B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20220930-3)
Convocatoria proceso selectivo –  Orden 1895/2022, de 15 de septiembre, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso en el Cuerpo de Técnicos Superiores de Salud Pública, Escala de Medicina y Cirugía, de Administración Especial, Grupo A, Subgrupo A1, de la Comunidad de Madrid
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 14

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2022

B.O.C.M. Núm. 233

7.1.1.1. Primer ejercicio.
Consistirá en contestar por escrito un cuestionario tipo test propuesto por el Tribunal,
compuesto de cien preguntas, más cinco adicionales de reserva, sobre el programa de la
oposición, que se ajustarán a la siguiente distribución:
— Las primeras cinco preguntas versarán sobre los temas 1 a 5 del temario general
del programa.
— La sexta pregunta versará sobre el tema 7 del temario general del programa.
— Las diez siguientes preguntas versarán sobre los temas 6, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14,
15 y 16 del temario general del programa.
— Las ochenta y cuatro preguntas restantes versarán sobre el temario específico.
Para cada pregunta se propondrán cuatro respuestas alternativas, siendo solo una de
ellas la correcta. Cada pregunta contestada correctamente se valorará en positivo; la pregunta no contestada, es decir, que figuren las cuatro letras en blanco o con más de una opción de respuesta, no tendrá valoración, y la pregunta con contestación errónea se penalizará con la tercera parte del valor asignado a la contestación correcta.
El cuestionario incluirá cinco preguntas adicionales de reserva, que serán valoradas
únicamente en el caso de que se anule alguna de las preguntas del cuestionario. El tiempo
máximo para la realización de este ejercicio será de ciento cinco minutos.
7.1.1.2. Segundo ejercicio.
Constará de dos partes que se celebrarán en sesión única:
a) Primera parte. Las personas aspirantes, en un tiempo máximo de una hora y treinta minutos, deberán desarrollar por escrito un tema a elegir por cada aspirante de entre dos
propuestos por el Tribunal, elegidos al azar en la misma sesión en que haya de celebrarse el ejercicio, de entre los que componen el temario específico del programa.
b) Segunda parte. Transcurrida una hora y treinta minutos y tras la recogida del tema
desarrollado por escrito por las personas aspirantes, se hará entrega a las mismas
de un supuesto práctico a elegir de entre dos extraídos al azar por el Tribunal en
la misma sesión, que versará sobre el temario específico del programa.
Para la realización de esta segunda parte, cuya duración máxima será de una hora, las
personas aspirantes podrán acudir provistas de la documentación y, en su caso, del material que el Tribunal pudiera determinar, a tal efecto, en la convocatoria del mismo.
El segundo ejercicio será leído por las personas aspirantes en sesión pública ante
el Tribunal, que valorará, respecto a la primera parte, la amplitud de conocimientos, la claridad y el orden de ideas y la calidad de la expresión escrita, así como su
forma de presentación y exposición; y respecto a la segunda parte, la capacidad
para aplicar los conocimientos a las situaciones prácticas que se planteen en el supuesto a realizar, así como la amplitud de dichos conocimientos, el rigor analítico, la sistemática y la claridad y orden de ideas a fin de la elaboración de una propuesta razonada para la resolución del supuesto práctico, así como su forma de
presentación y exposición.
Tras la lectura del segundo ejercicio, el Tribunal podrá dialogar con las personas
aspirantes durante un tiempo máximo de quince minutos.
7.1.2. El orden de actuación de las personas participantes se iniciará alfabéticamente con aquella cuyo primer apellido comience por la letra “B”, de conformidad con la Resolución de 6 de junio de 2022, de la Dirección General de Función Pública (BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID número 142, de 16 de junio).
7.1.3. Las personas aspirantes serán convocadas para cada ejercicio en llamamiento
único, aunque haya de dividirse en varias sesiones la realización del ejercicio que así lo requiera, debiendo asistir las mismas a la sesión a la que hayan sido convocadas. Serán excluidos de la oposición quienes no comparezcan, salvo en los casos alegados y justificados
con anterioridad a la realización del ejercicio, debiendo el Tribunal adoptar resolución motivada a tal fin.
A estos efectos, las mujeres embarazadas que prevean la coincidencia del parto con las
fechas de realización de cualquiera de los ejercicios por las circunstancias derivadas de su
avanzado estado de gestación o, eventualmente, en los primeros días del puerperio, podrán
ponerlo en conocimiento del Tribunal, adjuntando a la comunicación el correspondiente informe médico oficial. La comunicación deberá realizarse dentro de las cuarenta y ocho horas siguientes al anuncio de la fecha del examen e implicará el consentimiento de la intere-

BOCM-20220930-3

BOCM