A) Disposiciones Generales - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20220905-3)
Plan de estudios –  Decreto 91/2022, de 31 de agosto, del Consejo de Gobierno, por el que se establecen para la Comunidad de Madrid los planes de estudios de las enseñanzas conducentes a la obtención de los títulos de Técnico Deportivo Superior en Piragüismo de Aguas Bravas y Técnico Deportivo Superior en Piragüismo de Aguas Tranquilas
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 211

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022





















Pág. 101

Director de competición.
Normativa de seguridad general.
Actuaciones de seguridad en entrenamientos.
Protocolos y prioridades.
Actuaciones de seguridad en competiciones.
Protocolos y prioridades.
La seguridad en un campo natural y niveles de práctica.
Incidencias y medidas de prevención.
La seguridad en un campo artificial.
Incidencias y medidas de prevención.
Las medidas de seguridad: previsión y colocación.
Los planes de evacuación.
Accidentes.
Imprevistos.
El plan de seguridad como herramienta de prevención.
Exigencias legales en las instalaciones deportivas.
Responsabilidades del técnico.
La elaboración de un plan de evacuación.
La ejecución de los planes de evacuación.

C. Métodos pedagógicos
Dada la naturaleza de los contenidos, este módulo puede ser impartido de forma
semipresencial. El uso de plataformas digitales puede ser de gran utilidad para
conseguir los objetivos del módulo cuando se imparta de forma semipresencial.
Se trata de un módulo de contenidos eminentemente teóricos. Para impartirlos será
conveniente favorecer el papel activo del alumno. Se debe potenciar la metodología
basada en los casos prácticos y, en la medida de lo posible, reales. Este módulo permite
plantear supuestos reales actuales y pasados que permitirán al alumno contrastar datos
y su aprendizaje.
No debe olvidarse tampoco aplicar los conceptos a la realidad más próxima del alumno,
táctica que permitirá al docente contextualizar los contenidos y motivar al alumno.
Nos será de gran utilidad fomentar la metodología basada en la búsqueda y en el trabajo
por grupos.

BOCM-20220905-3

Este módulo nos permite una gran flexibilidad en cuanto al orden de los resultados de
aprendizaje.