D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20220914-25)
Convenio –  Convenio de 30 de agosto de 2022, entre la Comunidad de Madrid y la Universidad Carlos III de Madrid, para la impartición de un título de postgrado universitario en igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres para el año 2022, cofinanciado por el FSE en el P. O. 2014-2020 de la Comunidad de Madrid
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 114

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2022

B.O.C.M. Núm. 219

Como complemento a lo anterior, la Universidad he desarrollado la Secretaría Virtual en el ámbito
de Postgrado, desde la cual los estudiantes tienen la posibilidad de obtener información sobre
procesos generales en el ámbito de los postgrados universitarios, así como de realizar determinados
trámites administrativos relativos a su expediente (certificaciones, reconocimiento de créditos, etc.)
de forma on-line, y sin necesidad de acudir presencialmente a las Oficinas de Información.
El alumnado de la titulación también tiene la posibilidad de realizar prácticas extracurriculares
durante el curso académico en su ámbito profesional. Éstas son gestionadas por el Servicio de
Orientación y Empleo de la UC3M https://www.fundacion.uc3m.es/orientacion-empleo/.

7.- Aprobación por el órgano correspondiente
Aprobada la modificación del plan de estudios para el año 2019 en la sesión del Consejo de Gobierno
UC3M del día 12 de diciembre de 2018. (Ver apartado 5).

8.- Requisitos de acceso y selección / prelación
Los criterios de admisión del Especialista aseguran que los/las estudiantes tengan el nivel de
conocimientos y habilidades necesarios para el correcto seguimiento del programa. Permiten que
consigan las competencias definidas en el tiempo previsto. Además, estos criterios son coherentes
con el perfil de ingreso publicado y su aplicación garantiza un alumnado con los conocimientos de
partida adecuados y suficientemente motivado.
Todos los requisitos y criterios de admisión están publicados en la web, son los siguientes:
Requisitos
x
x
x
x

Estar en posesión de titulación universitaria previa.
Criterios de admisión.
La selección del alumnado se hará en base al orden de petición siempre que cumplan con los
requisitos para su matrícula.
El Comité de Dirección del título puede realizar una entrevista personal en caso de duda o
empate entre las personas que soliciten la admisión.

Documentación a presentar
Las personas interesadas deberán aportar los siguientes documentos:
x
x
x
x
x
x
x
x

Solicitud de Admisión
Fotocopia del Título Superior o resguardo de haber pagado las tasas para la expedición del título.
Expediente académico (conjunto de asignaturas y notas obtenidas en la titulación). Si no has
finalizado los estudios, deberás presentar el expediente hasta el año en curso y la documentación
completa antes del inicio del programa.
Currículum Vitae.
Fotocopia del D.N.I., Pasaporte o cédula de identidad.
Carta de motivación.
Compromiso de asistencia y finalización del Especialista
En caso de no haber terminado los estudios: Compromiso de finalización

La solicitud se realiza en formato electrónico a través de nuestra aplicación.

9.- Propuesta formativa. Descripción del proyecto formativo
Se presenta un modelo de trabajo en un entorno virtual de aprendizaje que sirve de marco de
referencia a la acción docente del profesorado.

Módulos docentes virtuales:
Cada módulo se compone de unidades didácticas -asignaturas- donde se aportan:
x
x

Clases síncronas (la asistencia es obligatoria en los días marcados)
Clases asíncronas: Vídeos conceptuales de aproximación al temario. Presentaciones y material
audiovisual. Actividades de análisis. Lecturas.

Evaluación: Cada asignatura tiene un módulo de evaluación diferenciado del cual se informará a
principio de cada módulo en Aula Global. Trabajos individuales para ser evaluados.

BOCM-20220914-25

Inauguración: 2 de noviembre de 2021