C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE SANIDAD (BOCM-20221006-22)
Encomienda de gestión – Acuerdo de 20 de septiembre de 2022, de encomienda de gestión entre la Dirección General de Salud Pública y la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones con la Administración de Justicia, a través del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de la Comunidad de Madrid, en materia de información y vigilancia del consumo de sustancias psicoactivas
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 238
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 6 DE OCTUBRE DE 2022
Pág. 143
El Servicio de Laboratorio Forense del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de la Comunidad de Madrid, tiene la capacidad de identificar las sustancias psicoactivas presentes en el cadáver, así como una amplia experiencia en la detección de nuevas sustancias psicoactivas.
Cuarto
Que, mediante la Encomienda de gestión de 1 de julio de 2021, suscrita entre la Dirección General de Salud Pública y la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones
con la Administración de Justicia a través del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de la Comunidad de Madrid, en materia de información y vigilancia del consumo de
sustancias psicoactivas, publicada en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
el día 22 de julio de 2021, se encomendó a la Dirección General de Recursos Humanos y
Relaciones con la Administración de Justicia a través del Instituto de Medicina Legal y
Ciencias Forenses de la Comunidad de Madrid, la identificación y notificación de los fallecidos que cumplían el criterio del Indicador de Mortalidad, así como el análisis de las muestras de pacientes con sospecha de urgencias por consumo de nuevas sustancias psicoactivas
correspondientes al año 2021, no estando actualmente vigente.
Quinto
La Dirección General de Salud Pública no dispone de los medios materiales ni técnicos para llevar a efecto algunos de los aspectos de los sistemas de vigilancia recogidos anteriormente, especialmente lo relativo a la información sobre fallecidos por reacción aguda
al consumo de sustancias psicoactivas, así como al procesamiento de muestras para detectar nuevas sustancias psicoactivas. Por lo que se hace necesario e imprescindible el apoyo
técnico del Laboratorio Forense del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de la
Comunidad de Madrid al objeto de identificar y notificar los casos que cumplan el criterio
del Indicador Mortalidad y Realizar las analíticas de muestra de los pacientes que acuden a
urgencias por consumo de sustancias psicoactivas presentando un cuadro grave de sospecha de consumo de nuevas sustancias.
Como consecuencia de lo anteriormente expuesto, y al amparo de lo establecido en el
artículo 11 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, los
titulares de los órganos intervinientes,
ACUERDAN
Segundo
Compromisos de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones con la
Administración de Justicia a través del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de
la Comunidad de Madrid.
La Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones con la Administración de
Justicia a través del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de la Comunidad de
Madrid se compromete a:
1. Aportar su conocimiento técnico y experiencia en relación a los métodos analíticos, procedimientos de extracción, conservación y transporte de muestras; y controles de
calidad que deben ser realizados.
2. Realizar en el Laboratorio Forense del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de la Comunidad de Madrid, los análisis de las muestras de las personas fallecidas
por reacción aguda al consumo de sustancias psicoactivas que cumplan el criterio del Indicador de Mortalidad, así como el análisis de las muestras de pacientes con sospecha de urgencias por consumo de nuevas sustancias psicoactivas, conforme a las técnicas analíticas
establecidas y con los controles de calidad adecuados.
BOCM-20221006-22
Primero
Objeto de la encomienda
Por el presente Acuerdo, la Dirección General de Salud Pública encomienda a la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones con la Administración de Justicia a través del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de la Comunidad de Madrid, la
identificación y notificación de los fallecidos que cumplan los criterios establecidos para
medir el Indicador de Mortalidad, así como el análisis de las muestras de pacientes con sospecha de urgencias por consumo de nuevas sustancias psicoactivas, que se pongan a disposición de dicho organismo por la Dirección General de Salud Pública.
B.O.C.M. Núm. 238
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 6 DE OCTUBRE DE 2022
Pág. 143
El Servicio de Laboratorio Forense del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de la Comunidad de Madrid, tiene la capacidad de identificar las sustancias psicoactivas presentes en el cadáver, así como una amplia experiencia en la detección de nuevas sustancias psicoactivas.
Cuarto
Que, mediante la Encomienda de gestión de 1 de julio de 2021, suscrita entre la Dirección General de Salud Pública y la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones
con la Administración de Justicia a través del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de la Comunidad de Madrid, en materia de información y vigilancia del consumo de
sustancias psicoactivas, publicada en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
el día 22 de julio de 2021, se encomendó a la Dirección General de Recursos Humanos y
Relaciones con la Administración de Justicia a través del Instituto de Medicina Legal y
Ciencias Forenses de la Comunidad de Madrid, la identificación y notificación de los fallecidos que cumplían el criterio del Indicador de Mortalidad, así como el análisis de las muestras de pacientes con sospecha de urgencias por consumo de nuevas sustancias psicoactivas
correspondientes al año 2021, no estando actualmente vigente.
Quinto
La Dirección General de Salud Pública no dispone de los medios materiales ni técnicos para llevar a efecto algunos de los aspectos de los sistemas de vigilancia recogidos anteriormente, especialmente lo relativo a la información sobre fallecidos por reacción aguda
al consumo de sustancias psicoactivas, así como al procesamiento de muestras para detectar nuevas sustancias psicoactivas. Por lo que se hace necesario e imprescindible el apoyo
técnico del Laboratorio Forense del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de la
Comunidad de Madrid al objeto de identificar y notificar los casos que cumplan el criterio
del Indicador Mortalidad y Realizar las analíticas de muestra de los pacientes que acuden a
urgencias por consumo de sustancias psicoactivas presentando un cuadro grave de sospecha de consumo de nuevas sustancias.
Como consecuencia de lo anteriormente expuesto, y al amparo de lo establecido en el
artículo 11 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, los
titulares de los órganos intervinientes,
ACUERDAN
Segundo
Compromisos de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones con la
Administración de Justicia a través del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de
la Comunidad de Madrid.
La Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones con la Administración de
Justicia a través del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de la Comunidad de
Madrid se compromete a:
1. Aportar su conocimiento técnico y experiencia en relación a los métodos analíticos, procedimientos de extracción, conservación y transporte de muestras; y controles de
calidad que deben ser realizados.
2. Realizar en el Laboratorio Forense del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de la Comunidad de Madrid, los análisis de las muestras de las personas fallecidas
por reacción aguda al consumo de sustancias psicoactivas que cumplan el criterio del Indicador de Mortalidad, así como el análisis de las muestras de pacientes con sospecha de urgencias por consumo de nuevas sustancias psicoactivas, conforme a las técnicas analíticas
establecidas y con los controles de calidad adecuados.
BOCM-20221006-22
Primero
Objeto de la encomienda
Por el presente Acuerdo, la Dirección General de Salud Pública encomienda a la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones con la Administración de Justicia a través del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de la Comunidad de Madrid, la
identificación y notificación de los fallecidos que cumplan los criterios establecidos para
medir el Indicador de Mortalidad, así como el análisis de las muestras de pacientes con sospecha de urgencias por consumo de nuevas sustancias psicoactivas, que se pongan a disposición de dicho organismo por la Dirección General de Salud Pública.