D) Anuncios - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20221003-23)
Convenio – Convenio de colaboración de 15 de julio de 2022, entre la Comunidad de Madrid (Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades), y la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa), el Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid, la Fundación Adecose, la Asociación Empresarial de Mediadores de Seguros” (Aemes) y el Instituto de Actuarios Españoles, por el que se establece un marco genérico de actuación para el desarrollo de acciones conjuntas dirigidas a mejorar el aprendizaje de enseñanzas de formación profesional en el ámbito financiero y de seguros
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 132
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2022
B.O.C.M. Núm. 235
c) Reconocer la formación que el alumnado titulado ha recibido en el ciclo formativo
de grado superior en Administración y Finanzas con formación complementaria
en seguros como acreditación para el ejercicio de la actividad de distribución de
seguros y reaseguros en los niveles 2 y 3 a los que se refiere el artículo 7 del Real
Decreto 287/2021, de 20 de abril, sobre formación de los distribuidores de seguros y reaseguros y expedir el certificado acreditativo correspondiente.
d) Facilitar las prácticas a los alumnos en las empresas asociadas o en otras instituciones del sector asegurador durante la realización de sus estudios, conforme a lo
establecido en la Orden 2195/2017, de 15 de junio, de la Consejería de Educación,
Juventud y Deporte, por la que se regulan determinados aspectos de la Formación
Profesional dual del sistema educativo de la Comunidad de Madrid.
2.3. Fundación Adecose se compromete a:
a) Facilitar las prácticas a los alumnos en las empresas asociadas a la Asociación Española de Corredurías de Seguros y Reaseguros (Adecose) o en otras instituciones del sector asegurador durante la realización de sus estudios, conforme a lo establecido en la Orden 2195/2017, de 15 de junio, de la Consejería de Educación,
Juventud y Deporte, por la que se regulan determinados aspectos de la Formación
Profesional dual del sistema educativo de la Comunidad de Madrid.
b) Promover la impartición por profesionales de prestigio en el sector asegurador de
sesiones masterclass en tendencias de futuro a los alumnos para acercar el mercado laboral a la Formación Profesional.
c) Promover jornadas divulgativas de orientación profesional para alumnos.
2.4. Aemes se compromete a:
a) Facilitar las prácticas a los alumnos en las empresas asociadas o en otras instituciones del sector asegurador durante la realización de sus estudios, conforme a lo
establecido en la Orden 2195/2017, de 15 de junio, de la Consejería de Educación,
Juventud y Deporte, por la que se regulan determinados aspectos de la Formación
Profesional dual del sistema educativo de la Comunidad de Madrid.
b) Promover la impartición por profesionales de prestigio en el sector asegurador de
sesiones masterclass en tendencias de futuro a los alumnos para acercar el mercado laboral a la Formación Profesional.
c) Promover jornadas divulgativas de orientación profesional para alumnos.
2.5. El Instituto de Actuarios Españoles se compromete a:
a) Facilitar las prácticas a los alumnos en las empresas asociadas o en otras instituciones del sector asegurador durante la realización de sus estudios, conforme a lo
establecido en la Orden 2195/2017, de 15 de junio, de la Consejería de Educación,
Juventud y Deporte, por la que se regulan determinados aspectos de la Formación
Profesional dual del sistema educativo de la Comunidad de Madrid.
b) Promover la impartición por profesionales de prestigio en el sector asegurador de
sesiones masterclass en tendencias de futuro a los alumnos para acercar el mercado laboral a la Formación Profesional.
c) Promover jornadas divulgativas de orientación profesional para alumnos.
2.6. La Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades se compromete a:
a) Propiciar encuentros con los diferentes centros educativos, al objeto de realizar la
actualización de las enseñanzas de Formación Profesional bien vía programaciones didácticas bien a través de proyectos propios de innovación.
b) Propiciar también encuentros con diferentes centros educativos, para presentar y fomentar las iniciativas del sector asegurador en el ámbito de Formación Profesional.
c) Facilitar la implantación del ciclo formativo de grado superior en Administración
y Finanzas con formación complementaria en seguros.
d) Convocar a expertos propuestos por el sector asegurador a diferentes sesiones del
grupo de trabajo de actualización de planes de estudio de los ciclos formativos.
e) Impulsar en materia del sector asegurador la realización de las acciones dirigidas a
la formación permanente del profesorado.
f) Disponer lo necesario para que los términos de este convenio sean conocidos por
los destinatarios finales.
