D) Anuncios - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20221003-23)
Convenio – Convenio de colaboración de 15 de julio de 2022, entre la Comunidad de Madrid (Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades), y la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa), el Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid, la Fundación Adecose, la Asociación Empresarial de Mediadores de Seguros” (Aemes) y el Instituto de Actuarios Españoles, por el que se establece un marco genérico de actuación para el desarrollo de acciones conjuntas dirigidas a mejorar el aprendizaje de enseñanzas de formación profesional en el ámbito financiero y de seguros
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 235
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2022
Pág. 131
Séptimo
Que la Consejería está interesada en fomentar la Formación Profesional de los jóvenes
que quieren desarrollar su carrera en los ámbitos financiero y de seguros.
Octavo
Que, correlativamente, es interés del Sector Asegurador fomentar la Formación Profesional de los jóvenes y atraer talento joven con la oportuna formación que les permita iniciar y desarrollar una carrera profesional en el ámbito financiero y de seguros.
Por todo lo expuesto, ambas partes, en virtud de la capacidad jurídica que les confiere
la norma y manifestando su voluntad de organizar y desarrollar conjuntamente un plan de
actualización, promoción, orientación y formación de las enseñanzas de Formación Profesional en el ámbito financiero y, en concreto, en el área Seguros para profundizar en las
competencias profesionales, personales y sociales asociadas a dicha área, acuerdan suscribir el presente convenio de colaboración con arreglo a las siguientes,
CLÁUSULAS
Segunda
Compromisos de las partes
Las partes se obligan a colaborar en todo momento de acuerdo con los principios de la
buena fe, transparencia y eficacia con el fin de propiciar la correcta ejecución del presente
Convenio. En este sentido, las partes se comprometen a efectuar distintas actuaciones, incluyéndose a continuación el listado de estas:
2.1. Unespa se compromete a:
a) Asesorar en la revisión de los contenidos de los planes de estudios reforzando
competencias profesionales, personales y sociales.
b) Asesorar en la revisión de los contenidos para cada curso académico, de cara a
asegurar la actualización periódica de la formación especializada tanto en las competencias profesionales como en las personales y sociales.
c) Suministrar material didáctico a la Vicepresidencia, Consejería de Educación y
Universidades para su uso con fines pedagógicos por los centros docentes.
d) Promover acciones dirigidas a la formación permanente del profesorado de Formación Profesional en los contenidos acordados incluyendo sesiones de dudas del
profesorado de módulos especializados.
e) Promover la impartición por profesionales de prestigio en el sector asegurador de
sesiones masterclass en tendencias de futuro a los alumnos para acercar el mercado laboral a la Formación Profesional.
f) Promover jornadas divulgativas de orientación profesional para alumnos.
g) Facilitar las prácticas a los alumnos en las empresas asociadas o en otras instituciones del sector asegurador durante la realización de sus estudios, conforme a lo
establecido en la Orden 2195/2017, de 15 de junio, de la Consejería de Educación,
Juventud y Deporte, por la que se regulan determinados aspectos de la Formación
Profesional dual del sistema educativo de la Comunidad de Madrid.
2.2. El Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid se compromete a:
a) Asesorar en la revisión de los contenidos de los planes de estudios reforzando
competencias profesionales, personales y sociales.
b) Asesorar en la revisión de los contenidos para cada curso académico, de cara a
asegurar la actualización periódica de la formación especializada tanto en las competencias profesionales como en las personales y sociales.
BOCM-20221003-23
Primera
Objeto
El presente Convenio tiene por objeto establecer el marco de colaboración entre la Comunidad de Madrid, (Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades), de una
parte, y el Sector Asegurador, de otra parte, para organizar y desarrollar conjuntamente un
plan de actualización, promoción, orientación y formación de las enseñanzas de Formación
Profesional en su modalidad dual en el ámbito financiero y, en concreto, en el área seguros,
de forma que se profundice en las competencias profesionales, personales y sociales asociadas a dicha área.
B.O.C.M. Núm. 235
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 3 DE OCTUBRE DE 2022
Pág. 131
Séptimo
Que la Consejería está interesada en fomentar la Formación Profesional de los jóvenes
que quieren desarrollar su carrera en los ámbitos financiero y de seguros.
Octavo
Que, correlativamente, es interés del Sector Asegurador fomentar la Formación Profesional de los jóvenes y atraer talento joven con la oportuna formación que les permita iniciar y desarrollar una carrera profesional en el ámbito financiero y de seguros.
Por todo lo expuesto, ambas partes, en virtud de la capacidad jurídica que les confiere
la norma y manifestando su voluntad de organizar y desarrollar conjuntamente un plan de
actualización, promoción, orientación y formación de las enseñanzas de Formación Profesional en el ámbito financiero y, en concreto, en el área Seguros para profundizar en las
competencias profesionales, personales y sociales asociadas a dicha área, acuerdan suscribir el presente convenio de colaboración con arreglo a las siguientes,
CLÁUSULAS
Segunda
Compromisos de las partes
Las partes se obligan a colaborar en todo momento de acuerdo con los principios de la
buena fe, transparencia y eficacia con el fin de propiciar la correcta ejecución del presente
Convenio. En este sentido, las partes se comprometen a efectuar distintas actuaciones, incluyéndose a continuación el listado de estas:
2.1. Unespa se compromete a:
a) Asesorar en la revisión de los contenidos de los planes de estudios reforzando
competencias profesionales, personales y sociales.
b) Asesorar en la revisión de los contenidos para cada curso académico, de cara a
asegurar la actualización periódica de la formación especializada tanto en las competencias profesionales como en las personales y sociales.
c) Suministrar material didáctico a la Vicepresidencia, Consejería de Educación y
Universidades para su uso con fines pedagógicos por los centros docentes.
d) Promover acciones dirigidas a la formación permanente del profesorado de Formación Profesional en los contenidos acordados incluyendo sesiones de dudas del
profesorado de módulos especializados.
e) Promover la impartición por profesionales de prestigio en el sector asegurador de
sesiones masterclass en tendencias de futuro a los alumnos para acercar el mercado laboral a la Formación Profesional.
f) Promover jornadas divulgativas de orientación profesional para alumnos.
g) Facilitar las prácticas a los alumnos en las empresas asociadas o en otras instituciones del sector asegurador durante la realización de sus estudios, conforme a lo
establecido en la Orden 2195/2017, de 15 de junio, de la Consejería de Educación,
Juventud y Deporte, por la que se regulan determinados aspectos de la Formación
Profesional dual del sistema educativo de la Comunidad de Madrid.
2.2. El Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid se compromete a:
a) Asesorar en la revisión de los contenidos de los planes de estudios reforzando
competencias profesionales, personales y sociales.
b) Asesorar en la revisión de los contenidos para cada curso académico, de cara a
asegurar la actualización periódica de la formación especializada tanto en las competencias profesionales como en las personales y sociales.
BOCM-20221003-23
Primera
Objeto
El presente Convenio tiene por objeto establecer el marco de colaboración entre la Comunidad de Madrid, (Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades), de una
parte, y el Sector Asegurador, de otra parte, para organizar y desarrollar conjuntamente un
plan de actualización, promoción, orientación y formación de las enseñanzas de Formación
Profesional en su modalidad dual en el ámbito financiero y, en concreto, en el área seguros,
de forma que se profundice en las competencias profesionales, personales y sociales asociadas a dicha área.