C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20221001-1)
Convenio colectivo – Resolución de 15 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda, sobre registro, depósito y publicación del convenio colectivo del Sector del Comercio del Metal, suscrito por la Asociación de Empresas del Comercio e Industria del Metal de Madrid (AECIM) y por CC OO y UGT (código número 28000745011982)
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 234
SÁBADO 1 DE OCTUBRE DE 2022
Pág. 7
Artículo 10 Horas extraordinarias
El valor de las horas extraordinarias se calculará sobre el salario hora individual y tendrán un recargo
del 75%, y del 150% las realizadas en domingos o festivos.
A fin de clarificar el concepto de horas extraordinarias de carácter estructural, se entenderán como
tales las necesarias para períodos punta de producción, ausencias imprevistas, cambios de turnos o
las de carácter estructural derivadas de la naturaleza del trabajo de que se trate o mantenimiento, las
reparaciones por averías imprevistas en las instalaciones y oficinas cuando su reparación en la
jornada normal suponga interrupción del trabajo habitual, así como las estrictamente necesarias
para efectuar aquellos trabajos que por imprevisibles no puedan ser programados y siempre que no
puedan ser realizados dentro de la jornada normal o turno de trabajo. Todo ello, siempre que no
puedan ser sustituidas por contrataciones temporales o a tiempo parcial previstas en la Ley. Se
suprimirán las horas extraordinarias de carácter habitual.
Las horas extraordinarias motivadas por causa de fuerza mayor o las estructurales que como tales
se acuerden en las empresas serán notificadas conjuntamente por la empresa y el Comité o Delegado/a de Personal, mensualmente, a la Autoridad Laboral, Dirección General de Trabajo de la
Comunidad Autónoma de Madrid.
De común acuerdo entre empresa y persona trabajadora se podrá compensar cada hora extraordinaria por una hora y cuarenta y cinco minutos de tiempo libre. Estas reducciones de jornada
podrán acumularse.
Artículo 11 Forma de pago
El salario habrá de pagarse mediante talón nominativo o transferencia bancaria en los últimos cinco
días de cada mes.
Artículo 12 Condiciones más beneficiosas
Todas las condiciones, tanto económicas como de otra índole, establecidas en el presente convenio
y estimadas en su conjunto, se establecen con carácter de mínimas para las empresas que apliquen
el presente convenio, por lo que los pactos, cláusulas o situaciones actualmente implantadas en las
distintas empresas que impliquen condiciones más beneficiosas, también estimadas en su conjunto,
con respecto a las convenidas, subsistirán para aquellas personas trabajadoras que vengan disfrutándolas.
Los beneficios otorgados por el presente Convenio, estimados en su conjunto, serán compensables
y absorbibles con respecto a las consignaciones que anteriormente rigieran por voluntaria concesión
o por imperativo legal, así como las que en el futuro se determinen con igual carácter, excepto el plus
extrasalarial de transportes urbanos que se regirá por lo que se determina en el artículo 8.
Los complementos “ex categoría” y “ex antigüedad” existentes antes de la entrada en vigor de este
convenio, al no tratarse de un concepto voluntario, no serán cantidades susceptibles para proceder a
la compensación y absorción de los incrementos salariales de convenio.
El complemento por mejora de productividad se considerará excluido de la compensación y absorción.
Como excepción a la regla general anteriormente indicada, las condiciones pactadas en este convenio no podrán ser compensadas ni absorbidas en los siguientes términos:
— Para los tres años de vigencia de este Convenio los incrementos salariales pactados en este
convenio no serán compensables ni absorbibles en el 25 por 100 de los mismos.
— No serán compensables ni absorbibles los incrementos salariales pactados en este convenio
para los salarios inferiores a 14.000 euros, en cómputo anual recogido en las tablas salariales.
CAPÍTULO III
Artículo 13 Jornada de Trabajo
1. Durante la vigencia del presente Convenio, la jornada de trabajo para todo el personal comprendido en el mismo será de tiempo efectivamente trabajado en cómputo anual, tanto en jornada partida
como en jornada continuada.
La jornada de trabajo será de 1.778 horas de trabajo efectivo para el primer año de vigencia y de
1770 horas para el segundo y tercer año de vigencia del convenio colectivo 01/04/2022-31/03/2024).
