A) Disposiciones Generales - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20220905-4)
Plan de estudios –  Decreto 92/2022, de 31 de agosto, del Consejo de Gobierno, por el que se establecen para la Comunidad de Madrid los planes de estudios de las enseñanzas conducentes a la obtención de los títulos de Técnico Deportivo en Piragüismo de Aguas Bravas, Técnico Deportivo en Piragüismo de Aguas Tranquilas y Técnico Deportivo en Piragüismo Recreativo Guía en Aguas Bravas
64 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022

B.O.C.M. Núm. 211

 Adaptaciones de la clasificación en el piragüismo.
 Procedimiento de recogida de información del comportamiento motor de la persona

con discapacidad.
3. Organiza sesiones de iniciación en piragüismo adaptado, aplicando adaptaciones
metodológicas, eligiendo los contenidos de las sesiones, las ayudas técnicas
necesarias y las condiciones de seguridad.
 Adaptación de la sesión de iniciación en piragüismo a la persona con discapacidad.
 Medidas de seguridad específicas.
 Adaptaciones metodológicas en la sesión de piragüismo adaptado en función del
tipo de discapacidad.
 Mecanismos de adaptación de las tareas, juegos y actividades de piragüismo, al tipo
de discapacidad.
 Material específico de piragüismo adaptado: Características y adaptación en función
del tipo de discapacidad.
 Pautas de trabajo específicas en la iniciación a las diferentes modalidades del
piragüismo adaptado según los diferentes tipos de discapacidad.
 Restricciones y condiciones básicas de seguridad en la práctica del piragüismo
según discapacidad.
 El papel de la integración-inclusión de las personas con discapacidad en juegos y
actividades de piragüismo.
 La integración del palista con discapacidad a través de las escuelas.
 Integración e inclusión a través de juegos, tareas y actividades de piragüismo.
C. Métodos pedagógicos.
El orden de impartición de los resultados de aprendizaje de este módulo ya está
planteado de forma progresiva. Tanto en el RA1 como en el RA2, estamos delante de
dos resultados de aprendizaje de carácter conceptual, por lo que se puede proponer
su impartición de forma semipresencial.
En el caso del RA3, se hace completamente necesaria la vivencia de situaciones
donde se simulen las dificultades propias de la persona con discapacidad, por ello
debe impartirse de forma presencial.
Los RA 1 y RA 2 hacen referencia a los factores de orden teórico y general de la
actividad adaptada. Será fundamental que el alumno adquiera un profundo conocimiento
del deporte adaptado, la normativa y el contexto en el que se desenvuelve esta
actividad.
El RA 3 será ya de orden más práctico, por lo que será vital la práctica de situaciones
donde se simulen condiciones propias del piragüismo adaptado, como base para
interiorizar las dificultades vinculadas con la discapacidad y vivenciar la progresión
didáctica más adecuada.
El futuro técnico debe terminar con amplios conocimientos teóricos del deporte
adaptado, sus normativas y regulaciones, así como con una base de experiencia
práctica que le permitan valorar las diferentes situaciones a las que se enfrenta la
persona con discapacidad, orientar con conocimiento de causa, y asegurar en todos los
casos la seguridad en la práctica del piragüismo adaptado.
03. Módulo específico de enseñanza deportiva: Organización de eventos en piragüismo.
Código: MED-PIPI204.
Duración: 25 horas.
A. Relación con los objetivos generales y las competencias de ciclo.
La formación del módulo contribuye a alcanzar los objetivos generales j, k, l, m, y las

BOCM-20220905-4

Pág. 156

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID