A) Disposiciones Generales - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20220905-4)
Plan de estudios –  Decreto 92/2022, de 31 de agosto, del Consejo de Gobierno, por el que se establecen para la Comunidad de Madrid los planes de estudios de las enseñanzas conducentes a la obtención de los títulos de Técnico Deportivo en Piragüismo de Aguas Bravas, Técnico Deportivo en Piragüismo de Aguas Tranquilas y Técnico Deportivo en Piragüismo Recreativo Guía en Aguas Bravas
64 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 211

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Pág. 149

 Recursos

materiales para la organización en la iniciación en piragüismo:
Instalaciones, medios materiales, equipos necesarios. Características.
 Normativa deportiva y reglamento de piragüismo aplicable.
 Normativa medioambiental aplicada. Permisos navegación. Normativa marítima.
Normativa costas. Formalización solicitudes. Instituciones de referencia de medio
ambiente, Medio rural, Medio marino, Protección civil, Guarda costera y fluvial.
 Convocatoria de eventos. Formatos y canales publicitarios.
 Inscripciones. Requisitos y acreditaciones. Autorización paterna.
 Ley de Protección de Datos.
 Gestión de competiciones: Orden de participación, horarios, gestión de resultados,
entrega de premios.
 Cualidades necesarias para el desempeño de funciones en una organización.
2. Colabora en la preparación y conducción de recorridos guiados en cursos de agua
de hasta grado II y kayak de mar, con vientos de hasta clase 3 en la escala de
Beaufort, a menos de media milla del lugar de embarque, identificando los requisitos y
permisos de la actividad y describiendo las características del reglamento y los
procesos de inscripción, y aplicando procedimientos específicos de guiado.
 Características, secuencia de desarrollo y fases de los recorridos guiados a nivel de
iniciación en aguas tranquilas, aguas bravas hasta grado II, y kayak de mar con
vientos menores a fuerza 3.
 Recursos materiales para la organización de recorridos guiados en la iniciación en
piragüismo: Instalaciones, Medios materiales, equipos necesarios. Características.
 Normativa medioambiental y permisos aplicados para recorridos guiados.
 Convocatoria de eventos. Formatos y canales publicitarios. Formulario y requisitos
de inscripción.
 Programa de actividad tipo de recorrido guiado de iniciación en cursos de agua
hasta grado II, aguas tranquilas, y kayak de mar con vientos de hasta clase 3 en la
escala de Beaufort y a menos de media milla de punto de embarque.
 Cartografía aplicada. Cartas náuticas. Croquis.
 Orientación, balizamiento y señalización en el guiado de recorridos.
 El técnico como guía: Características, funciones. Auxiliares, seguridad, socorristas,
chofer, otros.
 Procedimientos de guiado. Distribución, ubicación, circulación y funciones de los
técnicos como guías. Comunicación interna entre técnicos y responsables del
guiado. Comunicación con los participantes.
 Distribución, ubicación y circulación de participantes.

BOCM-20220905-4

3. Colabora en la seguridad preventiva durante actividades y competiciones de nivel
de iniciación en piragüismo y en recorridos guiados en cursos de agua de hasta grado
II y kayak de mar, con vientos de hasta clase 3 en la escala de Beaufort, a menos de
media milla del lugar de embarque, describiendo los fenómenos meteorológicos,
identificando los requisitos necesarios, los protocolos a aplicar y las acciones a
realizar.
 Requisitos de seguridad para espacios navegables.
 Fenómenos atmosféricos generales y locales que afectan a las actividades de
piragüismo. Fuentes de información atmosférica, meteorológica, tabla de mareas,
parte de aforos, centrales hidroeléctricas.
 Signos naturales en la predicción del cambio meteorológico y del curso de agua.
 Técnicas de vigilancia y control del grupo.
 Protocolo de actuación ante elementos peligrosos previsibles.
 Protocolo de actuación ante vuelcos y riesgos propios de la iniciación en piragüismo.