C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20221011-23)
Bases subvenciones –  Orden 1605/2022, de 4 de octubre, de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, por la que se establecen las bases reguladoras que han de regir la convocatoria pública para la concesión de subvenciones de concurrencia no competitiva destinadas a proyectos de mejora de la eficiencia energética y economía circular en los establecimientos de alojamiento turístico de la Comunidad de Madrid con cargo al “Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (financiado por la Unión Europea) Next Generation Eu” componente C14.I4, línea de actuación 2, y se efectúa su convocatoria para el año 2022
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

B.O.C.M. Núm. 242

MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2022

Pág. 137

PORCENTAJE ADICIONAL: EFICIENCIA ENERGÉTICA
Calificación
final A

Calificación
final B

Incremento de
2 o más letras

PORCENTAJE
ADICIONAL: ACTUACIÓN
INTEGRADA

10 %

5%

0%

5%

Subtipología 2.5. Mejora de la eficiencia energética de los subsistemas de distribución,
regulación, control y emisión de las instalaciones térmicas.
1. Objetivo. Reducir el consumo de energía de las instalaciones térmicas de calefacción, climatización, ventilación, producción de agua caliente sanitaria y climatización de
piscinas de edificios existentes, mediante actuaciones en los subsistemas de distribución,
regulación, control y emisión.
2. Actuaciones subvencionables. Serán actuaciones subvencionables las realizadas
en instalaciones térmicas de calefacción, climatización, ventilación y producción de agua
caliente sanitaria, así como la climatización de las piscinas.
Las exigencias mínimas de eficiencia energética que debe cumplir la instalación térmica que se renueve, son las que figuran en el Reglamento de Instalaciones Térmicas de los
Edificios (RITE) vigente.
Las actuaciones energéticas subvencionables serán, entre otras, las siguientes:
a) Caso D1: todas aquellas actuaciones que permitan mejorar la eficiencia energética
en las instalaciones térmicas de los edificios en los sistemas de distribución, regulación y control, elementos terminales, etc. y entre ellas las que con carácter orientativo y no limitativo se relacionan a continuación:
— Sistemas de control y regulación de equipos y/o instalaciones que ahorren
energía, por ejemplo, en función de la variación de la temperatura exterior, la
presencia o las necesidades del usuario.
— En particular, tendrán la consideración de actuaciones energéticas subvencionables los elementos que permitan el control remoto o el control automático por
medios digitales de elementos para, entre otras, las siguientes instalaciones:
• Sistemas de control automático de toldos, persianas o cortinas del edificio,
que permitan el aprovechamiento óptimo de la luz solar.
• Sistemas de regulación de la climatización, que adapten la temperatura del
edificio en función de la variación de la temperatura exterior, la hora del
día, la zona o la presencia de personas.
• Sistemas de control remoto o automático de la programación y puesta en
marcha de electrodomésticos.
• Sistemas de detección de la apertura y cierre de ventanas que adviertan de
posibles usos ineficientes de energía de los sistemas de climatización.
En particular tendrán esta consideración las actuaciones que ostenten la certificación AENOR EA0026:2006 Instalaciones de sistemas domóticos en viviendas,
entre otras, las siguientes:
— Sistemas de gestión electrónica de suministro de agua caliente sanitaria para
edificios que permitan controlar el consumo de agua caliente sanitaria y energía, limitar el caudal máximo instantáneo, el volumen máximo de uso e incluso el corte del suministro por vivienda y/o estancia.
— Grifos para el control y gestión de agua caliente sanitaria en el punto de consumo, que permitan una óptima y rápida regulación de temperatura y caudal,
y que puedan ser controlados directamente por el usuario y, a la vez, mediante sistemas electrónicos, para gestionar y controlar el consumo instantáneo, la
temperatura de salida y el volumen máximo de consumo de éstos. Será considerada en las actuaciones la integración de estos sistemas en un sistema domótico o inmótico que permita la comunicación entre los diferentes sistemas,
de forma que estos interactúen entre si y puedan ser controlados local o remotamente.
— Válvulas termostáticas mecánicas o electrónicas para la regulación del aporte
de calor a los emisores que cumplan con la norma UNE-EN-215.

BOCM-20221011-23

Los valores de la ayuda adicional que corresponden a esta tipología de actuación se indican en el cuadro siguiente, en el que los porcentajes son referidos a la suma de costes elegibles correspondientes a esta tipología de actuación: