y salud.
Presupuesto general.

BOCM-20221019-57

Deberá incluirse la proposición realizada por el interesado conforme al modelo del
anexo I.1 a este pliego. La oferta deberá presentarse debidamente firmada y fechada por el
solicitante, no aceptándose aquellas que contengan omisiones, errores o tachaduras que impidan conocer claramente lo que la Administración estime fundamental para considerar la
oferta.
En caso de discrepancia entre las cantidades expresadas en letra y las expresadas en cifra, prevalecerá la cantidad que se consigne en letra, salvo que de los documentos que componen la petición se desprenda otra cosa.
Igualmente, el solicitante deberá presentar el proyecto técnico de construcción e instalación de las nuevas estaciones de recarga rápida de vehículos eléctricos objeto de cada lote,
debiendo priorizar el empleo de archivos en formato PDF con tamaño individual que no supere los 4 Mb ni un total de 10 Mb. En caso de dificultades técnicas para la entrega de los
proyectos técnicos, podrán entregarse, dentro del plazo de presentación de solicitudes,
como documentos adjuntos en diferentes instancias generales normalizadas, por medios
electrónicos, haciendo mención en todo caso al procedimiento y al número de anotación de
la presentación de la solicitud original y debiendo presentarse en todo caso por el mismo
interesado.
Esta documentación refrendará el cumplimiento de las prescripciones contenidas en
este PCAP y en el Pliego de Prescripciones Técnicas (PPT) respecto a las características
técnicas de las estaciones de recarga y las condiciones urbanísticas de la concesión.
Deberán estar firmados por su autor, técnico competente, con identificación de su titulación habilitante para el ejercicio de la profesión regulada, su número de colegiado y colegio profesional, y contendrá la siguiente información: