Majadahonda (BOCM-20220907-62)
Urbanismo. Estudio detalle
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2022
B.O.C.M. Núm. 213
— Reordenación de los recursos (plan director) del Centro Nacional de Sanidad Ambiental.
— Ampliación de Laboratorios PARA Centro de Terapias Avanzadas (CTA).
— Laboratorio de Contención Biológica 4.
4. Estado actual, programación y superficies
En el apartado 2, Antecedentes, se ha descrito el proceso de formación y evolución del
Campus. A las edificaciones existentes o estado actual Febrero de 2022, se van a sumar las ya
programadas para el período 2021-2025 que han sido enumeradas en los anteriores apartados.
Interesa diferenciar los elementos consolidados que permanecen, edificaciones, jardines, viario e infraestructuras, y los espacios con menores restricciones, o con edificaciones
que se prevé demoler como zonas y oportunidades para recibir nuevas edificaciones.
4.1. Ámbito y condiciones urbanísticas (Resumen. Área 14 y PGOU 1997).
Delimitación del ámbito en el plano 2.2.2. Ordenación Calificación y Regulación del
Suelo del PGOU de Majadahonda 1997. Sistema General Dotacional SU AR 37 H. Equipamiento Sanitario.
Superficie de la parcela: 79.177,00 m².
Edificabilidad máxima actual 0,50 m²/m²: 39.589,00 m².
Edificabilidad materializada actual (*): 30.589,00 m².
Dotación de aparcamiento: 1 plaza cada 100 m².
Zona de aplicación: Edificación en Bloque Abierto.
Alturas referidas a las rasantes de las calles en que se inscribe la parcela:
— Altura edificación: 4 plantas. 13 m.
— Altura libre de planta: Baja 4 m. Plantas 3 m.
Ocupación: 20 por 100. 15.835,40 m².
Dimensiones en planta del volumen edificado: Longitudes máximas y otras.
Condiciones de posición: Separación planos de fachada edificios colindantes igual a la
edificación de mayor altura. A linderos laterales ½ de la altura.
(*) Según datos de la Ficha 14 del PGOU en el momento de aprobación del PGOU.
4.2. Conjunto de edificaciones y espacios libres existentes.
Se diferencian en cuanto a edificaciones las siguientes:
— Edificaciones antiguas (años 60) recientemente rehabilitadas de forma integral.
— Edificaciones posteriores (años 70) a conservar y en proceso de rehabilitación.
— Edificaciones nuevas o muy recientes, de la última década.
— Edificaciones a demoler, que amplían los espacios disponibles para situar otras
edificaciones de cara al futuro.
En cuanto a otros usos del suelo y espacios libres:
— Jardines y espacios peatonales o de uso compartido vinculados a edificaciones, en
muchos casos de reciente creación como parte de las obras rehabilitación de los
edificios y demoliciones realizadas.
— Usos blandos de posible transformación, como son los aparcamientos en superficie, sin perjuicio de mantener la dotación necesaria, u otras edificaciones de menor entidad.
— Viario principal, Anillo Perimetral. Viario de servicio a edificios o instalaciones.
— Zona exterior al Anillo y Taludes en el perímetro de la parcela, tanto con respecto a
las parcelas colindantes de uso residencial, como en la franja con la calle Moreras.
— Infraestructuras e instalaciones generales del Campus que se complementan con
las instalaciones propias de los edificios.
4.3. Superficies.
Por lo que respecta a edificaciones existentes y, por tanto, recogidas en este Estudio de
Detalle, su enumeración, identificación y superficie se detalla a continuación siguiendo la numeración grafiada en los Planos, donde también se marcan las superficies de cada uno de ellos:
1. Edificio central (recogido en la superficie construida de la Ficha por ser anterior
a 1997).
2. Edificio UFIEC (recogido en la superficie construida en la Ficha por ser anterior
a 1997).
3. Edificio de Servicios generales (E-51) parte recogido en la Ficha por ser anterior
a 1997 y parte construido con posterioridad a esa fecha).
