D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20220922-31)
Convenio –  Convenio de 7 de septiembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Familia, Juventud y Política Social) y Federación de Plataformas Sociales “Pinardi” para la protección a la familia y atención a la pobreza infantil 2022
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 112

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2022

B.O.C.M. Núm. 226

— Área de hábitos saludables y atención a las necesidades básicas: fomenta los hábitos saludables, especialmente la alimentación, higiene personal, entrega de tarjetas de compra en supermercados, etc.
— Área de alfabetización digital: comprende actividades como visitas museos “on
line”, formación a las familias relativas al buen uso de las tecnologías o resolver
retos digitales por sí mismos.
— Área emocional-psicológica: contempla el desarrollo personal y socioemocional
de las personas participantes.
Sus características de forma más amplia se recogen en el Anexo del presente Convenio.
Tercera
Compromisos de la Comunidad de Madrid
La Consejería de Familia, Juventud y Política Social, de la Comunidad de Madrid, se
compromete a subvencionar con doscientos mil euros (200.000,00 euros) las actuaciones
desarrolladas por la Federación de Plataformas Sociales “Pinardi”, en ejecución del Proyecto indicado, de conformidad con el presupuesto que figura a continuación:
GASTOS
PRESTACIONES ECONÓMICAS Y/O EN ESPECIE
GASTOS DE PERSONAL
GASTOS CORRIENTES DE GESTION
TOTAL

32.000,00 €
160.970,40 €
7.029,60 €
200.000,00 €

Cuarta
Compromisos de la entidad beneficiaria
La Federación de Plataformas Sociales “Pinardi” se compromete a realizar las actuaciones que sean necesarias para la gestión, ejecución y desarrollo de los proyectos, a través de
su infraestructura y el personal profesional y voluntario necesario conforme a lo estipulado
en los Anexos del presente Convenio, y a presentar la justificación de dichas actuaciones y
de los gastos correspondientes, en los términos y plazo indicados en el presente Convenio.

BOCM-20220922-31

Los gastos incluidos en la tabla expuesta, estarán distribuidos de la siguiente forma:
— Prestaciones económicas y/o en especie: incluyen todos los gastos relativos a gastos de actividades, materiales educativos, gastos de equipos informáticos (no inversiones) y ayuda a las familias.
— Gastos de personal: dada la tipología del Proyecto, los gastos de personal se corresponden con la necesidad de disponibilidad de profesionales para cubrir todas las
áreas previstas con sus actividades correspondientes:
d Intervención en área de atención y conciliación familiar.
d Área de ocio, deporte, cultura y tiempo libre.
d Área hábitos saludables y atención a necesidades básicas.
d Área de alfabetización digital.
d Área emocional-psicológica.
Todo ello conlleva una mayor inversión en profesionales:
d Gastos de gestión: Con respecto a los gastos corrientes de gestión, que se alude
en el informe, son contemplados como tal en el Acuerdo de distribución de estos créditos de pobreza infantil y comprende los gastos de la entidad que son
imprescindibles para el desarrollo de la actividad subvencionada.
A través del importe de la subvención de la Comunidad de Madrid, cuya distribución
se refleja en el cuadro precedente, se dará cobertura a una población estimada de 400 niños,
niñas y adolescentes, de 224 familias, tanto en la atención a necesidades básicas y prestaciones directas, como a través de las diferentes actuaciones que se desarrollen para la atención integral de menores y sus familias, detalladas en la cláusula segunda y en el Anexo del
presente Convenio.
Para la realización de las actuaciones citadas, la Comunidad de Madrid requerirá a la
entidad un mínimo de 44 personas adscritas al Proyecto entre profesionales y voluntarios.