BOCM-20221001-1
JORNADA Y VACACIONES
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 234
SÁBADO 1 DE OCTUBRE DE 2022
Pág. 7
Artículo 10 Horas extraordinarias
El valor de las horas extraordinarias se calculará sobre el salario hora individual y tendrán un recargo
del 75%, y del 150% las realizadas en domingos o festivos.
A fin de clarificar el concepto de horas extraordinarias de carácter estructural, se entenderán como
tales las necesarias para períodos punta de producción, ausencias imprevistas, cambios de turnos o
las de carácter estructural derivadas de la naturaleza del trabajo de que se trate o mantenimiento, las
reparaciones por averías imprevistas en las instalaciones y oficinas cuando su reparación en la
jornada normal suponga interrupción del trabajo habitual, así como las estrictamente necesarias
para efectuar aquellos trabajos que por imprevisibles no puedan ser programados y siempre que no
puedan ser realizados dentro de la jornada normal o turno de trabajo. Todo ello, siempre que no
puedan ser sustituidas por contrataciones temporales o a tiempo parcial previstas en la Ley. Se
suprimirán las horas extraordinarias de carácter habitual.
Las horas extraordinarias motivadas por causa de fuerza mayor o las estructurales que como tales
se acuerden en las empresas serán notificadas conjuntamente por la empresa y el Comité o Delegado/a de Personal, mensualmente, a la Autoridad Laboral, Dirección General de Trabajo de la
Comunidad Autónoma de Madrid.
De común acuerdo entre empresa y persona trabajadora se podrá compensar cada hora extraordinaria por una hora y cuarenta y cinco minutos de tiempo libre. Estas reducciones de jornada
podrán acumularse.
Artículo 11 Forma de pago
El salario habrá de pagarse mediante talón nominativo o transferencia bancaria en los últimos cinco
días de cada mes.
Artículo 12 Condiciones más beneficiosas
Todas las condiciones, tanto económicas como de otra índole, establecidas en el presente convenio
y estimadas en su conjunto, se establecen con carácter de mínimas para las empresas que apliquen
el presente convenio, por lo que los pactos, cláusulas o situaciones actualmente implantadas en las
distintas empresas que impliquen condiciones más beneficiosas, también estimadas en su conjunto,
con respecto a las convenidas, subsistirán para aquellas personas trabajadoras que vengan disfrutándolas.
Los beneficios otorgados por el presente Convenio, estimados en su conjunto, serán compensables
y absorbibles con respecto a las consignaciones que anteriormente rigieran por voluntaria concesión
o por imperativo legal, así como las que en el futuro se determinen con igual carácter, excepto el plus
extrasalarial de transportes urbanos que se regirá por lo que se determina en el artículo 8.
Los complementos “ex categoría” y “ex antigüedad” existentes antes de la entrada en vigor de este
convenio, al no tratarse de un concepto voluntario, no serán cantidades susceptibles para proceder a
la compensación y absorción de los incrementos salariales de convenio.
El complemento por mejora de productividad se considerará excluido de la compensación y absorción.
Como excepción a la regla general anteriormente indicada, las condiciones pactadas en este convenio no podrán ser compensadas ni absorbidas en los siguientes términos:
— Para los tres años de vigencia de este Convenio los incrementos salariales pactados en este
convenio no serán compensables ni absorbibles en el 25 por 100 de los mismos.
— No serán compensables ni absorbibles los incrementos salariales pactados en este convenio
para los salarios inferiores a 14.000 euros, en cómputo anual recogido en las tablas salariales.
CAPÍTULO III
Artículo 13 Jornada de Trabajo
1. Durante la vigencia del presente Convenio, la jornada de trabajo para todo el personal comprendido en el mismo será de tiempo efectivamente trabajado en cómputo anual, tanto en jornada partida
como en jornada continuada.
La jornada de trabajo será de 1.778 horas de trabajo efectivo para el primer año de vigencia y de
1770 horas para el segundo y tercer año de vigencia del convenio colectivo 01/04/2022-31/03/2024).
BOCM-20221001-1
JORNADA Y VACACIONES