A) Disposiciones Generales - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20220905-3)
Plan de estudios – Decreto 91/2022, de 31 de agosto, del Consejo de Gobierno, por el que se establecen para la Comunidad de Madrid los planes de estudios de las enseñanzas conducentes a la obtención de los títulos de Técnico Deportivo Superior en Piragüismo de Aguas Bravas y Técnico Deportivo Superior en Piragüismo de Aguas Tranquilas
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 100
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022
B.O.C.M. Núm. 211
BOCM-20220905-3
Requisitos en función de la vinculación o no a la federación. Normativa.
Recursos humanos: tareas y responsabilidades.
Presupuestos: costes, ingresos, financiación.
Responsabilidades del técnico como organizador:
Responsabilidades legales.
Responsabilidades federativas.
Valoración de la organización del evento:
Coordinación de la recogida de información.
Procesamiento de los datos e interpretación de los mismos. Las plantillas de informe
como herramienta.
Estructuras de los sistemas de memoria. Evaluación y valoración.
El archivo de datos: su establecimiento y sus usos.
Su relevancia en el establecimiento de estrategias de futuro.
4. Coordina y gestiona la participación del equipo en competiciones y eventos
internacionales de slalom, justificando las actuaciones logísticas necesarias y
aplicando técnicas de gestión de recursos, y todo ello con el inglés como lengua
vehicular en el evento.
Programas de participación en eventos internacionales como parte de la
planificación.
Previsión en función programación.
Previsión en función de presupuestos.
Previsión en función de criterios de selección.
La previsión de la participación en competiciones internacionales en el calendario
nacional.
Responsabilidades de los técnicos.
Cuestiones legales y formales de seguros en los desplazamientos, entrenamientos y
competiciones.
Reglamentos Internacionales.
Desarrollo de las competiciones internacionales.
Periodos de entrenamiento en competiciones internacionales.
Copas del Mundo y Campeonatos del Mundo.
Reuniones de jefes de equipo.
Organización entrenamientos.
Sorteos de marcadores de recorrido.
Aprobación de recorridos.
Protocolos de reclamaciones.
La función de jefe de equipo: tareas y relación con el equipo.
Logística general: previsión de entrenamientos, reservas y viajes.
Vocabulario específico en inglés.
Uso del inglés en los ámbitos de logística general.
5. Supervisa la seguridad de la práctica deportiva de slalom en el alto rendimiento,
justificando las condiciones de seguridad de las instalaciones de acuerdo con la
normativa de aplicación, diseñando las medidas de seguridad y aplicando los
procedimientos específicos.
Normativa de seguridad a nivel federativo.
Responsabilidades de los técnicos.
Responsabilidades de la organización.
Organizadores.
Técnicos responsables.
Jueces.
Juez árbitro.
Pág. 100
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022
B.O.C.M. Núm. 211
BOCM-20220905-3
Requisitos en función de la vinculación o no a la federación. Normativa.
Recursos humanos: tareas y responsabilidades.
Presupuestos: costes, ingresos, financiación.
Responsabilidades del técnico como organizador:
Responsabilidades legales.
Responsabilidades federativas.
Valoración de la organización del evento:
Coordinación de la recogida de información.
Procesamiento de los datos e interpretación de los mismos. Las plantillas de informe
como herramienta.
Estructuras de los sistemas de memoria. Evaluación y valoración.
El archivo de datos: su establecimiento y sus usos.
Su relevancia en el establecimiento de estrategias de futuro.
4. Coordina y gestiona la participación del equipo en competiciones y eventos
internacionales de slalom, justificando las actuaciones logísticas necesarias y
aplicando técnicas de gestión de recursos, y todo ello con el inglés como lengua
vehicular en el evento.
Programas de participación en eventos internacionales como parte de la
planificación.
Previsión en función programación.
Previsión en función de presupuestos.
Previsión en función de criterios de selección.
La previsión de la participación en competiciones internacionales en el calendario
nacional.
Responsabilidades de los técnicos.
Cuestiones legales y formales de seguros en los desplazamientos, entrenamientos y
competiciones.
Reglamentos Internacionales.
Desarrollo de las competiciones internacionales.
Periodos de entrenamiento en competiciones internacionales.
Copas del Mundo y Campeonatos del Mundo.
Reuniones de jefes de equipo.
Organización entrenamientos.
Sorteos de marcadores de recorrido.
Aprobación de recorridos.
Protocolos de reclamaciones.
La función de jefe de equipo: tareas y relación con el equipo.
Logística general: previsión de entrenamientos, reservas y viajes.
Vocabulario específico en inglés.
Uso del inglés en los ámbitos de logística general.
5. Supervisa la seguridad de la práctica deportiva de slalom en el alto rendimiento,
justificando las condiciones de seguridad de las instalaciones de acuerdo con la
normativa de aplicación, diseñando las medidas de seguridad y aplicando los
procedimientos específicos.
Normativa de seguridad a nivel federativo.
Responsabilidades de los técnicos.
Responsabilidades de la organización.
Organizadores.
Técnicos responsables.
Jueces.
Juez árbitro.