D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20220914-25)
Convenio –  Convenio de 30 de agosto de 2022, entre la Comunidad de Madrid y la Universidad Carlos III de Madrid, para la impartición de un título de postgrado universitario en igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres para el año 2022, cofinanciado por el FSE en el P. O. 2014-2020 de la Comunidad de Madrid
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 112

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2022

B.O.C.M. Núm. 219

Objetivos:
O.E.1 Proporcionar una formación completa en cuestiones de género, imprescindible para
abordar las situaciones reales con suficiente solvencia y capacidad crítica.
O.E.2. Contribuir a la implantación de la igualdad en los procesos de gestión, tanto de empresas
públicas como privadas, a través de la aplicación de la perspectiva de género de forma
transversal.
O.E.3. Contribuir al desarrollo y prestación de servicios de gestión de igualdad.
O.E.4. Aumentar la empleabilidad especializada en el ámbito de la igualdad de género con
formación aplicada a los procesos de gestión de las políticas de igualdad.
O.E.5. Proveer al alumnado de las herramientas analíticas y la experiencia necesaria en la
materia para enfrentarse a los casos reales

3.- Resultados y grado de incidencia
Los resultados que se esperan alcanzar para la edición de 2021 son:
R.E.1. Consolidar el primer Título de Especialista Universitario especializado en gestión de
políticas de igualdad en el ámbito autonómico y estatal de una universidad pública en modalidad
semipresencial.
R.E.2. Formar, al menos, a 20 expertos/as universitarios en materia de gestión de políticas de
igualdad.
El grado de incidencia se puede medir a partir de los indicadores de rendimiento del programa. En
la edición anterior, la distribución de las asignaturas y las actividades formativas definidas en cada
una de ellas han permitido que el alumnado adquiera los resultados de aprendizaje previstos como
muestran los indicadores de rendimiento del programa con una tasa de eficiencia del 100% y de
graduación del 100%.
Los resultados obtenidos en las encuestas de satisfacción del alumnado sobre aspectos como la
dirección, la organización docente, la participación de profesorado, la estructura y los recursos
materiales indican que estos aspectos están bien valorados. La satisfacción general sobre el
desarrollo del programa es de un 4,4 sobre 5 (Calidad Global).
Los puestos de trabajo para los que este Experto/Especialista prepara al alumnado especialmente son:
x
x
x
x
x

Profesiones que requieren una preparación específica y profunda en este campo formativo.
Adquisición de certificados de empresas familiares responsables.
Actividades sobre el impacto de género para el desarrollo (en particular los “especialistas de
género para el desarrollo y conflicto”).
Profesionales que atiendan a la especial necesidad de algunas ONGs que no trabajan con
perspectiva de género.
Profesionales de administraciones públicas.

4.- Calendario del curso
Clases síncronas: del 1 de noviembre al 30 de diciembre de 2021.
Clases asíncronas del 1 de enero al 31 de enero de 2022.
Entrega de trabajos: hasta el 31 de enero de 2022.
Evaluación final: febrero de 2022.

El calendario de las clases se completará con seminarios y conferencias organizadas por la dirección
del Título y a las que tendrá acceso gratuito el alumnado. Estas actividades reforzarán los
conocimientos del Título, dado que serán impartidas con ponentes de primer orden.
El alumnado podrá hacer prácticas extra- curriculares hasta septiembre de 2022.

BOCM-20220914-25

x
x
x
x