D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20220922-31)
Convenio –  Convenio de 7 de septiembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Familia, Juventud y Política Social) y Federación de Plataformas Sociales “Pinardi” para la protección a la familia y atención a la pobreza infantil 2022
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 226

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Pág. 111

Este Acuerdo, tiene como objeto exclusivamente la distribución entre las comunidades
autónomas de los créditos presupuestarios, sin que en ningún caso pueda entenderse que el
mismo implique su ejecución, el nacimiento de ningún tipo de obligación económica con cargo a los Presupuestos Generales del Estado a favor de las comunidades autónomas, ni en consecuencia, la existencia de ningún derecho de cobro de las comunidades autónomas frente a
la Administración General del Estado o sus entidades públicas vinculadas o dependientes.
V. El artículo 4.5.c) de la Ley 2/1995, de 8 de marzo, de subvenciones de la Comunidad de Madrid, autoriza la concesión de forma directa con carácter excepcional de aquellas subvenciones en las que se acrediten razones de interés público, social, económico o
humanitario, previa aprobación por Acuerdo de Consejo de Gobierno.
En virtud de lo anteriormente expuesto, ambas partes suscriben el presente Convenio
conforme a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera
Objeto del Convenio
El presente Convenio tiene por objeto regular el contenido y las condiciones de desarrollo para la realización del Proyecto denominado “Programa de atención integral a
menores y sus familias en horario y períodos no lectivos para la conciliación de la vida
familiar y laboral”, a ejecutar por la Federación de Plataformas Sociales “Pinardi” que
tienen por finalidad la realización del programa de protección a la familia y atención a la
pobreza infantil, durante el año 2022, para garantizar el derecho básico de alimentación,
ocio y cultura de los menores durante las vacaciones escolares y la conciliación de la vida
familiar y laboral.
Segunda
Características del Proyecto
El proyecto objeto del presente Convenio: Atención integral a menores y sus familias en
horario y períodos no lectivos para la conciliación de la vida familiar y laboral, tiene como finalidad apoyar a familias con menores en situación de dificultad social con carácter integral,
tanto en necesidades básicas, como en alternativas de ocio y tiempo libre, alfabetización digital, área emocional y psicológica y hábitos saludables. En definitiva, se trata de igualar en
oportunidades a las familias, niños y niñas en situación de vulnerabilidad social, favoreciendo la conciliación familiar y laboral y el desarrollo integral en los menores.
En la ejecución del Proyecto, la Federación de Plataformas Pinardi deberá estar coordinada con los servicios sociales municipales, estando obligados a aceptar las derivaciones
de los beneficiarios que se produzcan desde los mismos.
El programa a llevar a cabo por la entidad gira en torno a la unidad familiar, ofreciendo una intervención integral enfocada en la atención a las personas que la componen durante los horarios y períodos no lectivos. Con motivo de la COVID-19, este entorno familiar
se ha visto especialmente afectado en diferentes ámbitos:

La intervención, por tanto, se realiza en diferentes áreas:
— Área de atención y conciliación familiar: en este área se ofrecen actividades relativas a temáticas muy diferentes y servicios a la familia que favorezcan su desarrollo: gestión de economía doméstica, corresponsabilidad en el cuidado y crianza de
los niños, prevención de consumo de sustancias nocivas, etc.
— Área de ocio, cultura, deporte y tiempo libre: en esta área se trabajan actitudes personales positivas y habilidades de relación interpersonal. Comprende actividades
deportivas, excursiones y salidas culturales, campamentos, etc.

BOCM-20220922-31

— Situaciones de hacinamiento.
— Brecha digital: que lleva consigo una afectación especial en los escolares que, debido a la pandemia, deben utilizar más las clases “on line”.
— Repercusiones psicológicas debidas a la situación.
— Incrementos de los niveles de pobreza por las pérdidas de trabajo, lo que lleva aparejado dificultades para cubrir necesidades básicas (alimentación, agua, luz, gas...).