San Sebastián de los Reyes (BOCM-20220926-50)
Ofertas de empleo. Convocatoria proceso selectivo
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022

B.O.C.M. Núm. 229

— Títulos oficiales que acrediten estar en posesión de conocimientos de idiomas
extranjeros, conforme al Marco Común Europeo de Referencia, con una puntuación máxima de 0,60 puntos.
No serán tenidos en cuenta los méritos que no sean alegados y justificados en la fase
de presentación de instancias, así como aquellos que sean alegados en el currículo y no estén debidamente justificados del modo indicado anteriormente.
No será precisa la compulsa de documentos siendo responsable la persona solicitante
del deber de presentar los originales correspondientes en el momento de la presentación de
las instancias para participar en el proceso selectivo o en cualquier momento que le fuese
solicitado.
El Órgano de Selección, a la vista de los méritos expuestos en el currículo que sean
puntuables, podrá solicitar aclaración a los/as aspirantes para verificar los méritos alegados
por estos.
6.1.2. Fase de oposición: La fase de oposición del proceso selectivo constará de las
tres pruebas siguientes, siendo cada una de ellas eliminatoria.
— Primer ejercicio: Reconocimiento médico practicado por personal facultativo, que
el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes designe al efecto. Se realizarán
cuantas pruebas clínicas, analíticas y complementarias o de otra clase se consideren necesarias para comprobar que la persona opositora no está incursa en el cuadro médico de exclusiones que figura en el Anexo I de las presentes bases.
Sin perjuicio de la finalidad de esta prueba de reconocimiento médico, a las personas aspirantes se les podrá realizar en cualquier fase del proceso selectivo análisis
de sangre y orina o cualquier otro que se estime conveniente para detectar el consumo de drogas tóxicas, estupefacientes o psicotrópicos.
La participación en el proceso lleva implícita la autorización expresa para la realización de estos análisis.
Si la persona interesada se negara a someterse a la realización de dichos análisis, el
Tribunal, previa audiencia de la misma, acordará su exclusión del proceso.
— Segundo ejercicio: Cuestionario, propuesto por el Órgano de Selección, de 90 preguntas, con tres respuestas alternativas, siendo solo una de ellas la correcta, relacionadas con el programa que figura en el Anexo de esta convocatoria (Temario
General y Temario Específico). Cada pregunta contestada erróneamente se penalizará con 1/3 del valor de la respuesta. El tiempo para su realización será de 90
minutos.
Con carácter previo a las calificaciones, el Órgano de Selección publicará el cuestionario y la plantilla con las respuestas correctas. Dicha plantilla tendrá carácter
provisional y las personas aspirantes dispondrán de un plazo de tres días hábiles a
partir de su publicación, para formular alegaciones sobre el contenido de la prueba y la plantilla correctora. Las citadas alegaciones serán resueltas por el Órgano
de Selección.
La resolución se hará pública con la plantilla definitiva y la lista de calificaciones
de las personas aspirantes que hayan superado el ejercicio, entendiéndose desestimadas todas aquellas alegaciones y reclamaciones que no aparezcan en la citada
Resolución, sin perjuicio de la notificación individualizada que se realice a cada
una de las personas aspirantes que formularon alegaciones o reclamaciones.
— Tercer ejercicio: Realización de un supuesto práctico que consistirá en la elaboración, presentación y defensa por las personas aspirantes de un supuesto práctico
relacionado con las funciones a desarrollar por los inspectores/as de la Policía Local de San Sebastián de los Reyes, supuesto deberá ser elaborado por escrito y defendido oralmente ante el órgano de selección. El órgano de selección indicará
previamente los medios técnicos que se usarán en la elaboración y defensa. Las
personas aspirantes podrán hacer uso de textos legales, colecciones de jurisprudencia y libros o material de consulta de los que acudan provistos.
En este ejercicio se valorará fundamentalmente el conocimiento de las funciones
de la plaza en su aplicación práctica, la capacidad de raciocinio, la sistemática en
el planteamiento y formulación de propuestas, el conocimiento y adecuada interpretación de la normativa aplicable y las conclusiones. En la defensa del supuesto práctico se valorará la idoneidad de la presentación, la capacidad de síntesis y
la correcta respuesta a las preguntas de los miembros del tribunal.

BOCM-20220926-50

Pág. 228

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID