C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, VIVIENDA Y AGRICULTURA (BOCM-20221006-20)
Bases subvenciones – Orden 3195/2022 de 28 de septiembre, de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, por la que se establecen las bases reguladoras y se convocan para el año 2022 las subvenciones destinadas a la adaptación de las líneas eléctricas de alta tensión a los requisitos establecidos en el Real Decreto 1432/2008, de 29 de agosto, por el que se establecen medidas para la protección de la avifauna contra la electrocución en líneas eléctricas de alta tensión, en el marco del plan de recuperación, transformación y resiliencia, financiadas con cargo a fondos Nextgeneration de la Unión Europea
64 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 82
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 6 DE OCTUBRE DE 2022
B.O.C.M. Núm. 238
e) Certificado acreditativo de estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias con el Estado, salvo autorización expresa del interesado a la Administración para realizar la consulta.
f) De acuerdo con el artículo 8 de la Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por
la que se configura el sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, adjuntará las siguientes declaraciones, debidamente firmadas:
— Aceptación de la cesión de datos entre las Administraciones Públicas implicadas, para dar cumplimiento a lo previsto en la normativa europea que es de
aplicación y de conformidad con la LO 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (anexo III a la
presente orden).
— Compromiso en relación con la ejecución de actuaciones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Modelo contenido como
anexo IV a la presente orden.
— Los solicitantes que desarrollen actividades económicas acreditarán la inscripción en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, o en el censo equivalente de la
Administración Tributaria Foral, que debe reflejar la actividad económica
efectivamente desarrollada a la fecha de solicitud de la ayuda.
Documentación económica:
g) Presupuesto independiente por cada tendido para el que se solicita subvención,
desglosando el IVA.
El presupuesto debe separar el coste de corrección de cada uno de los apoyos y los
costes comunes a la corrección de todo el tendido (suministro temporal de energía
eléctrica, en su caso, etc.). El coste de corrección de cada apoyo debe desglosar
los medios humanos y materiales empleados.
Cuando el importe del gasto subvencionable supere las cuantías establecidas en la
normativa vigente de contratos del sector público para el contrato menor, el beneficiario deberá presentar, como mínimo, tres ofertas de diferentes proveedores, de
acuerdo con el artículo 31.3 de la Ley 38/2003, Ley General de Subvenciones.
El presupuesto recogerá también el coste de las obligaciones de publicidad recogidas en la presente Orden y normativa de los fondos “Next Generation EU”.
Documentación técnica:
h) Memoria técnica de la propuesta de corrección. Dicha memoria se ajustará a lo
dispuesto en el artículo 7 de la presente orden, incluyendo la información recogida en el anexo II de la misma.
La memoria deberá estar firmada por un profesional titulado de escuelas técnicas
de ingeniería de grado medio o superior, con atribuciones en las materias de la Ley
21/1992, de 16 de julio, y los reglamentos de energía eléctrica, distribución y
transporte de energía y seguridad industrial que la desarrollan.
Declaraciones responsables:
Declaración responsable del cumplimiento del principio de “no causar perjuicio
significativo” a los seis objetivos medioambientales expresados en el artículo 17
del Reglamento (UE) 2020/852, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de
junio de 2020, relativo al establecimiento de un marco para facilitar las inversiones sostenibles (anexo V a la presente orden).
j) Declaración responsable de no concurrencia con otras subvenciones o ayudas para
la misma finalidad, procedentes de fondos europeos o de otros organismos, públicos o privados, nacionales o internacionales (anexo VII a la presente orden).
Esta declaración expresa deberá llevarse a cabo en el momento de presentar la solicitud o en cualquier otro momento, tan pronto como sea conocida la mencionada concurrencia.
k) De no encontrarse incurso en ninguna de las prohibiciones para ser persona beneficiaria de subvenciones, de conformidad con lo establecido en el artículo 13 de la
Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (incluida en la solicitud).
BOCM-20221006-20
i)
Pág. 82
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 6 DE OCTUBRE DE 2022
B.O.C.M. Núm. 238
e) Certificado acreditativo de estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias con el Estado, salvo autorización expresa del interesado a la Administración para realizar la consulta.
f) De acuerdo con el artículo 8 de la Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por
la que se configura el sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, adjuntará las siguientes declaraciones, debidamente firmadas:
— Aceptación de la cesión de datos entre las Administraciones Públicas implicadas, para dar cumplimiento a lo previsto en la normativa europea que es de
aplicación y de conformidad con la LO 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (anexo III a la
presente orden).
— Compromiso en relación con la ejecución de actuaciones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Modelo contenido como
anexo IV a la presente orden.
— Los solicitantes que desarrollen actividades económicas acreditarán la inscripción en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, o en el censo equivalente de la
Administración Tributaria Foral, que debe reflejar la actividad económica
efectivamente desarrollada a la fecha de solicitud de la ayuda.
Documentación económica:
g) Presupuesto independiente por cada tendido para el que se solicita subvención,
desglosando el IVA.
El presupuesto debe separar el coste de corrección de cada uno de los apoyos y los
costes comunes a la corrección de todo el tendido (suministro temporal de energía
eléctrica, en su caso, etc.). El coste de corrección de cada apoyo debe desglosar
los medios humanos y materiales empleados.
Cuando el importe del gasto subvencionable supere las cuantías establecidas en la
normativa vigente de contratos del sector público para el contrato menor, el beneficiario deberá presentar, como mínimo, tres ofertas de diferentes proveedores, de
acuerdo con el artículo 31.3 de la Ley 38/2003, Ley General de Subvenciones.
El presupuesto recogerá también el coste de las obligaciones de publicidad recogidas en la presente Orden y normativa de los fondos “Next Generation EU”.
Documentación técnica:
h) Memoria técnica de la propuesta de corrección. Dicha memoria se ajustará a lo
dispuesto en el artículo 7 de la presente orden, incluyendo la información recogida en el anexo II de la misma.
La memoria deberá estar firmada por un profesional titulado de escuelas técnicas
de ingeniería de grado medio o superior, con atribuciones en las materias de la Ley
21/1992, de 16 de julio, y los reglamentos de energía eléctrica, distribución y
transporte de energía y seguridad industrial que la desarrollan.
Declaraciones responsables:
Declaración responsable del cumplimiento del principio de “no causar perjuicio
significativo” a los seis objetivos medioambientales expresados en el artículo 17
del Reglamento (UE) 2020/852, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de
junio de 2020, relativo al establecimiento de un marco para facilitar las inversiones sostenibles (anexo V a la presente orden).
j) Declaración responsable de no concurrencia con otras subvenciones o ayudas para
la misma finalidad, procedentes de fondos europeos o de otros organismos, públicos o privados, nacionales o internacionales (anexo VII a la presente orden).
Esta declaración expresa deberá llevarse a cabo en el momento de presentar la solicitud o en cualquier otro momento, tan pronto como sea conocida la mencionada concurrencia.
k) De no encontrarse incurso en ninguna de las prohibiciones para ser persona beneficiaria de subvenciones, de conformidad con lo establecido en el artículo 13 de la
Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (incluida en la solicitud).
BOCM-20221006-20
i)