BOCM-20220907-62
Pág. 162
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2022
B.O.C.M. Núm. 213
— Reordenación de los recursos (plan director) del Centro Nacional de Sanidad Ambiental.
— Ampliación de Laboratorios PARA Centro de Terapias Avanzadas (CTA).
— Laboratorio de Contención Biológica 4.
4. Estado actual, programación y superficies
En el apartado 2, Antecedentes, se ha descrito el proceso de formación y evolución del
Campus. A las edificaciones existentes o estado actual Febrero de 2022, se van a sumar las ya
programadas para el período 2021-2025 que han sido enumeradas en los anteriores apartados.
Interesa diferenciar los elementos consolidados que permanecen, edificaciones, jardines, viario e infraestructuras, y los espacios con menores restricciones, o con edificaciones
que se prevé demoler como zonas y oportunidades para recibir nuevas edificaciones.
4.1. Ámbito y condiciones urbanísticas (Resumen. Área 14 y PGOU 1997).
Delimitación del ámbito en el plano 2.2.2. Ordenación Calificación y Regulación del
Suelo del PGOU de Majadahonda 1997. Sistema General Dotacional SU AR 37 H. Equipamiento Sanitario.
Superficie de la parcela: 79.177,00 m².
Edificabilidad máxima actual 0,50 m²/m²: 39.589,00 m².
Edificabilidad materializada actual (*): 30.589,00 m².
Dotación de aparcamiento: 1 plaza cada 100 m².
Zona de aplicación: Edificación en Bloque Abierto.
Alturas referidas a las rasantes de las calles en que se inscribe la parcela:
— Altura edificación: 4 plantas. 13 m.
— Altura libre de planta: Baja 4 m. Plantas 3 m.
Ocupación: 20 por 100. 15.835,40 m².
Dimensiones en planta del volumen edificado: Longitudes máximas y otras.
Condiciones de posición: Separación planos de fachada edificios colindantes igual a la
edificación de mayor altura. A linderos laterales ½ de la altura.
(*) Según datos de la Ficha 14 del PGOU en el momento de aprobación del PGOU.
4.2. Conjunto de edificaciones y espacios libres existentes.
Se diferencian en cuanto a edificaciones las siguientes:
— Edificaciones antiguas (años 60) recientemente rehabilitadas de forma integral.
— Edificaciones posteriores (años 70) a conservar y en proceso de rehabilitación.
— Edificaciones nuevas o muy recientes, de la última década.
— Edificaciones a demoler, que amplían los espacios disponibles para situar otras
edificaciones de cara al futuro.
En cuanto a otros usos del suelo y espacios libres:
— Jardines y espacios peatonales o de uso compartido vinculados a edificaciones, en
muchos casos de reciente creación como parte de las obras rehabilitación de los
edificios y demoliciones realizadas.
— Usos blandos de posible transformación, como son los aparcamientos en superficie, sin perjuicio de mantener la dotación necesaria, u otras edificaciones de menor entidad.
— Viario principal, Anillo Perimetral. Viario de servicio a edificios o instalaciones.
— Zona exterior al Anillo y Taludes en el perímetro de la parcela, tanto con respecto a
las parcelas colindantes de uso residencial, como en la franja con la calle Moreras.
— Infraestructuras e instalaciones generales del Campus que se complementan con
las instalaciones propias de los edificios.
4.3. Superficies.
Por lo que respecta a edificaciones existentes y, por tanto, recogidas en este Estudio de
Detalle, su enumeración, identificación y superficie se detalla a continuación siguiendo la numeración grafiada en los Planos, donde también se marcan las superficies de cada uno de ellos:
1. Edificio central (recogido en la superficie construida de la Ficha por ser anterior
a 1997).
2. Edificio UFIEC (recogido en la superficie construida en la Ficha por ser anterior
a 1997).
3. Edificio de Servicios generales (E-51) parte recogido en la Ficha por ser anterior
a 1997 y parte construido con posterioridad a esa fecha).
BOCM-20220907-62
Pág. 162
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID