A) Disposiciones Generales - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20220905-3)
Plan de estudios –  Decreto 91/2022, de 31 de agosto, del Consejo de Gobierno, por el que se establecen para la Comunidad de Madrid los planes de estudios de las enseñanzas conducentes a la obtención de los títulos de Técnico Deportivo Superior en Piragüismo de Aguas Bravas y Técnico Deportivo Superior en Piragüismo de Aguas Tranquilas
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 211

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Pág. 89

ANEXO II
Módulos de enseñanza deportiva del bloque específico del ciclo de grado superior en
piragüismo de aguas bravas
01. Módulo específico de enseñanza deportiva: Planificación del alto rendimiento.
Código: MED–PIAB301.
Duración: 80 horas.
ECTS: 6
A. Relación con los objetivos generales y las competencias de ciclo.
La formación del módulo contribuye a alcanzar los objetivos generales a, b, c, e, f, h, o, r,
u y v; y las competencias a, b, c, d, e, g, h, ñ y p del ciclo de grado superior en
piragüismo de aguas bravas, establecidos en el artículo 7 y el anexo II del Real Decreto
983/2015, de 30 de octubre.

BOCM-20220905-3

B. Contenidos.
1. Programa y valora la preparación a largo plazo del palista de slalom en el alto
rendimiento, analizando los modelos de preparación a largo plazo, las características de
los entornos académicos y profesionales habituales, seleccionando la información
necesaria y aplicando instrumentos de recogida de la misma.
 Planificación a largo plazo: el desarrollo de las diferentes capacidades del palista en
el tiempo.
 Características de las etapas de crecimiento y su relación con las capacidades a
desarrollar por el deportista de slalom.
 La importancia para el slalom de la edad biológica.
 El entrenamiento a largo plazo y el entrenamiento multilateral.
 Factores determinantes de un programa.
 Factores fisiológicos.
 Factores técnicos.
 El programa de entrenamiento: ciclos anuales y olímpicos.
 La planificación del entrenamiento en slalom.
 El objetivo deportivo en una planificación a medio y largo plazo.
 Etapas deportivas del palista de slalom. Objetivos y características.
 Los entornos educativos actuales en las edades del alto rendimiento.
 Sistemas y posibilidades.
 Diferentes modelos de nuestro entorno.
 Los entornos profesionales en las etapas de alto rendimiento y poscompetitivo.
 Sistemas y posibilidades.
 Diferentes modelos de nuestro entorno.
 Modelos de planificación tipo: adaptaciones respecto a los modelos estándar e
individualizaciones.
 Macrociclos, mesociclos y microciclos en el alto rendimiento.
 Características según la etapa deportiva del palista.
 El calendario como factor determinante de una programación.
 Calendario de competición en el alto nivel.
 Análisis de factores de influencia: calendario nacional-calendario internacional.
 Calendario nacional-calendario actividades regionales.
 Criterios de ubicación de los diferentes eventos deportivos.
 Procedimientos y requisitos en la elaboración de un calendario internacional
2. Registra y valora la carga de entrenamiento en la preparación del deportista de
slalom, analizando los factores que determinan la carga de entrenamiento en slalom y
aplicando instrumentos de cuantificación y procesamiento de la información.