BOCM-20221003-23
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2022
B.O.C.M. Núm. 235
c) Reconocer la formación que el alumnado titulado ha recibido en el ciclo formativo
de grado superior en Administración y Finanzas con formación complementaria
en seguros como acreditación para el ejercicio de la actividad de distribución de
seguros y reaseguros en los niveles 2 y 3 a los que se refiere el artículo 7 del Real
Decreto 287/2021, de 20 de abril, sobre formación de los distribuidores de seguros y reaseguros y expedir el certificado acreditativo correspondiente.
d) Facilitar las prácticas a los alumnos en las empresas asociadas o en otras instituciones del sector asegurador durante la realización de sus estudios, conforme a lo
establecido en la Orden 2195/2017, de 15 de junio, de la Consejería de Educación,
Juventud y Deporte, por la que se regulan determinados aspectos de la Formación
Profesional dual del sistema educativo de la Comunidad de Madrid.
2.3. Fundación Adecose se compromete a:
a) Facilitar las prácticas a los alumnos en las empresas asociadas a la Asociación Española de Corredurías de Seguros y Reaseguros (Adecose) o en otras instituciones del sector asegurador durante la realización de sus estudios, conforme a lo establecido en la Orden 2195/2017, de 15 de junio, de la Consejería de Educación,
Juventud y Deporte, por la que se regulan determinados aspectos de la Formación
Profesional dual del sistema educativo de la Comunidad de Madrid.
b) Promover la impartición por profesionales de prestigio en el sector asegurador de
sesiones masterclass en tendencias de futuro a los alumnos para acercar el mercado laboral a la Formación Profesional.
c) Promover jornadas divulgativas de orientación profesional para alumnos.
2.4. Aemes se compromete a:
a) Facilitar las prácticas a los alumnos en las empresas asociadas o en otras instituciones del sector asegurador durante la realización de sus estudios, conforme a lo
establecido en la Orden 2195/2017, de 15 de junio, de la Consejería de Educación,
Juventud y Deporte, por la que se regulan determinados aspectos de la Formación
Profesional dual del sistema educativo de la Comunidad de Madrid.
b) Promover la impartición por profesionales de prestigio en el sector asegurador de
sesiones masterclass en tendencias de futuro a los alumnos para acercar el mercado laboral a la Formación Profesional.
c) Promover jornadas divulgativas de orientación profesional para alumnos.
2.5. El Instituto de Actuarios Españoles se compromete a:
a) Facilitar las prácticas a los alumnos en las empresas asociadas o en otras instituciones del sector asegurador durante la realización de sus estudios, conforme a lo
establecido en la Orden 2195/2017, de 15 de junio, de la Consejería de Educación,
Juventud y Deporte, por la que se regulan determinados aspectos de la Formación
Profesional dual del sistema educativo de la Comunidad de Madrid.
b) Promover la impartición por profesionales de prestigio en el sector asegurador de
sesiones masterclass en tendencias de futuro a los alumnos para acercar el mercado laboral a la Formación Profesional.
c) Promover jornadas divulgativas de orientación profesional para alumnos.
2.6. La Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades se compromete a:
a) Propiciar encuentros con los diferentes centros educativos, al objeto de realizar la
actualización de las enseñanzas de Formación Profesional bien vía programaciones didácticas bien a través de proyectos propios de innovación.
b) Propiciar también encuentros con diferentes centros educativos, para presentar y fomentar las iniciativas del sector asegurador en el ámbito de Formación Profesional.
c) Facilitar la implantación del ciclo formativo de grado superior en Administración
y Finanzas con formación complementaria en seguros.
d) Convocar a expertos propuestos por el sector asegurador a diferentes sesiones del
grupo de trabajo de actualización de planes de estudio de los ciclos formativos.
e) Impulsar en materia del sector asegurador la realización de las acciones dirigidas a
la formación permanente del profesorado.
f) Disponer lo necesario para que los términos de este convenio sean conocidos por
los destinatarios finales.
BOCM-20221003-23
BOCM