C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, VIVIENDA Y AGRICULTURA (BOCM-20221006-20)
Bases subvenciones –  Orden 3195/2022 de 28 de septiembre, de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, por la que se establecen las bases reguladoras y se convocan para el año 2022 las subvenciones destinadas a la adaptación de las líneas eléctricas de alta tensión a los requisitos establecidos en el Real Decreto 1432/2008, de 29 de agosto, por el que se establecen medidas para la protección de la avifauna contra la electrocución en líneas eléctricas de alta tensión, en el marco del plan de recuperación, transformación y resiliencia, financiadas con cargo a fondos Nextgeneration de la Unión Europea
64 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

B.O.C.M. Núm. 238

JUEVES 6 DE OCTUBRE DE 2022

Pág. 81

2. Se cumplimentarán en el formulario recogido en la convocatoria como anexo I a
la convocatoria, que se encontrará a disposición de los interesados en el portal de administración electrónica www.comunidad.madrid .
3. Los solicitantes que sean personas físicas podrán presentar su solicitud en el registro general de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, o en cualquiera de los lugares establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Las personas físicas podrán elegir si se comunican en la tramitación de estas subvenciones a través de medios electrónicos o no, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 14 de la misma ley, pudiendo modificar el medio elegido en cualquier momento.
4. De conformidad con el artículo 14.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, estarán
obligados a relacionarse con esta Administración a través de medios electrónicos los siguientes solicitantes:
a) Las personas jurídicas.
b) Las entidades sin personalidad jurídica.
c) Quienes ejerzan una actividad profesional para la que se requiera colegiación obligatoria, para los trámites y actuaciones que realicen con las Administraciones Públicas en ejercicio de dicha actividad profesional. En todo caso, dentro de este colectivo se entenderán incluidos los notarios y registradores de la propiedad y
mercantiles.
d) Quienes representen a un interesado que esté obligado a relacionarse electrónicamente con la Administración.
5. En el caso de que el solicitante esté obligado a la presentación de la solicitud y documentación por medios electrónicos, su presentación se realizará, preferentemente, a través del registro electrónico de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura.
Para presentar la solicitud electrónica es necesario disponer de uno de los certificados
electrónicos reconocidos o cualificados de firma electrónica que sean operativos en la Comunidad de Madrid y estén expedidos por prestadores incluidos en la “Lista de confianza
de prestadores de servicios de certificación”, o cualquier otro sistema de firma electrónica
que la Comunidad de Madrid considere válido, en los términos y condiciones que se establezcan específicamente para cada tipo de firma.
Artículo 15
Documentación a aportar con la solicitud
1. La solicitud, suscrita por el titular del tendido o quien ostente su representación,
deberá ir acompañada de la siguiente documentación:
Documentación general:
a) NIF/NIE/DNI del solicitante.
b) En el caso de representación del solicitante, se aportará:

c) Documentación que acredite la titularidad del tendido.
Si no se dispone de dicha documentación, se marcará en la solicitud la opción de
declaración responsable; en este caso, con anterioridad a la propuesta de resolución de la concesión de la subvención se requerirá la presentación de la documentación que acredite la realidad de los datos contenidos en la citada declaración en
un plazo no superior a quince días, según lo dispuesto en el artículo 23.4 de la Ley
General de Subvenciones.
En el caso de no coincidir el solicitante de la ayuda con el titular al que se le ha notificado la inclusión del tendido en las resoluciones aprobadas de acuerdo con el
artículo 5.2 del Real Decreto 1432/2008, se aportará justificación de la titularidad
actual.
d) Certificado de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones frente a la
Seguridad Social, si hay oposición expresa del interesado a su consulta por la
Administración.

BOCM-20221006-20

— Poder o documento que acredite la representación con que actúa el representante.
— Copia del DNI del representante.