A) Disposiciones Generales - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20220905-3)
Plan de estudios – Decreto 91/2022, de 31 de agosto, del Consejo de Gobierno, por el que se establecen para la Comunidad de Madrid los planes de estudios de las enseñanzas conducentes a la obtención de los títulos de Técnico Deportivo Superior en Piragüismo de Aguas Bravas y Técnico Deportivo Superior en Piragüismo de Aguas Tranquilas
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Pág. 103
La resistencia estática.
Flotabilidad inherente.
Estabilidad inherente.
La resistencia dinámica.
Resistencia de fricción: corriente laminar y turbulenta.
Resistencia residual.
Fricción y coeficiente de fricción.
Resistencia al movimiento adelante. Campo de fuerzas.
Movimientos en otras direcciones.
Diseño de palas.
Los efectos del movimiento de agua sobre la pala.
Los efectos del movimiento de la pala en el agua.
Criterios en la elección de las palas en el alto rendimiento.
Las distintas formas de la pala.
Efectos, ventajas e inconvenientes.
El diseño de formas, las embarcaciones.
Factores en el diseño de formas de embarcaciones.
Estabilidad lateral: centro de gravedad, centro de masas y centro de carena.
Estabilidad longitudinal-estabilidad direccional.
Relación entre el centro de gravedad y el centro de masas. Determinación en el
espacio e influencia en la navegación.
Relación entre centro de gravedad y equilibrio.
Influencia del área de equilibrio con la propulsión.
El compromiso de diseño: velocidad-estabilidad-maniobrabilidad.
Factores de influencia en el diseño y elección de palas en el alto rendimiento.
Nuevas formas de trabajo: el retoque directo de embarcaciones.
Los sistemas informatizados de creación de formas y calajes.
Normativa sobre materiales y modelos.
3. Adapta e individualiza el material de los palistas de alto nivel, relacionando
características con las condiciones del palista, justificando la importancia de
calajes y aplicando técnicas y procedimientos específicos.
La importancia de la correcta elección del material en los niveles
perfeccionamiento.
Necesidades de material (embarcación y pala) en función del nivel de práctica.
Las adaptaciones personalizadas como factor de rendimiento.
La pala.
La pala como elemento fundamental del aprendizaje técnico.
Los diferentes modelos de palas y su importancia en cada fase
perfeccionamiento.
Las palas ergonómicas: fundamentos y usos.
La individualización de la pala. Criterios de elección de la pala.
Técnicas y elementos a individualizar.
El montaje de las palas: diferentes modelos, diferentes sistemas.
Individualización de las embarcaciones de aguas bravas: canoa y kayak:
Criterios de elección de la embarcación.
Los sistemas de calajes en K-1, C-1 y C-2 en al alto nivel.
El calaje del kayak.
El calaje del C-1: diferentes sistemas y tendencias.
El calaje del C-2: particularidades.
Actitud de respeto y conservación del medio natural.
sus
los
de
del
BOCM-20220905-3
B.O.C.M. Núm. 211
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Pág. 103
La resistencia estática.
Flotabilidad inherente.
Estabilidad inherente.
La resistencia dinámica.
Resistencia de fricción: corriente laminar y turbulenta.
Resistencia residual.
Fricción y coeficiente de fricción.
Resistencia al movimiento adelante. Campo de fuerzas.
Movimientos en otras direcciones.
Diseño de palas.
Los efectos del movimiento de agua sobre la pala.
Los efectos del movimiento de la pala en el agua.
Criterios en la elección de las palas en el alto rendimiento.
Las distintas formas de la pala.
Efectos, ventajas e inconvenientes.
El diseño de formas, las embarcaciones.
Factores en el diseño de formas de embarcaciones.
Estabilidad lateral: centro de gravedad, centro de masas y centro de carena.
Estabilidad longitudinal-estabilidad direccional.
Relación entre el centro de gravedad y el centro de masas. Determinación en el
espacio e influencia en la navegación.
Relación entre centro de gravedad y equilibrio.
Influencia del área de equilibrio con la propulsión.
El compromiso de diseño: velocidad-estabilidad-maniobrabilidad.
Factores de influencia en el diseño y elección de palas en el alto rendimiento.
Nuevas formas de trabajo: el retoque directo de embarcaciones.
Los sistemas informatizados de creación de formas y calajes.
Normativa sobre materiales y modelos.
3. Adapta e individualiza el material de los palistas de alto nivel, relacionando
características con las condiciones del palista, justificando la importancia de
calajes y aplicando técnicas y procedimientos específicos.
La importancia de la correcta elección del material en los niveles
perfeccionamiento.
Necesidades de material (embarcación y pala) en función del nivel de práctica.
Las adaptaciones personalizadas como factor de rendimiento.
La pala.
La pala como elemento fundamental del aprendizaje técnico.
Los diferentes modelos de palas y su importancia en cada fase
perfeccionamiento.
Las palas ergonómicas: fundamentos y usos.
La individualización de la pala. Criterios de elección de la pala.
Técnicas y elementos a individualizar.
El montaje de las palas: diferentes modelos, diferentes sistemas.
Individualización de las embarcaciones de aguas bravas: canoa y kayak:
Criterios de elección de la embarcación.
Los sistemas de calajes en K-1, C-1 y C-2 en al alto nivel.
El calaje del kayak.
El calaje del C-1: diferentes sistemas y tendencias.
El calaje del C-2: particularidades.
Actitud de respeto y conservación del medio natural.
sus
los
de
del
BOCM-20220905-3
B.O.C.M. Núm. 211
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID