D) Anuncios - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20221006-33)
Convenio –  Convenio de 14 de julio de 2022, entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid para la aportación del medio propio Tecnologías y Servicios Agrarios, S. A., S. M. E., M. P. (TRAGSATEC) para la ejecución de la actuación “Mejora de la gestión de procedimientos masivos de ayudas y subvenciones y de apoyo a la gestión de los tributos locales”
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 192

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 6 DE OCTUBRE DE 2022

B.O.C.M. Núm. 238

Tercera
Presupuesto
El presupuesto máximo total de las actuaciones comprendidas en el objeto del presente convenio asciende a 6.073.123,04 euros (IVA incluido).
Los encargos que se realicen en base a este convenio se imputarán al concepto económico 227.06 “Estudios y trabajos técnicos” del programa presupuestario que corresponda.
Cuarta
Obligaciones de las partes
1. Ambas partes se comprometen a colaborar activamente para promover la mayor
eficacia posible en los procesos de ayudas y subvenciones, así como en la gestión de los tributos locales que permitan al Ayuntamiento una eficiente prestación de los servicios que
contribuyan a satisfacer las necesidades de los madrileños y permita, asimismo, impulsar la
ciudad de Madrid como uno de los motores de crecimiento y de creación de empleo estable
y de calidad de la Comunidad de Madrid, de modo que los beneficios reviertan en el territorio de toda la Comunidad y contribuyan a devolver a la misma a la senda del crecimiento económico y social en Madrid.
2. Asimismo, se comprometen a establecer una colaboración permanente para el intercambio mutuo de toda la información, estudios e investigaciones de los que ambas administraciones disponen en materia de planificación y gestión de ayudas y subvenciones,
así como respecto a los tributos relacionados con los inmuebles.
3. La Comunidad de Madrid se compromete a:
— De conformidad con lo dispuesto en el artículo 5 del Real Decreto 69/2019, de 15
de febrero, por el que se desarrolla el régimen jurídico de la Empresa de Transformación Agraria, S. A., S. M. E., M. P. (TRAGSA) y de su filial Tecnologías y
Servicios Agrarios, S. A., S. M. E., M. P. (TRAGSATEC), aportar su medio propio instrumental TRAGSATEC para la realización de las actuaciones citadas en la
cláusula primera.
— Notificar a TRAGSATEC la celebración del presente convenio para que proceda,
en el caso de ser requerido, a la ejecución de las actuaciones indicadas en el mismo, facultando al citado medio propio a suspender la ejecución de las citadas actuaciones en el supuesto de que el Ayuntamiento de Madrid no pueda atender el
importe de las certificaciones emitidas por TRAGSATEC.
— Aportar al Ayuntamiento de Madrid, cuando expresamente lo requiera, orientación y asesoramiento para facilitar que sus políticas de ayudas y subvenciones se
alineen con las actuaciones planificadas por la Comunidad de Madrid.
— La Comunidad de Madrid queda exonerada de toda responsabilidad en relación con
el personal de TRAGSATEC que ejecute las actuaciones previstas en el convenio.
4.

El Ayuntamiento de Madrid se compromete a:

EJERCICIO

IMPORTE

2022

2.028.762,66 €

2023

2.049.050,28 €

2024

992.691,59 €

2025

1.002.618,51 €

TOTAL

6.073.123,04 €

BOCM-20221006-33

— Promover la progresiva alineación de los objetivos estratégicos de la planificación
municipal en materia de ayudas y subvenciones, con aquellas planificadas por parte de la Comunidad de Madrid. Asimismo, se compromete a desarrollar la máxima colaboración en el diseño y planificación de las estrategias para mejorar la gestión eficiente de los tributos relacionados con los inmuebles.
— Financiar íntegramente el importe de los servicios encargados hasta un máximo
de 6.073.123,04 euros, calculado de conformidad con el sistema de tarifas
TRAGSATEC. Dicha cantidad se abonará directamente a TRAGSATEC, con cargo a la aplicación presupuestaria que se determine en cada encargo del presupuesto 2022, 2023, 2024 y 2025 con el siguiente reparto estimado: