A) Disposiciones Generales - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20220905-4)
Plan de estudios –  Decreto 92/2022, de 31 de agosto, del Consejo de Gobierno, por el que se establecen para la Comunidad de Madrid los planes de estudios de las enseñanzas conducentes a la obtención de los títulos de Técnico Deportivo en Piragüismo de Aguas Bravas, Técnico Deportivo en Piragüismo de Aguas Tranquilas y Técnico Deportivo en Piragüismo Recreativo Guía en Aguas Bravas
64 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 142

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022

B.O.C.M. Núm. 211

bravas a nivel de iniciación.
Medios, espacio y tiempo como factores de la enseñanza de las aguas bravas.
Métodos en la enseñanza de las aguas bravas a nivel de iniciación.
Dificultades y consideraciones pedagógicas para la enseñanza de aguas bravas.
Aplicación selectiva del reglamento de aguas bravas a nivel de iniciación.
La sesión de iniciación a las aguas bravas. Sus partes.
Sesiones de iniciación en piragüismo de aguas bravas.
Programas de iniciación tipo en la enseñanza de aguas bravas.
Medidas preventivas y de control aplicadas a la enseñanza de las aguas bravas a
nivel de iniciación.
 Estrategias de resolución de imprevistos y adaptación de la programación de
referencia.
 Organización del grupo y del espacio respecto a la posición del profesor en la
enseñanza de las aguas bravas a nivel de iniciación.
 Comunicación en las sesiones de aguas bravas a nivel de iniciación.









C. Métodos pedagógicos.
Sería aconsejable que el módulo de Técnica de Aguas bravas fuera impartido después
de los de aguas tranquilas (MED-PIPI103) y del de kayak polo (MED-PIPI104). De esta
forma, algunos de los contenidos prácticos que ya se habrán impartido facilitarán el
desarrollo de este módulo de forma especial en lo que se refiere a la seguridad.
Los dos primeros resultados de aprendizaje (en adelante, RA) deben ser impartidos de
forma totalmente presencial debido a los contenidos que presentan. En cuanto al tercer
RA puede plantearse de forma semipresencial. Este RA puede ser interesante trabajarlo
en grupos y con planteamientos reales para favorecer la comprensión del resto de
contenidos y su plasmación en situaciones reales.
En cuanto a los dos primeros RA, deben impartirse de forma que se vinculen los
contenidos de forma directa. El alumno debe interiorizar de forma clara que los
contenidos de seguridad deben estar presentes siempre durante la valoración y
ejecución de las situaciones de enseñanza de la técnica de navegación en aguas
bravas, y que deben ser el criterio básico sobre el que se establecen las bases para la
concreción y dirección de sesiones de iniciación en aguas bravas.
02. Módulo específico de enseñanza deportiva: Técnica de aguas tranquilas.
Código: MED-PIPI-103.
Duración: 30 horas.
A. Relación con los objetivos generales y las competencias de ciclo.
La formación del módulo contribuye a alcanzar los objetivos generales a, c, d, e, f, g, h, e
i; y las competencias a, c, d, e, g, h, i, n y ñ del ciclo inicial de grado medio en
piragüismo, establecidos en el artículo 9 y el anexo II del Real Decreto 981/2015, de 30
de octubre.
B. Contenidos.

BOCM-20220905-4

1. Valora y demuestra la ejecución de la técnica de navegación en kayak de aguas
tranquilas en la iniciación en piragüismo, identificando los aciertos y los errores más
habituales y relacionándolos con las tareas de refuerzo y corrección respectivamente.
Técnica básica de kayak en aguas tranquilas:
 Posición de base, adaptaciones al kayak.
 Embarque y desembarque del kayak. Triángulo de apoyo.