D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20220913-35)
Convenio – Convenio de 30 de agosto de 2022, entre la Comunidad de Madrid y la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, para la impartición de un título de posgrado universitario en igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, para el año 2022 cofinanciado por el FSE en el P. O. 2014-2020 de la Comunidad de Madrid
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 146
MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2022
B.O.C.M. Núm. 218
2. Detectar situaciones de violencias sexuales y/o de violencia de género, en todas sus
manifestaciones (economía y empresa, Derecho, medios de comunicación, esferas públicas
digitales, etc.).
3. Prevenir y mediar en casos de violencias sexuales y/o violencia de género, en el ámbito
profesional (profesionales de la salud, operadores políticos o judiciales, intervención y servicios
sociales, etc).
Requisitos de acceso
1. Para acceder a estos estudios es necesario estar en posesión de un título universitario oficial
español o expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro Estado
integrante del Espacio Europeo de Educación Superior, que faculte para el acceso a enseñanzas
de postgrado.
- Las titulaciones de sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior
podrán dar acceso a estos estudios, sin necesidad de la obtención de la homologación o de la
declaración de equivalencia de los títulos, previa autorización y una vez comprobado que los
mismos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios
oficiales españoles y que faculten en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de
postgrado.
2. Se podrá autorizar matrícula condicional para el alumnado que prevea la finalización de los
estudios exigidos como condición de acceso, antes de la conclusión del Título Propio. En este
caso, a petición de la persona interesada, se podrá autorizar dicha matrícula condicional. De
acuerdo con la normativa de enseñanzas propias de la Universidad en este tema.
Queda entendido que, de no cumplir este requisito, se considerará nula la matrícula realizada a
todos los efectos, sin que tengan validez académica alguna las enseñanzas recibidas, ni haya
derecho a la devolución de los precios públicos satisfechos.
3. Excepcionalmente, también podrán acceder a estos estudios profesionales sin titulación
universitaria que acrediten experiencia laboral en la temática de la enseñanza que pretendan
cursar, aunque en estos casos únicamente podrán optar a un diploma o un certificado de
extensión universitaria con el mismo nombre y número de créditos correspondientes a esta
titulación.
Será la Dirección Académica la que estime si dicha experiencia es adecuada para permitir el
acceso.
Criterios de selección
Cuando las personas preinscritas superen el número de plazas disponibles, el Equipo Directivo
seleccionará al alumnado admitido valorando la documentación que aporten los candidatos y
candidatas según el siguiente baremo:
- Expediente académico. Hasta 3 puntos.
- Experiencia laboral y/o profesional. Hasta 4 puntos.
- Entrevista Personal. Hasta 3 puntos.
Reserva de plazas: Se reservarán dos plazas para personas con diversidad funcional. De no ser
cubiertas, pasarán al cupo general.
Nº de Becas:
Plan de Estudios:
Estructura de la enseñanza
TIPO DE ASIGNATURA
Ob
Obligatorias
Nº créditos ECTS
30
CRÉDITOS TOTALES
30
BOCM-20220913-35
No se contempla.
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 146
MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2022
B.O.C.M. Núm. 218
2. Detectar situaciones de violencias sexuales y/o de violencia de género, en todas sus
manifestaciones (economía y empresa, Derecho, medios de comunicación, esferas públicas
digitales, etc.).
3. Prevenir y mediar en casos de violencias sexuales y/o violencia de género, en el ámbito
profesional (profesionales de la salud, operadores políticos o judiciales, intervención y servicios
sociales, etc).
Requisitos de acceso
1. Para acceder a estos estudios es necesario estar en posesión de un título universitario oficial
español o expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro Estado
integrante del Espacio Europeo de Educación Superior, que faculte para el acceso a enseñanzas
de postgrado.
- Las titulaciones de sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior
podrán dar acceso a estos estudios, sin necesidad de la obtención de la homologación o de la
declaración de equivalencia de los títulos, previa autorización y una vez comprobado que los
mismos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios
oficiales españoles y que faculten en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de
postgrado.
2. Se podrá autorizar matrícula condicional para el alumnado que prevea la finalización de los
estudios exigidos como condición de acceso, antes de la conclusión del Título Propio. En este
caso, a petición de la persona interesada, se podrá autorizar dicha matrícula condicional. De
acuerdo con la normativa de enseñanzas propias de la Universidad en este tema.
Queda entendido que, de no cumplir este requisito, se considerará nula la matrícula realizada a
todos los efectos, sin que tengan validez académica alguna las enseñanzas recibidas, ni haya
derecho a la devolución de los precios públicos satisfechos.
3. Excepcionalmente, también podrán acceder a estos estudios profesionales sin titulación
universitaria que acrediten experiencia laboral en la temática de la enseñanza que pretendan
cursar, aunque en estos casos únicamente podrán optar a un diploma o un certificado de
extensión universitaria con el mismo nombre y número de créditos correspondientes a esta
titulación.
Será la Dirección Académica la que estime si dicha experiencia es adecuada para permitir el
acceso.
Criterios de selección
Cuando las personas preinscritas superen el número de plazas disponibles, el Equipo Directivo
seleccionará al alumnado admitido valorando la documentación que aporten los candidatos y
candidatas según el siguiente baremo:
- Expediente académico. Hasta 3 puntos.
- Experiencia laboral y/o profesional. Hasta 4 puntos.
- Entrevista Personal. Hasta 3 puntos.
Reserva de plazas: Se reservarán dos plazas para personas con diversidad funcional. De no ser
cubiertas, pasarán al cupo general.
Nº de Becas:
Plan de Estudios:
Estructura de la enseñanza
TIPO DE ASIGNATURA
Ob
Obligatorias
Nº créditos ECTS
30
CRÉDITOS TOTALES
30
BOCM-20220913-35
No se contempla.