A) Disposiciones Generales - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20220905-3)
Plan de estudios – Decreto 91/2022, de 31 de agosto, del Consejo de Gobierno, por el que se establecen para la Comunidad de Madrid los planes de estudios de las enseñanzas conducentes a la obtención de los títulos de Técnico Deportivo Superior en Piragüismo de Aguas Bravas y Técnico Deportivo Superior en Piragüismo de Aguas Tranquilas
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 90
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022
B.O.C.M. Núm. 211
La carga de entrenamiento en alto rendimiento.
Los componentes de la carga de entrenamiento en el alto rendimiento.
Las relaciones entre volumen, Intensidad, densidad y frecuencia en el caso del
slalom.
El entrenamiento técnico específico y su cuantificación.
Indicadores de medida de la carga condicional, técnica, táctica y psicológica.
Elementos de medida de los componentes de la carga.
Dinámica de la carga del trabajo condicional, técnico, táctico y psicológico.
La cuantificación y el registro.
Pulsímetros.
Registros.
Procesamiento de la información.
Herramientas representativas de la evolución de la carga.
Gestión informática de la información.
Gráficas.
Tablas.
Comparativas.
Sistemas y criterios de almacenamiento y control de la información
3. Elabora programas de detección de talentos de las modalidades de aguas bravas,
analizando las características de las etapas del desarrollo de la vida deportiva de los
palistas de slalom, justificando los criterios de detección y/o selección y relacionándolo
con los programas de trabajo a largo plazo.
Fases de desarrollo del palista de slalom. Objetivos y capacidades.
El programa de detección de talentos como base del deporte nacional.
Principios del programa.
Pruebas de condición física. Test de aptitud física para la identificación de talentos.
Bases para la identificación y conducción de talentos en slalom: La aptitud.
Objetivos por edades. La maduración como eje de la planificación.
Las variables a valorar en función de sexo, edad y madurez.
Criterios de detección: la importancia de la homogeneización de los principios.
Criterios de selección: características básicas y su encaje con el resto de programas.
Instrumentos de valoración.
Evaluación de los programas de detección de talentos.
Evaluación inmediata.
Evaluación a medio y largo plazo.
Seguimiento.
Herramientas de los técnicos: plantillas técnicas.
Los programas de detección de talentos en vigor.
Programas nacionales. Estructura, medios humanos y materiales.
Programas autonómicos. Estructura, medios humanos y materiales.
Otros modelos en nuestro entorno.
C. Métodos pedagógicos.
Dado el carácter teórico del módulo, puede impartirse de forma semipresencial con
apoyo de los materiales (texto, audiovisuales…) y haciendo uso de las tecnologías de la
comunicación para asegurar el correcto aprendizaje del alumno.
BOCM-20220905-3
En el Resultado de aprendizaje (en adelante, RA) 2, será de especial importancia que se
asegure de la correcta interpretación de los datos para su correcta utilización en el
desarrollo de una planificación deportiva.
Pág. 90
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022
B.O.C.M. Núm. 211
La carga de entrenamiento en alto rendimiento.
Los componentes de la carga de entrenamiento en el alto rendimiento.
Las relaciones entre volumen, Intensidad, densidad y frecuencia en el caso del
slalom.
El entrenamiento técnico específico y su cuantificación.
Indicadores de medida de la carga condicional, técnica, táctica y psicológica.
Elementos de medida de los componentes de la carga.
Dinámica de la carga del trabajo condicional, técnico, táctico y psicológico.
La cuantificación y el registro.
Pulsímetros.
Registros.
Procesamiento de la información.
Herramientas representativas de la evolución de la carga.
Gestión informática de la información.
Gráficas.
Tablas.
Comparativas.
Sistemas y criterios de almacenamiento y control de la información
3. Elabora programas de detección de talentos de las modalidades de aguas bravas,
analizando las características de las etapas del desarrollo de la vida deportiva de los
palistas de slalom, justificando los criterios de detección y/o selección y relacionándolo
con los programas de trabajo a largo plazo.
Fases de desarrollo del palista de slalom. Objetivos y capacidades.
El programa de detección de talentos como base del deporte nacional.
Principios del programa.
Pruebas de condición física. Test de aptitud física para la identificación de talentos.
Bases para la identificación y conducción de talentos en slalom: La aptitud.
Objetivos por edades. La maduración como eje de la planificación.
Las variables a valorar en función de sexo, edad y madurez.
Criterios de detección: la importancia de la homogeneización de los principios.
Criterios de selección: características básicas y su encaje con el resto de programas.
Instrumentos de valoración.
Evaluación de los programas de detección de talentos.
Evaluación inmediata.
Evaluación a medio y largo plazo.
Seguimiento.
Herramientas de los técnicos: plantillas técnicas.
Los programas de detección de talentos en vigor.
Programas nacionales. Estructura, medios humanos y materiales.
Programas autonómicos. Estructura, medios humanos y materiales.
Otros modelos en nuestro entorno.
C. Métodos pedagógicos.
Dado el carácter teórico del módulo, puede impartirse de forma semipresencial con
apoyo de los materiales (texto, audiovisuales…) y haciendo uso de las tecnologías de la
comunicación para asegurar el correcto aprendizaje del alumno.
BOCM-20220905-3
En el Resultado de aprendizaje (en adelante, RA) 2, será de especial importancia que se
asegure de la correcta interpretación de los datos para su correcta utilización en el
desarrollo de una planificación deportiva.